Modelado de piezas
Introducción a las piezas
Utilización del módulo Modelado de piezas
Acerca del módulo Pieza
Conceptos de diseño
Planificación de diseños
Procesos de modelado
Funciones y piezas
Relaciones padre-hijo
Montaje de todo el conjunto
Iniciación en modo Pieza (Part)
Creación de funciones
Configuración de Creo para el uso de piezas
Acerca de las opciones de configuración de una pieza
Opciones de configuración del modelado de piezas
Cuerpos en piezas (diseño multicuerpo)
Acerca de los cuerpos en piezas (conceptos de diseño multicuerpo)
Acerca de la creación de cuerpos
Procedimiento para borrar cuerpos
Procedimiento para quitar cuerpos
Operaciones con booleanos en cuerpos de piezas
Procedimiento para combinar cuerpos
Procedimiento para intersectar cuerpos
Procedimiento para sustraer cuerpos
Procedimiento para utilizar un patrón de geometría en operaciones booleanas
Procedimiento para dividir cuerpos
Procedimiento para copiar, mover, crear copia simétrica o crear patrones de cuerpos
Procedimiento para crear una pieza nueva mediante la copia de la geometría de un cuerpo
Acerca de las propiedades del cuerpo
Opciones de configuración de modelos multicuerpo
Opciones de perfil de modelos multicuerpo
Soporte de modelos multicuerpo en aplicaciones de Creo
Funciones de referencia
Planos de referencia
Acerca de los planos de referencia
Acerca de la interfaz de usuario de los planos de referencia
Procedimiento para preseleccionar datos de referencia
Modificación del tamaño de los planos de referencia
Acerca del uso de planos de referencia con datos heredados
Procedimiento para crear un plano de referencia y ajustar su visualización por tamaño
Procedimiento para crear un plano de referencia y ajustar su visualización por referencia
Procedimiento para crear un plano de referencia con desvío
Procedimiento para crear un plano de referencia con un desvío angular
Ajuste y desajuste de puntos de control
Procedimiento para crear un plano medio de un plano de referencia entre dos referencias
Acerca de la creación de un plano de referencia mediante un sistema de coordenadas de referencia
Procedimiento para crear un plano de referencia mediante un sistema de coordenadas de referencia
Creación de un plano de referencia tangente a una superficie
Procedimiento para crear un plano de referencia normal a una superficie de revolución y a través de un punto de referencia o un vértice
Ejes de referencia
Ejes de referencia
Acerca de la interfaz de usuario de los ejes de referencia
Procedimiento para crear un eje de referencia y ajustar su tamaño
Procedimiento para crear un eje de referencia esbozado
Procedimiento para crear un eje de referencia perpendicular a una superficie mediante dos referencias de desvío
Procedimiento para crear un eje de referencia mediante la selección de una arista o una curva circular
Procedimiento para crear un eje de referencia paralelo a una entidad lineal y a través de un punto de referencia o un vértice
Procedimiento para crear un eje de referencia normal a una entidad lineal y a través de un punto de referencia o un vértice
Procedimiento para crear un eje de referencia seleccionando una superficie de revolución y un punto de referencia o un vértice
Procedimiento para preseleccionar referencias del eje de referencia
Ejemplo: Uso de ejes de referencia en el modelado
Puntos de referencia
Función de punto de referencia
Visualización de puntos de referencia
Acceso a puntos de referencia
Puntos de referencia generales
Puntos de referencia generales
Acerca de la interfaz de usuario de puntos de referencia generales
Procedimiento para trabajar con la lista de puntos del cuadro de diálogo Puntos ref.
Procedimiento para crear un punto de referencia en una curva, arista o eje de referencia
Procedimiento para crear un punto de referencia esbozado
Sugerencia: Creación de puntos de referencia en la extensión de una curva o arista rectas
Procedimiento para crear puntos de referencia en la intersección de una curva
Procedimiento para crear puntos de referencia en el centro
Acerca de los puntos de referencia en una superficie o desviados desde una superficie
Procedimiento para crear puntos de referencia en una superficie o en un desvío desde una superficie
Procedimiento para crear puntos de referencia en un desvío desde un sistema de coordenadas o su eje o un vértice
Creación de varios puntos de referencia en la misma superficie o tejido
Procedimiento para crear desvíos de punto de referencia desde otro punto
Procedimiento para crear puntos de referencia en la intersección de entidades
Procedimiento para crear un punto de referencia mediante la proyección de un punto en un plano o una línea
Desvío a partir de un sistema de coordenadas
Desvío de puntos de referencia a partir de un sistema de coordenadas
Acerca del desvío de un punto de referencia desde una interfaz de usuario del sistema de coordenadas
Procedimiento para crear desvíos de puntos de referencia a partir de un sistema de coordenadas
Procedimiento para importar ficheros de datos
Procedimiento para actualizar los valores del sistema de coordenadas de desvío de puntos de referencia
Campo
Puntos de campo
Procedimiento para crear un punto de campo
Sistemas de coordenadas
Sistemas de coordenadas
Interfaz de usuario de sistema de coordenadas
Procedimiento para crear sistemas de coordenadas
Procedimiento para crear un sistema de coordenadas esbozado
Procedimiento para crear un sistema de coordenadas en superficie
Procedimiento para crear un sistema de coordenadas con desvío
Procedimiento para crear un sistema de coordenadas centrado en un arco
Procedimiento para orientar un sistema de coordenadas
Procedimiento para definir la visualización del nombre de un sistema de coordenadas
Procedimiento para definir la visualización del tamaño de un sistema de coordenadas
Desde un fichero
Acerca de la creación de un sistema de coordenadas a partir de un fichero
Procedimiento para crear un sistema de coordenadas a partir de un fichero
Ejemplo: Formato del fichero de transformación
Curvas de referencia
Acerca de las curvas de referencia
Acerca de las curvas de referencia esbozadas
Procedimiento para crear una curva de referencia esbozada
Procedimiento para proyectar una curva en un esbozo
Curvas por puntos
Acerca de la interfaz de usuario de curva por puntos
Procedimiento para crear una curva de referencia por puntos
Combinaciones de conexiones
Acerca del grupo con puntos de radio iguales
Acerca de la deformación de curvas
Procedimiento para deformar una curva
Creación de una curva de referencia por puntos situada en una superficie
Reglas para la creación de una curva de referencia mediante la opción En superficie
Curvas de ecuaciones
Acerca de la interfaz de usuario de curva desde ecuación
Procedimiento para crear una curva de referencia a partir de una ecuación
Ejemplo: Creación de una curva de referencia a partir de una ecuación
Curvas a partir de un punto y una dirección
Acerca de curvas desde punto y dirección
Acerca de la interfaz de usuario de curva desde punto y dirección
Procedimiento para crear una curva a partir de un punto y una dirección
Curvas de cortes transversales
Acerca de la interfaz de usuario de curva a partir de un corte transversal
Procedimiento para crear una curva de referencia con un corte transversal
Ejemplo: Curva a partir de un corte transversal
Curvas de referencia importadas
Acerca de las curvas de referencia importadas
Ejemplo: importación de una curva de referencia
Procedimiento para editar la definición de curvas de referencia importadas
Referencias de datos
Acerca de las funciones de referencia y los objetos por intención
Acerca de la interfaz de usuario de referencia
Acerca de los objetos por intención
Acerca de los nombres de objeto por intención
Nombres por defecto para objetos por intención
Definición de superficies y cadenas por intención
Búsqueda de referencias mediante la herramienta de búsqueda
Procedimiento para crear una referencia por intención mediante funciones de referencia
Procedimiento para crear una cadena por intención mediante una función de referencia
Procedimiento para crear una superficie por intención mediante funciones de referencia
Procedimiento para mostrar nombres de objeto por intención en el árbol del modelo
Procedimiento para editar un nombre de objeto por intención
Procedimiento para editar las referencias de una función de referencia
Procedimiento para redefinir una función de referencia
Procedimiento para colocar FDU automáticamente con funciones de referencia
Colocación de funciones con consultas guardadas
Selección de superficies y aristas válidas para referencia
Gráficos
Acerca de los gráficos de referencia
Datos de referencia asíncronos
Creación de funciones de referencia asíncronas
Visualización del árbol del modelo de funciones de referencia asíncronas
Integración de referencias asíncronas
Visualización del orden de las referencias integradas y otros subnodos
Procedimiento para crear una función con referencias integradas
Procedimiento para convertir una referencia autónoma en una referencia integrada
Procedimiento para convertir una referencia integrada en una referencia autónoma
Procedimiento para arrastrar y soltar referencias integradas
Edición y redefinición de funciones con referencias integradas
Copia de funciones con referencias integradas
Creación de patrones, copias simétricas o desplazamiento de funciones con referencias integradas
Creación de patrones, copias simétricas o desplazamiento de funciones con referencias integradas
Borrado o supresión de funciones con referencias integradas
Procedimiento para borrar una función con mantenimiento de las referencias integradas
Funciones base
Extruir
Aspectos básicos de la función de extrusión
Acerca de la función de extrusión
Interfaz de usuario de extrusión
Ejemplo: distintos tipos de funciones de extrusión
Secciones utilizadas en extrusiones
Opciones de profundidad
Ejemplo: Opciones de Hasta referencia
Acerca de la opción de adición o eliminación automática de material
Comando "Aumentar espesor del esbozo" (Thicken Sketch)
Acerca de la opción Cerrar con geometría del modelo
Cortes extruidos
Superficies extruidas
Recortes de superficie creados con la herramienta de extrusión
Sugerencias para crear extrusiones mediante el proceso de trabajo objeto/acción
Trabajo con funciones extruidas
Procedimiento para crear protrusiones sólidas
Procedimiento para crear extrusiones con espesor aumentado
Procedimiento para crear un corte
Procedimiento para crear superficies extruidas
Procedimiento para crear recortes de superficie
Procedimiento para añadir una inclinación a una función de extrusión
Realización de cambios en funciones extruidas
Revolución
Aspectos básicos de la función de revolución
Acerca de la función de revolución
Interfaz de usuario de revolución
Ejemplo: Distintos tipos de función de revolución
Secciones utilizadas en funciones de revolución
Acerca del eje de revolución
Ángulo de revolución
Cortes de revolución
Superficies de revolución
Sugerencias para crear funciones de revolución mediante el proceso de trabajo objeto/acción
Trabajo con funciones de revolución
Procedimiento para definir un eje de revolución
Procedimiento para crear sólidos de revolución
Procedimiento para crear funciones de revolución con espesor aumentado
Procedimiento para crear cortes de revolución
Procedimiento para crear superficies de revolución
Procedimiento para crear recortes de superficie de revolución
Realización de cambios en funciones de revolución
Barridos
Barridos
Acerca de la interfaz de usuario de barrido
Acerca de los barridos de sección constante
Reglas para definir trayectorias
Procedimiento para crear un barrido
Combinación de extremos
Geometría de barrido
Ejemplo: Barridos
Barrido de sección variable
Barridos de sección variables
Relaciones en barridos de sección variable
Acerca del parámetro trajpar
Procedimiento para crear un barrido de sección variable mediante relaciones
Ejemplo: Uso de relaciones para crear un barrido de sección variable
Flujos de trabajo
Proceso de trabajo para barridos de sección constante
Gestión de tareas para barridos de sección variable
Gestión de tareas para una trayectoria normal
Gestión de tareas para plano de sección en una dirección normal constante
Gestión de tareas para realizar un barrido con la configuración por defecto: Trayectoria X
Gestión de tareas para el plano de sección normal a la proyección de trayectoria
Orientación de plano de esbozo
Acerca de trayectorias tangentes
Acerca de la especificación del tipo de trayectoria
Normal a la trayectoria (automático)
Normal a la trayectoria (automático): dirección inicial X
Normal a la trayectoria - normal a la superficie
Normal a la trayectoria - trayectoria X
Normal a otra trayectoria (automático)
Normal a proyección
Normal constante (automático)
Normal constante (trayectoria X)
Normal constante (automático): Dirección inicial X
Normal constante (normal a la superficie)
Barridos helicoidales
Barridos helicoidales
Acerca de la interfaz de usuario de barrido helicoidal
Procedimiento para crear un barrido helicoidal
Procedimiento para definir el paso de barridos helicoidales y barridos helicoidales de volumen
Orientación de sección para barridos helicoidales
Diferencias entre barridos helicoidales y barridos helicoidales de volumen
Barridos helicoidales de volúmenes
Acerca de los barridos helicoidales de volúmenes
Acerca de la interfaz de usuario de barrido helicoidal de volúmenes
Procedimiento para crear un barrido helicoidal de volúmenes
Acerca del objeto 3D
Acerca del punto de arrastre de objeto 3D
Procedimiento para definir el paso de barridos helicoidales y barridos helicoidales de volumen
Diferencias entre barridos helicoidales y barridos helicoidales de volumen
Mezclas
Mezclas
Ejemplo: Puntos de inicio y forma de la mezcla
Ejemplo: Mezcla suave y mezcla recta
Procedimiento para cerrar una mezcla
Mezclas paralelas
Mezclas paralelas
Acerca de la interfaz de usuario de mezcla
Procedimiento para crear una mezcla paralela mediante el esbozo de secciones
Procedimiento para crear una mezcla paralela seleccionando las secciones
Procedimiento para crear una mezcla paralela con una sección proyectada
Mezclas rotativas
Acerca de mezclas rotativas
Acerca de la interfaz de usuario de mezcla rotativa
Procedimiento para crear una mezcla rotativa esbozando las secciones
Procedimiento para crear una mezcla rotativa seleccionando las secciones
Ejemplo: Creación de mezclas rotativas
Ejemplo: Conectar secciones final e inicial
Mezclas generales
Procedimiento para crear una mezcla general
Ejemplo: Creación de una mezcla general
Procedimiento para especificar condiciones de tangencia para mezclas paralelas
Ejemplo: Especificación de condiciones de tangencia para mezclas generales
Procedimiento para añadir o quitar una sección en una mezcla general
Vértice de mezcla (Blend Vertex)
Utilización de vértices de mezcla
Procedimiento para añadir un vértice de mezcla
Ejemplo: Adición de vértices de mezcla
Importación de mezclas
Importación de una función de mezcla
Procedimiento para importar una mezcla
Ejemplo: Formato de ficheros de mezcla
Ejemplo: Importación de un fichero de mezcla
Mezclas barridas
Mezclas barridas
Acerca de la interfaz de usuario de mezcla barrida
Terminología de la orientación del plano de esbozo
Procedimiento para crear una mezcla barrida (básica)
Ejemplo: Creación de mezclas barridas
Procedimiento para modificar una mezcla barrida mediante el control de área
Ejemplo: Control del perímetro de mezclas barridas
Acerca de vértices de mezcla
Ejemplo: Creación de un vértice de mezcla
Procedimiento para controlar el perímetro de una mezcla barrida
Secciones de funciones basadas en esbozos
Secciones en funciones basadas en esbozos
Interfaz de usuario de secciones
Acerca del cuadro de diálogo Esbozo
Funciones basadas en esbozos en el árbol del modelo
Uso de un esbozo como una sección de función
Procedimiento para acceder a un esbozo para una función basada en esbozos
Procedimiento para seleccionar funciones basadas en esbozos
Preselección de planos de esbozo
Procedimiento para crear secciones
Uso de los esbozos abiertos en condiciones especiales
Procedimiento para crear un esbozo interno
Sugerencia: creación de un esbozo en la herramienta para funciones
Procedimiento para redefinir secciones
Procedimiento para convertir en independiente una sección dependiente
Procedimiento para borrar secciones
Procedimiento para borrar funciones basadas en esbozos
Procedimiento para obtener información sobre funciones basadas en esbozos
Regiones de esbozo
Acerca de las regiones de esbozo
Funciones de ingeniería
Taladro
Funciones de taladro
Interfaz de usuario de funciones de taladro
Referencias de posición de taladros
Tipos de posiciones para el taladro
Referencia de orientación del taladro
Acerca de la representación ligera de taladros
Procedimiento para definir una representación ligera de un taladro
Procedimiento para reubicar un taladro ajustándolo a una referencia
Procedimiento para intersectar la parte superior del taladro con la superficie externa
Procedimiento para crear varios taladros mediante entidades esbozadas como referencias de colocación
Taladros simples
Procedimiento para crear taladros sencillos
Procedimiento para crear taladros sencillos coaxiales
Procedimiento para definir la profundidad de taladro sencillo mediante el ajuste a una referencia
Procedimiento para crear un taladro lineal por referencia a un eje
Taladros esbozados
Procedimiento para crear un taladro esbozado
Requisitos de los taladros esbozados
Taladros estándar
Procedimiento para crear un taladro estándar
Procedimiento para crear un taladro coaxial estándar
Procedimiento para crear un taladro ahusado
Procedimiento para crear un orificio taladrado
Procedimiento para crear un taladro para expulsor
Procedimiento para crear un taladro cónico
Tablas de taladros
Parámetros de taladro estándar
Tablas de taladros
Notas de taladro
Ficheros de taladro integrados
Acerca de la integración de ficheros de taladro en un modelo de pieza
Procedimiento para integrar un fichero de taladro en un modelo de pieza
Ejemplo: Uso de ficheros de taladro integrados para redefinir o crear taladros estándar
Redondeo
Acerca de la función de redondeo
Acerca de los tipos de redondeo
Acerca de las referencias de posición de redondeo
Acerca de la creación de métodos y formas con cortes transversales
Otros parámetros de creación de redondeo
Interfaz de usuario de redondeo
Procedimiento para crear redondeos constantes
Procedimiento para crear redondeos variables
Procedimiento para crear redondeos variables de tipo "Superficie a superficie"
Procedimiento para definir radios mediante referencias
Procedimiento para reubicar radios mediante referencias
Procedimiento para crear redondeos del tipo Normal a espina
Procedimiento para cambiar el nombre de una función de redondeo
Procedimiento para recuperar información de funciones de redondeo
Redondeos cónicos y de sección cónica D1 x D2
Procedimiento para crear redondeos cónicos
Procedimiento para crear redondeos cónicos D1 x D2
Definición de los intervalos de la rejilla de proporciones para el punto de control de parámetro cónico
Redondeos de C2 continuos y D1 x D2 C2
Procedimiento para crear un redondeo de curvatura continua
Procedimiento para crear redondeos de curvatura continua D1 x D2
Redondeos de superficies extendidas
Redondeos de superficie extendida
Procedimiento para crear redondeos de extensión de superficie
Ejemplo: creación de redondeos de extensión de superficie
Ejemplo: redondeos de extensión de superficie
Redondeos completos
Procedimiento para crear redondeos completos
Procedimiento para crear redondeos completos del tipo "Superficie a superficie"
Reglas para la creación de un redondeo completo
Redondeos por curva
Procedimiento para crear redondeos gobernados por una curva
Ejemplo: Redondeos gobernados por una curva
Redondeos cordales
Acerca de los redondeos cordales
Procedimiento para crear redondeos cordales
Gestión de trozos
Acerca de la gestión de porciones
Acerca de parches de redondeo y porciones de redondeo
Acerca de la exclusión de porciones de redondeo
Procedimiento para excluir trozos de redondeo
Acerca del recorte de la geometría de redondeo
Procedimiento para recortar geometrías de redondeo
Acerca de la extensión de una geometría de redondeo
Procedimiento para extender geometrías de redondeo
Acerca de la ambigüedad de posición de redondeos
Procedimiento para resolver ambigüedades de posición de redondeos
Conexiones
Acerca de los tipos de conexión de redondeo
Procedimiento para definir tipos de conexión de redondeo
Procedimiento para resolver redondeos fallidos mediante superficies finales
Referencias de redondeo y tipos de conexión
Transiciones
Acerca de las transiciones de redondeo
Tipos de transiciones de redondeo
Continuidad de curvatura en transiciones
Definición de transiciones de redondeo
Procedimiento para definir transiciones de redondeo
Procedimiento para definir transiciones de esquina de esfera
Ejemplo: Transiciones de esquina
Procedimiento para definir una transición de caso de detención
Procedimiento para definir transiciones del tipo Detener en la referencia (Stop at Reference)
Procedimiento para definir una transición de parche
Procedimiento para definir una intersección en la transición de superficie
Cierres de transiciones de redondeo
Acerca de la eliminación y creación de transiciones
Procedimiento para borrar y crear transiciones
Redondeo automático
Acerca de la función de redondeo automático
Acerca de la interfaz de usuario de redondeo automático
Procedimiento para crear una función de redondeo automático
Procedimiento para crear una función de redondeo automático en aristas seleccionadas
Ejemplo: pares de cadenas estrechas
Consideraciones sobre la creación de una función de redondeo automático
Procedimiento para visualizar los miembros de redondeo automático en el árbol del modelo
Procedimiento para convertir la función de redondeo automático en un grupo de redondeo
Uso del reproductor de redondeo automático
Uso del cuadro de diálogo Solucionador de problemas para ver las aristas sin redondear
Exclusión de aristas
Acerca de la exclusión de aristas de una función de redondeo automático
Procedimiento para seleccionar aristas utilizando la herramienta de búsqueda
Procedimiento para seleccionar aristas mediante una referencia y la ventana gráfica
Procedimiento para seleccionar aristas mediante una referencia y la herramienta de búsqueda
Chaflán de arista
Acerca de la función de chaflán
Acerca de los tipos de chaflán y referencias
Acerca de la interfaz de usuario de chaflán de arista
Disposiciones de acotación de chaflanes
Ejemplo: Disposiciones de cotas de chaflanes
Acerca de los métodos de creación de chaflanes
Procedimiento para crear chaflanes D x D
Procedimiento para crear chaflanes 45 x D
Procedimiento para crear chaflanes Ángulo x D
Procedimiento para crear chaflanes D1 x D2
Procedimiento para crear chaflanes O x O
Procedimiento para crear chaflanes O1 x O2
Procedimiento para definir distancias de chaflán mediante referencias
Procedimiento para cambiar el nombre de una función de chaflán
Procedimiento para recuperar información de funciones de chaflán
Gestión de trozos
Acerca de la gestión de porciones
Parches y porciones de chaflanes
Acerca de la exclusión de porciones de chaflán
Procedimiento para excluir trozos de chaflán
Acerca del recorte de la geometría de un chaflán
Procedimiento para recortar geometrías de chaflán
Acerca de la extensión de una geometría de chaflán
Procedimiento para extender geometrías de chaflán
Ambigüedad de posición de chaflanes
Procedimiento para resolver ambigüedades de posición de chaflanes
Conexiones
Acerca de los tipos de conexión de chaflán
Procedimiento para definir tipos de conexión de chaflán
Procedimiento para restaurar chaflanes fallidos mediante superficies finales
Referencias de chaflán y tipos de conexión
Transiciones
Acerca de las transiciones de chaflán
Definición de transiciones de chaflán
Procedimiento para definir transiciones de chaflán
Procedimiento para definir una transición de caso de detención
Procedimiento para definir transiciones del tipo Detener en la referencia (Stop at Reference)
Procedimiento para definir una transición de parche
Acerca de la eliminación y creación de transiciones
Procedimiento para borrar y crear transiciones
Chaflán de esquina
Acerca de la función de chaflán de esquina
Acerca de la interfaz de usuario de chaflán es esquina
Procedimiento para crear un chaflán de esquina
Ejemplo: Chaflán de esquina
Inclinación
Acerca de la función de inclinación
Acerca de la interfaz de usuario de inclinación
Procedimiento para crear una función de inclinación
Acerca de la gestión de redondeos en una función de inclinación
Ejemplo: Creación de una inclinación básica
Ejemplo: Exclusión de bucles de superficie
Ejemplo: Extensión de las superficies intersectadas
Ejemplo: Superficie inclinada no paralela a la dirección de extracción
Inclinación de división
Acerca de la inclinación de división
Procedimiento para crear una inclinación de división
Ejemplo: Creación de inclinaciones de división
Ejemplo: Creación de una inclinación de división mediante el esbozo
Procedimiento para crear una inclinación de división con dos articulaciones
Ejemplo: Creación de inclinaciones de división con dos articulaciones
Inclinación variable
Acerca de la inclinación variable
Procedimiento para crear una inclinación variable
Ejemplo: Creación de una inclinación variable
Inclinación de dirección de extracción variable
Función de inclinación de dirección de extracción variable
Interfaz de usuario de inclinación de dirección de extracción variable
Procedimiento para crear una inclinación de dirección de extracción variable
Cáscara
Acerca de la función de cáscara
Acerca de la interfaz de usuario de cáscaras
Procedimiento para crear una función de cáscara
Procedimiento para crear una función de cáscara mediante la exclusión de superficies
Restricciones al crear funciones de cáscara
Ejemplo: Cáscara y orden de funciones
Ejemplo: Creación de una función de cáscara
Ejemplo: Creación de una función de cáscara mediante la exclusión de superficies
Ejemplo: prevención de la penetración de la cáscara en las esquinas convexas
Ejemplo: prevención de la penetración de la cáscara en las esquinas cóncavas
Nervio
Nervio de perfil
Función de nervio de perfil
Interfaz de usuario de funciones de nervio
Procedimiento para crear un nervio de perfil
Nervio de trayectoria
Nervios de trayectoria
Interfaz de usuario de nervio de trayectoria
Procedimiento para crear un nervio de trayectoria
Ejemplo: Un nervio de trayectoria
Aberturas de cajera y nervios de trayectoria
Externalización de redondeos de nervio de trayectoria
Procedimiento para externalizar redondeos del nervio de trayectoria
Plegados toroidales
Plegados toroidales
Interfaz de usuario de plegado toroidal
Procedimiento para crear un plegado toroidal
Ejemplo: Creación de un plegado toroidal
Plegado espina
Acerca de los plegados de espina
Procedimiento para crear un plegado de espina
Ejemplo: Creación y modificación de plegados de esquina
Ejemplo: Mantener la longitud de la región de plegado en un plegado de espina
Ejemplo: Quitar la geometría desplegada
Esbozo cosmético
Acerca de los esbozos cosméticos
Acerca de la interfaz de usuario de esbozo cosmético
Procedimiento para crear una función cosmética de sección regular
Función cosmética común esbozada
Ejemplo: Creación de una función cosmética común
Procedimiento para crear una función cosmética proyectada
Ejemplo: Creación de una función cosmética de sección proyectada
Acerca del modo sin restricciones
Rosca cosmética
Roscas cosméticas
Acerca de la interfaz de usuario de rosca cosmética
Procedimiento para crear roscas cosméticas estándar
Procedimiento para crear roscas cosméticas cilíndricas simples
Procedimiento para crear roscas cosméticas cónicas simples
Ejemplo: Creación de roscas cosméticas
Parámetros de rosca cosmética
Uso del fichero de parámetros para definir roscas cosméticas
Creación de roscas cosméticas personalizadas
Procedimiento para crear una rosca cosmética personalizada
Ranura cosmética
Procedimiento para crear una ranura cosmética
Ejemplo: Creación de una ranura cosmética
Área designada
Acerca de las áreas designadas
Procedimiento para crear un área designada
Ejemplo: creación de un área designada por el recorte de una curva
Ejemplo: creación de un área designada en bucles cerrados
Celosía
Acerca de la función de celosía
Acerca de la interfaz de usuario de la función de celosía
Procedimiento para definir las opciones de visualización de celosías
Procedimiento para crear una celosía basada en viga
Procedimiento para crear una celosía 2.5D
Procedimiento para crear una celosía gobernada por fórmula
Procedimiento para crear una celosía personalizada
Procedimiento para crear una celosía estocástica
Procedimiento para aplicar un parche en las áreas abiertas de las superficies limitadoras de una celosía estocástica
Acerca de la representación de celosía
Procedimiento para definir la región de celosía
Acerca de celosía con densidad variable
Procedimiento para crear una celosía con densidad variable basada en la distancia desde las referencias
Procedimiento para crear una celosía estocástica con densidad variable basada en los resultados de Creo Simulate
Procedimiento para crear una celosía estocástica con densidad variable basada en los resultados de Creo Simulation Live
Acerca de la celosía con desvío de pared variable
Procedimiento para definir transiciones de celosía
Editar funciones
Copiar y pegar
Operaciones de copiar y pegar
Copias dependientes e independientes
Uso de Pegar
Interfaz de usuario de pegar para funciones
Procedimiento para pegar mediante el proceso de trabajo objeto-acción
Pegado con el uso de referencias iguales o nuevas
Copia y pegado de funciones
Procedimiento para copiar y pegar una función
Procedimiento para copiar y pegar varias funciones
Procedimiento para copiar y pegar entre dos orígenes distintos
Procedimiento para cancelar una operación de pegar
Copia y pegado de superficies, cuerpos y curvas
Acerca de la copia y pegado de superficies, cuerpos y curvas
Copia de superficie
Acerca de la interfaz de usuario de copia de superficies
Procedimiento para copiar una superficie
Procedimiento para copiar una superficie que excluya parches y taladros
Procedimiento para copiar superficies dentro de una curva esbozada cerrada
Procedimiento para convertir una superficie copiada en una copia de límite interior
Anulación del recorte de una superficie o un tejido al copiar
Procedimiento para copiar y anular el recorte de un tejido o una superficie recortada al copiar
Copia de curva
Acerca de la interfaz de usuario de copia de curvas
Procedimiento para copiar curvas o aristas
Copia de cuerpo
Acerca de la interfaz de usuario de copia de cuerpos
Procedimiento para copiar cuerpos
Uso de Pegar especial
Pegado especial
Dependencia de cotas y copia de funciones basadas en esbozos
Acerca de la variación de la dependencia de funciones pegadas
Procedimiento para crear una copia dependiente en un modelo con la función Pegar especial (Paste Special)
Procedimiento para crear una función totalmente dependiente y de dependencia variable
Procedimiento para crear una copia independiente de una función o un conjunto de funciones
Procedimiento para romper, restaurar o quitar la dependencia
Procedimiento para copiar una función en los modelos mediante la función Pegar especial (Paste Special)
Procedimiento para crear una copia dependiente de funciones basadas en esbozos
Procedimiento para crear una copia independiente de funciones basadas en esbozos
Interfaz de usuario de configuración avanzada de referencias
Procedimiento para copiar funciones con la configuración avanzada de referencias
Procedimiento para verificar la disponibilidad de referencias originales
Mover
Acerca de la Herramienta de movimiento (Move Tool)
Acerca de la interfaz de usuario de movimiento
Procedimiento para mover geometría
Procedimiento para mover funciones
Procedimiento para mover todas las funciones de una pieza
Procedimiento para crear varios movimientos
Ejemplo: Distintas técnicas de movimiento
Acerca de la redefinición de datos heredados que utilizan un sistema de coordenadas o dos puntos de referencia como referencia de dirección
Patrón
Patrones de funciones
Acerca de los patrones de funciones
Acerca de la función de patrón
Acerca de la interfaz de usuario de patrones
Acerca de las opciones de regeneración de patrones
Variación de la ubicación y el tamaño de las instancias
Ejemplo: Patrones
Proyección de miembros de patrón en una superficie
Procedimiento para proyectar miembros de patrón en una superficie
Opciones de espaciado del miembro de patrón
Ejemplo: Opciones de espaciado del patrón
Patrones de cotas
Acerca de los patrones de cotas
Procedimiento para crear un patrón de cotas
Uso de incremento negativo en el patrón de cotas
Uso de relaciones en patrones de cotas
Ejemplo: Creación de un patrón de cotas mediante el uso de relaciones
Patrones de dirección
Acerca de los patrones de dirección
Procedimiento para crear un patrón de dirección
Ejemplo: Creación de patrones de dirección
Ejemplo: Creación de un patrón lineal unidireccional
Ejemplo: Creación de un patrón lineal bidireccional
Patrones de eje
Acerca de los patrones de eje
Procedimiento para crear patrones de eje
Ejemplo: Creación de patrones de eje
Ejemplo: Creación de un patrón en espiral
Ejemplo: Rotación de miembros de patrón alrededor de un eje
Patrones de relleno
Acerca de los patrones de relleno
Procedimiento para crear un patrón de relleno
Ejemplo: Creación de un patrón de relleno
Ejemplo: Obligar a los miembros de un patrón de relleno a seguir una forma de superficie
Procedimiento para cambiar el origen del patrón de relleno
Ejemplo: Miembros de patrón de relleno con rotación circular o en espiral
Patrones de tabla
Acerca de los patrones de tabla
Procedimiento para crear un patrón de tabla
Ejemplo: Creación de un patrón de tabla
Procedimiento para modificar un patrón gobernado por tabla mediante la edición de sus tablas
Procedimiento para redefinir varios tipos de patrones como un patrón de tabla
Patrones de referencia
Patrones de referencia
Procedimiento para crear un patrón de referencia
Ejemplo: Creación de un patrón de referencia
Ejemplo: tipo de referencia para patrones de referencia
Patrones de curvas
Acerca de los patrones de curvas
Procedimiento para crear un patrón de curvas
Ejemplo: Creación de un patrón de taladros mediante el patrón de curvas
Ejemplo: Rotación de un miembro de patrón alrededor de una curva
Patrones de punto
Patrones de punto
Procedimiento para crear un patrón de puntos con un esbozo
Ejemplo: Rotación de miembros de patrón de punto alrededor de una curva
Procedimiento para crear un patrón de puntos con puntos de referencia
Ejemplo: usar un origen alternativo en patrones de punto
Patrones de patrones
Procedimiento para crear un patrón de un patrón de funciones
Procedimiento para borrar el patrón de un patrón de funciones
Procedimiento para anular el patrón de un grupo o de un patrón
Patrones de geometría
Acerca de los patrones de geometría
Interfaz de usuario de patrones de geometría
Acerca de la creación de patrones de cuerpos
Ejemplo: Opciones de creación de patrón de geometría
Simetría
Acerca de la función de copia simétrica
Acerca de la interfaz de usuario de simetría
Procedimiento para crear copias simétricas de funciones seleccionadas
Procedimiento para crear copias simétricas de toda la geometría de una pieza
Procedimiento para crear copias simétricas de geometría
Procedimiento para añadir o quitar funciones de una función de copia simétrica
Acerca de las funciones de origen que faltan para funciones de copia simétrica
Procedimiento para romper, restaurar, quitar y restablecer la dependencia de una función de copia simetría
Ejemplo: Copia simétrica del modelo
Recorte
Acerca de la función Recortar (Trim)
Acerca de la interfaz de usuario de recorte
Procedimiento para recortar una curva o tejido
Procedimiento para recortar un tejido con otro tejido
Procedimiento para recortar mediante aristas de silueta
Combinar
Acerca de la función de combinación
Acerca de la interfaz de usuario de función de combinación
Procedimiento para crear una función de combinación
Procedimiento para combinar más de dos tejidos
Ejemplo: Combinación de dos tejidos
Extender
Acerca de la función Extender (Extend)
Acerca de la interfaz de usuario Extender (Extend)
Procedimiento para crear una extensión de superficies iguales
Procedimiento para crear extensiones de superficies tangentes
Procedimiento para crear extensiones de superficie de aproximación
Procedimiento para crear una extensión de superficie hasta plano
Procedimiento para crear una extensión de puntos múltiples
Desvío (Offset)
Función de desvío
Superficie desviada
Acerca de la interfaz de usuario de desvío
Desvío estándar
Procedimiento para crear superficies de desvío estándar
Superficies de desvío aproximadas
Procedimiento para aproximar superficies de desvío
Ejemplo: Uso de diferentes métodos de desvío
Ejemplo: Creación de una superficie desviada con superficies laterales
Desvío con inclinación
Procedimiento para crear superficies de desvío con inclinación
Trabajo con desvíos de inclinación
Ejemplo: Desvío normal y desvío de traslación
Expandir
Procedimiento para crear superficies de desvío por expansión
Procedimiento para restringir desvíos con esbozos
Reemplazar superficie
Procedimiento para crear desvíos mediante reemplazo
Uso de desvíos de reemplazo
Ejemplo: Creación de desvíos mediante reemplazo
Curva desviada
Interfaz de usuario de curvas de desvío
Procedimiento para desviar curvas situadas sobre la superficie
Procedimiento para desviar curvas normales a la superficie
Uso de gráficos para desviar curvas
Ejemplo: Desvío de curvas
Tipos de medida para curvas de desvío
Procedimiento para crear un desvío de curvas en abanico
Curvas de límite desviadas
Interfaz de usuario de curvas de límite de desvío
Procedimiento para desviar curvas de límite
Procedimiento para crear curvas de límite de superficie de desvío variables
Intersección
Acerca de la función Intersección (Intersect)
Acerca de la interfaz de usuario de intersección
Procedimiento para intersectar esbozos o superficies
Procedimiento para editar la definición de intersección de esbozos o superficies
Procedimiento para desenlazar y editar de esbozos en la función de intersección
Proyecto
Función de proyección
Interfaz de usuario de proyección
Procedimiento para proyectar un esbozo
Procedimiento para proyectar cadenas
Ejemplo: Creación de una función proyectada
Aumento del espesor
Acerca de las funciones de espesor
Interfaz de usuario de funciones de espesor
Procedimiento para crear funciones de espesor
Procedimiento para crear funciones de espesor con escala
Solidificación
Funciones de solidificación
Interfaz de usuario de funciones de solidificación
Procedimiento para crear funciones de solidificación (protrusión)
Procedimiento para crear funciones de solidificación (corte)
Procedimiento para crear funciones de solidificación (parche)
Quitar
Acerca de la función Quitar
Acerca de la interfaz de usuario de Quitar
Procedimiento para quitar superficies con la herramienta Quitar
Procedimiento para quitar aristas con la herramienta Quitar
Acerca de la división de superficies
Ejemplo: soluciones para quitar superficies
Ejemplo: intersección de superficies no adyacentes
Separar región de superficie
Acerca de la función de separar región de superficie
Acerca de la interfaz de usuario de la función de separar región de superficie
Procedimiento para separar regiones de superficie mediante la selección manual
Procedimiento para separar regiones de superficie mediante la selección automática
División de superficies
Acerca de la división de superficies
Procedimiento para separar superficies mediante un esbozo
Procedimiento para separar superficies mediante cadenas
Procedimiento para separar superficies mediante una región de esbozo
Unificación de superficies
Acerca de la función de unificar superficies
Procedimiento para unificar superficies
Estampar
Función de estampación
Interfaz de usuario de estampación
Procedimiento para crear una curva de referencia estampada
Ejemplo: Creación de una curva de referencia estampada
Ejemplo: opción Desestimar superficie de intersección para envolver
Ejemplo: opción Recortar en el límite para envolver
Contraer
Acerca de la función Contraer
Procedimiento para contraer funciones
Acerca de la redefinición de funciones de geometría incremental
Procedimiento para redefinir una función de geometría incremental
Rellenar
Función de relleno
Interfaz de usuario de relleno
Procedimiento para crear funciones de relleno
Procedimiento para crear funciones de relleno mediante una función de esbozo
Redefinición de funciones de relleno
Funciones de construcción
Eje
Procedimiento para crear un eje
Ejemplo: Creación de un eje
Cuello
Procedimiento para crear un cuello
Ejemplo: Función de cuello
Pestaña
Procedimiento para crear una pestaña
Ejemplo: Creación de una pestaña
Tuberías
Acerca de las tuberías
Procedimiento para crear una tubería
Ejemplo: Tubería
Funciones de deformación
Funciones de deformación
Abolladuras
Acerca de las abolladuras
Procedimiento para crear una abolladura
Ejemplo: Abolladuras
Cúpulas de radio
Creación de una cúpula de radio
Ejemplo: Cúpula de radio
Cúpulas de sección
Cúpulas de sección
Procedimiento para crear una cúpula de sección (básica)
Procedimiento para crear una cúpula de sección barrida
Ejemplo: Cúpula de sección barrida
Procedimiento para crear una cúpula de sección mezclada sin perfil
Ejemplo: Cúpula de sección mezclada sin perfil
Acerca de las cúpulas de sección mezcladas con un perfil único
Procedimiento para crear una cúpula de sección mezclada con "Perfil único"
Ejemplo: Cúpula de sección mezclada con Perfil único
Lengüeta
Acerca de las lengüetas
Procedimiento para crear una función de lengüeta
Ejemplo: Acotación de una función de lengüeta
Labios
Función de labio
Procedimiento para crear una función de labio
Ejemplo: Función de labio
FDU y grupos
Creación de una FDU
Acerca de las funciones definidas por el usuario (FDU)
Acerca de la creación de una biblioteca FDU
Procedimiento para crear una FDU (básica)
Procedimiento para definir elementos variables en una FDU
Procedimiento para definir cotas variables en una FDU
Procedimiento para definir parámetros variables en una FDU
Procedimiento para activar Pro/PROGRAM en una FDU
Procedimiento para usar los comandos de base de datos en las FDU
Acerca de los parámetros del elemento de anotación variable en las FDU
Colocación de una FDU
Acerca de la colocación de una FDU en un modelo
Interfaz de usuario de colocación de FDU
Procedimiento para colocar una FDU mediante la asignación de referencias
Conservación de propiedades de función en la colocación de FDU
Especificación de una FDU con parámetros restringidos
Procedimiento para alterar valores variables en una FDU
Procedimiento para especificar las opciones de posición de FDU
Procedimiento para especificar relaciones de posición de FDU
Procedimiento para cambiar el nombre de una FDU
Procedimiento para colocar una FDU mediante la redefinición de funciones
Redefinición de funciones durante la colocación de la FDU
Vista previa de una FDU
Definición de referencias omitidas
Nombres de función, cota y parámetro en un grupo
Cambio de nombre de elementos de anotación de las FDU
Procedimiento para cambiar el tipo de grupo
Procedimiento para reemplazar un grupo de FDU
Reemplazo de un grupo de FDU con instancias de tabla de familia
Procedimiento para resolver un error de colocación de la FDU
Colocación de una FDU utilizando un sistema de coordenadas en superficie
Colocación de la FDU a través del sistema de coordenadas en superficie
Condiciones para colocar una FDU utilizando un sistema de coordenadas en superficie
Procedimiento para colocar una FDU donde la primera función es un sistema de coordenadas en superficie
Procedimiento para colocar una FDU donde la única referencia es un sistema de coordenadas
Procedimiento para cambiar la orientación de las funciones de una FDU
Creación de un grupo local
Acerca de los grupos locales
Procedimiento para crear un grupo local
Procedimiento para seleccionar una función del grupo local en la ventana gráfica
Operaciones en grupos
Acerca del trabajo con grupos
Condiciones de reemplazo
Reemplazo de un grupo
Procedimiento para copiar grupos
Procedimiento para copiar un grupo y variación de la dependencia
Procedimiento para definir un grupo como patrón
Sugerencia: definición de un grupo como patrón
Reglas para la creación de patrones de grupo
Acerca del borrado y la supresión de miembros de un grupo
Procedimiento para borrar o suprimir un miembro individual de un grupo
Procedimiento para borrar o suprimir un miembro individual con hijos de un grupo
Datos compartidos
Dirección de creación
Acerca de la dirección de creación
Procedimiento para analizar la dirección de creación
Ejemplo: Adición de una restricción de parámetro subcrítico a un análisis de dirección de creación
Volúmenes definidos
Procedimiento para definir un volumen interno
Procedimiento para definir un volumen de la carcasa
Funciones de esquema
Acerca del uso de entidades de esquema para crear geometría 3D
Acerca de la interfaz de usuario de función de esquema
Procedimiento para copiar entidades de esquema en una pieza
Procedimiento para crear geometría 3D mediante entidades de esquema
Procedimiento para actualizar manualmente una función de esquema
Procedimiento para editar una función de esquema en una pieza
Procedimiento para actualizar las funciones de esquema
Procedimiento para definir la configuración de visualización de esquema
Creo Direct
Acerca de la recuperación de piezas de Creo Direct
Procedimiento para recuperar una pieza de Creo Direct
Modificación de piezas
Acerca de la edición de piezas
Acerca de los estados de edición
Edición general
Cambio de nombres de objetos
Procedimiento para modificar funciones con varios esbozos
Procedimiento para mover el texto de planos de referencia y sistemas de coordenadas
Procedimiento para editar las propiedades de datos de referencia o de ejes
Procedimiento para editar el estilo de línea de las curvas de referencia
Edición dinámica
Modo Edición dinámica
Procedimiento para editar una función dinámicamente
Cotas y entidades bloqueadas en la edición dinámica
Edición dinámica y funcionalidad del programa de esbozo
Edición de cotas
Acerca de la edición de cotas
Procedimiento para editar valores de cota, propiedades o texto
Uso del Administrador de Menús para la edición
Procedimiento para modificar los valores de cota mediante el Administrador de Menús
Procedimiento para modificar cosméticas de cota
Procedimiento para modificar el formato de cota
Modificación del formato de cota
Procedimiento para añadir texto a una cota
Procedimiento para modificar un símbolo de cota
Modificación de un símbolo de cota
Procedimiento para crear posiciones de cota
Procedimiento para modificar el número de decimales de una cota
Procedimiento para mover texto de cota
Procedimiento para cambiar las puntas de flecha de cota
Procedimiento para convertir en independiente de una cota copiada
Conversión de cotas de funciones copiadas en independientes
Redefinición de secciones
Procedimiento para redefinir la geometría de sección
Procedimiento para reemplazar entidades de sección
Ejemplo: Reemplazo de entidades de sección
Acerca de las funciones incompletas
Redefinición de funciones
Redefinición de funciones
Procedimiento para redefinir funciones con elementos
Procedimiento para redefinir funciones sin elementos
Procedimiento para redefinir una pieza combinada
Visualización de cambios en una pieza
Acerca de la visualización de cambios en una pieza
Procedimiento para visualizar cambios en una pieza
Inserción de funciones
Acerca de la inserción de funciones dentro de la secuencia de funciones en el árbol del modelo
Procedimiento para insertar funciones dentro de la secuencia de funciones en el árbol del modelo
Reordenación de funciones
Reordenación de funciones
Procedimiento para reordenar funciones
Supresión, eliminación y recuperación de funciones
Supresión y recuperación de funciones
Acerca de la eliminación de funciones
Procedimiento para suprimir o borrar funciones
Repercusiones del borrado de funciones
Procedimiento para recuperar funciones
Procedimiento para seleccionar una función suprimida mediante el árbol del modelo
Procedimiento para seleccionar una función suprimida mediante la herramienta de búsqueda
Funciones de solo lectura
Acerca de las funciones de solo lectura
Procedimiento para definir una función como de Solo Lectura
Procedimiento para quitar la configuración de solo lectura de funciones
Edición o reemplazo de las referencias de funciones
Acerca de la edición o el reemplazo de las referencias de funciones
Procedimiento para editar o reemplazar las referencias de funciones
Procedimiento para editar las referencias de funciones hijo al borrar o suprimir su función de referencia
Representaciones simplificadas
Representaciones simplificadas
Procedimiento para crear una representación simplificada (básica)
Procedimiento para incluir o excluir funciones
Procedimiento para editar una representación simplificada mediante el árbol del modelo
Procedimiento para crear una región de trabajo
Procedimiento para crear una representación simplificada a partir de superficies de pieza
Procedimiento para crear representaciones simplificadas aceleradas
Procedimiento para actualizar representaciones simplificadas aceleradas
Procedimiento para crear una instantánea geométrica
Procedimiento para borrar de la memoria una representación simplificada
Precisión de la pieza
Precisión de las piezas
Procedimiento para definir la precisión de la pieza
Piezas flexibles
Acerca de las piezas flexibles
Procedimiento para preparar elementos variables
Procedimiento para definir una pieza flexible
Resolución de fallos de regeneración
Regeneración de fallos
Administrador de Regeneración
Procedimiento para ver referencias o información de funciones
Reducción del tiempo de regeneración
Acerca de la interfaz de usuario de regeneración fallida
Resultados de una regeneración fallida
Procedimiento para recuperar componentes que faltan
Trabajo con funciones fallidas
Procedimiento para deshacer cambios cuando falla la regeneración
Procedimiento para omitir una función durante la regeneración de un modelo
Regeneración fallida y configuraciones de diseño
Regeneración fallida y funciones con cabeceras
Relaciones topológicas y regeneración
Ejemplo: Una relación topológica
Acerca de la copia de seguridad del modelo y las referencias
Acerca del solucionador de problemas
Procedimiento para resolver problemas de fallo de función
Procedimiento para recorrer el proceso de creación de funciones
Uso de la verificación de geometría
Procedimiento para utilizar el menú FUNCIÓN FALLIDA
Falta de referencias
Acerca de la visualización de referencias faltantes
Procedimiento para configurar la visualización de referencias faltantes
Procedimiento para mostrar referencias faltantes de la ficha de creación de funciones
Procedimiento para mostrar las referencias faltantes desde el cuadro de diálogo Solucionador de problemas
Procedimiento para mostrar las referencias faltantes desde el cuadro de diálogo Visualizador de referencias
Procedimiento para mostrar las referencias que faltan desde el cuadro de diálogo Editar referencias
Procedimiento para mostrar las referencias faltantes desde el cuadro de diálogo Referencias
Relaciones entre funciones
Acerca de las relaciones entre funciones
Procedimiento para añadir una relación como valor de cota
Glosario
Glosario de piezas
Programa de esbozo
Introducción al programa de esbozo
Iniciación al programa de esbozo
Acerca del programa de esbozo
Acerca del acceso al programa de esbozo
Procedimiento para crear secciones en el programa de esbozo 2D
Acerca del menú de accesos directos del programa de esbozo
Procedimiento para controlar la vista del esbozo
Configuración del programa de esbozo
Acerca de la configuración del programa de esbozo
Opciones de configuración del programa de esbozo
Configuración del entorno de esbozo
Acerca del entorno del programa de esbozo
Procedimiento para personalizar el entorno del programa de esbozo
Trabajo con la rejilla del esbozo
Procedimiento para definir la rejilla del programa de esbozo
Procedimiento para controlar la visualización de la rejilla
Procedimiento para definir la configuración de ajuste
Procedimiento para definir colores en el programa de esbozo
Procedimiento para definir el estilo de línea y el color de la geometría del programa de esbozo
Referencias
Acerca de las referencias
Procedimiento para crear referencias
Procedimiento para crear referencias intersectando el plano de esbozo
Procedimiento para crear referencias para una sección
Acerca del reemplazo de una referencia
Procedimiento para reemplazar una referencia
Acerca del uso de objeto por intención o curva compuesta como referencia de programa de esbozo
Creación de la geometría de esbozo
Creación de entidades en el programa de esbozo
Acerca de las operaciones de deshacer y rehacer para el programa de esbozo
Puntos, líneas centrales y sistemas de coordenadas
Puntos y líneas centrales
Sistemas de coordenadas
Conversiones automáticas de sistema de coordenadas
Puntos de construcción, líneas centrales y sistemas de coordenadas
Procedimiento para crear un punto de construcción
Procedimiento para crear una línea central de construcción
Procedimiento para crear sistemas de coordenadas de construcción
Puntos de referencia, líneas centrales y sistemas de coordenadas
Procedimiento para crear un punto de referencia
Procedimiento para crear una línea central de referencia
Procedimiento para crear un sistema de coordenadas de referencia
Procedimiento para interpretar un sistema de coordenadas como Cartesiano o Polar
Procedimiento para crear una cadena de líneas
Procedimiento para crear líneas tangentes a dos entidades
Procedimiento para crear un rectángulo mediante una esquina
Procedimiento para crear un rectángulo de inclinación
Procedimiento para crear un rectángulo mediante la definición del centro
Procedimiento para crear un paralelogramo
Procedimiento para crear un círculo
Procedimiento para crear un círculo concéntrico
Procedimiento para crear círculos que pasen por 3 puntos
Procedimiento para crear círculos tangentes a tres entidades
Procedimiento para crear arcos mediante extremos tangentes / 3 puntos
Procedimiento para crear un arco mediante su centro y sus extremos
Procedimiento para crear arcos tangentes a tres entidades
Ejemplo: Creación de arcos con una tangente
Procedimiento para crear un arco concéntrico
Procedimiento para crear arcos cónicos
Elipses
Procedimiento para crear una elipse a través de la definición del centro y el eje
Procedimiento para crear una elipse a través de la definición del eje y los puntos finales.
Procedimiento para crear una spline
Chaflanes y acuerdos
Procedimiento para crear un acuerdo circular
Procedimiento para crear un acuerdo de recorte circular
Procedimiento para crear acuerdos elípticos
Procedimiento para crear un acuerdo de recorte elíptico
Ejemplo: Tipos de acuerdo
Procedimiento para crear un chaflán
Procedimiento para crear un recorte de chaflán
Procedimiento para crear texto en el programa de esbozo
Creación de geometría a partir de aristas del modelo
Acerca del comando Proyectar
Limitaciones del uso de la geometría de arista
Procedimiento para proyectar una curva o una arista
Procedimiento para modificar la geometría proyectada
Ejemplo: Creación de geometría con el comando Proyectar
Creación de geometría con la opción Desviar arista
Acerca de la creación de geometría de desvío del programa de esbozo
Creación de entidades mediante el comando de aumento de espesor
Procedimiento para esbozar un desvío de arista
Procedimiento para aumentar el espesor de una arista
Selección de aristas
Uso de un desvío grande
Acerca del trabajo con B-splines
Manipulación de la geometría de esbozo
Acerca de la división y recorte de entidades
Procedimiento para recortar y extender entidades
Procedimiento para recortar entidades, una respecto a otra
Procedimiento para borrar segmentos
Procedimiento para dividir entidades
Simetría de geometría
Procedimiento para crear una copia simétrica de la geometría
Acerca de las operaciones de cortar, copiar y pegar
Procedimiento para cortar y pegar geometría
Procedimiento para copiar y pegar geometría
Filtro de selección del programa de esbozos
Acerca del filtro de selección del programa de esbozo
Procedimiento para utilizar el filtro de selección del programa de esbozo
Ejemplo: Utilización del filtro de selección del programa de esbozo
Uso de secciones
Importación de ficheros de sección al programa de esbozo
Acerca de la importación de un fichero de planos en el programa de esbozo
Procedimiento para recuperar un plano o sección existente
Procedimiento para importar ficheros al Programa de esbozo
Acerca de la Paleta de esbozo (Sketcher Palette)
Procedimiento para añadir una ficha a la Paleta de esbozo
Procedimiento para añadir una sección a la ficha Paleta de esbozo
Procedimiento para importar una forma desde la Paleta de esbozo
Procedimiento para acotar una sección
Sugerencia: Acotación de una sección con respecto a aristas de pieza
Procedimiento para salir del programa de esbozo con una sección incompleta
Acotación de la geometría de esbozo
Acerca de la acotación
Procedimiento para controlar la visualización de cotas
Procedimiento para controlar el fondo de las cotas que se muestran en el programa de esbozo
Acerca de la escala automática de un esbozo
Procedimiento para crear cotas (básico)
Procedimiento para reforzar cotas débiles
Reemplazo de cotas
Procedimiento para reemplazar una cota
Procedimiento para añadir relaciones a una sección
Procedimiento para modificar los valores de cota
Introducción de cotas negativas
Procedimiento para modificar el número de decimales de las cotas
Cotas bloqueadas y desbloqueadas
Procedimiento para bloquear o desbloquear las cotas de sección
Procedimiento para controlar la visualización de bloqueos de entidad
Bloqueo automático de cotas definidas por el usuario
Cotas conocidas
Procedimiento para crear una cota conocida
Trabajo con herramientas de cotas
Acerca de las herramientas de cota
Cotas normales
Acerca de las cotas normales
Alternar entre tipos de cota
Procedimiento para crear cotas lineales
Procedimiento para crear una cota lineal entre arcos
Ejemplo: Una cota lineal entre arcos con una referencia lineal
Cotas de diámetro, radiales y lineales
Procedimiento para crear cotas de diámetro
Procedimiento para crear cotas radiales
Procedimiento para alternar entre cotas de diámetro, radiales y lineales
Cotas de ángulo y de ángulo total incluido
Procedimiento para crear una cota angular entre líneas
Procedimiento para crear una cota de ángulo definida por tres puntos
Procedimiento para crear una cota de ángulo total incluido
Procedimiento para alternar entre ángulo y cotas de ángulo total incluido
Procedimiento para crear una cota angular de un arco
Ejemplo: cotas angulares entre líneas
Ejemplo: cotas angulares para los arcos
Procedimiento para crear una cota de longitud de arco
Procedimiento para acotar un acuerdo elíptico o elipse
Acotación de splines
Acotación de una spline
Procedimiento para crear cotas lineales de spline
Procedimiento para crear cotas de tangencia de spline
Procedimiento para crear una cota de radio de curvatura
Procedimiento para acotar puntos de interpolación de la spline
Acotación de secciones cónicas
Cotas de arcos cónicos
Sugerencia: creación de una cota de tangencia de arco cónico
Procedimiento para crear una cota de tangencia de arco cónico
Ejemplo: Cota rho de una sección cónica
Procedimiento para acotar un arco cónico mediante rho
Procedimiento para acotar un arco cónico definido por tres, cuatro o cinco puntos
Cotas de perímetro
Acerca de las cotas de perímetro
Ejemplo: Cota de perímetro
Procedimiento para crear una cota de perímetro
Cotas de ordenadas y línea base
Acerca de las cotas de ordenadas y línea base
Procedimiento para crear una cota de línea base
Procedimiento para crear cotas de ordenadas
Ejemplo: Cotas ordenadas
Cotas de referencia
Cotas de referencia
Procedimiento para crear cotas de referencia
Desplazamiento o sustitución de entidades
Procedimiento para desplazar entidades
Acerca de la traslación, rotación y escala de una sección
Acerca de la traslación de la geometría de esbozo
Acerca de la rotación de la geometría de esbozo
Acerca de la escala de la geometría de esbozo
Procedimiento para trasladar, rotar o escalar una sección
Procedimiento para sustituir una entidad
Restricción de geometría
Restricciones en el programa de esbozo
Utilización de restricciones
Representación gráfica de las restricciones
Procedimiento para controlar la visualización de restricciones
Procedimiento para personalizar el estilo de las restricciones
Restricciones disponibles
Procedimiento para crear restricciones
Selecciones para restricciones
Procedimiento para borrar una restricción
Procedimiento para obtener información sobre una restricción
Realzado en explicaciones de restricción
Procedimiento para aplicar la restricción de radio igual a círculos o elipses
Procedimiento para aplicar la restricción de curvatura igual
Modificación de una sección
Procedimiento para borrar entidades
Procedimiento para resolver conflictos
Sugerencias sobre el programa de esbozo
Modificación de texto en modo Esbozo
Procedimiento para modificar texto en el modo Esbozo
Procedimiento para modificar la altura y orientación del texto
Modificación de splines
Modificación de una spline
Interfaz de usuario de modificación de splines
Procedimiento para definir la visualización de la curvatura de una spline
Procedimiento para desplazar puntos de interpolación
Procedimiento para añadir puntos o vértices
Procedimiento para añadir puntos finales
Procedimiento para borrar puntos y vértices
Procedimiento para utilizar polígonos de control
Procedimiento para utilizar polígonos de control
Procedimiento para añadir un punto a un polígono de control
Procedimiento para borrar un punto de un polígono de control
Procedimiento para mover una spline junto con el polígono de control
Procedimiento para dispersar una spline
Procedimiento para suavizar una spline
Procedimiento para modificar las coordenadas de los puntos de la spline.
Procedimiento para guardar los puntos de una spline en un fichero
Procedimiento para leer coordenadas de spline desde un fichero
Sugerencia: Introducción de coordenadas de spline
Procedimiento para obtener información sobre coordenadas de spline
Procedimiento para mover un punto sobre una spline basado en un sistema de coordenadas local
Procedimiento para asociar una spline a un sistema de coordenadas
Procedimiento para mover un rango de puntos de una spline
Creación de una sección de función
Utilización del programa de esbozo para crear una sección de función
Procedimiento para crear una sección de función (básica)
Procedimiento para entrar en el entorno de Esbozo (básico)
Procedimiento para especificar y orientar el plano de esbozo
Sugerencia: Orientación del plano de esbozo
Acerca de la referencia de orientación por defecto
Acerca de la modificación de Configuración de esbozo (Sketch Setup)
Procedimiento para modificar la configuración de esbozo
Procedimiento para añadir rayado
Herramientas de diagnóstico de esbozo
Acerca de las herramientas de diagnósticos de esbozo
Procedimiento para detectar entidades que forman bucles cerrados
Procedimiento para detectar extremos abiertos de entidades
Procedimiento para detectar geometría solapada
Procedimiento para detectar geometría que intersecta
Procedimiento para detectar uniones de geometría
Procedimiento para analizar los requisitos de la función vigente
Glosario
Glosario del programa de esbozo
Herramienta de identificación de funciones
Acerca de la identificación de funciones
Acerca del modelado inverso de la identificación de funciones
Procedimiento para utilizar el proceso de modelado inverso
Procedimiento para acceder a la Herramienta de identificación de funciones
Procedimiento para crear funciones de taladro desde la geometría importada
Procedimiento para crear patrones de tabla para taladros desde la geometría importada
Tipos de taladro admitidos
Procedimiento para crear funciones de extrusión desde la geometría importada
Tipos de extrusión admitidos
Procedimiento para crear funciones de acuerdo desde la geometría importada
Procedimiento para crear funciones de chaflán desde la geometría importada
Procedimiento para crear funciones de ranura desde la geometría importada
Tipos de ranura admitidos
Acerca de la selección de varias referencias para el reconocimiento de funciones
Acerca de la resolución de fallos de funciones
Creo Flexible Modeling
Resumen de Creo Flexible Modeling
Configuración de Creo Flexible Modeling
Acerca de las opciones de configuración de Creo Flexible Modeling
Opciones de configuración del modelado flexible
Utilización de Creo Flexible Modeling
Acerca de Creo Flexible Modeling
Acerca de la interfaz de usuario de Creo Flexible Modeling
Acerca de la geometría adyacente
Uso de aristas limitadoras
Acerca de la configuración que afecta a la regeneración de funciones
Diseño multicuerpo en Creo Flexible Modeling
Selección de superficies en Creo Flexible Modeling
Acerca de la selección de superficies
Acerca de los conjuntos de superficies
Acerca de las regiones de superficie
Acerca del cuadro de diálogo Conjuntos de superficies
Acerca de los conjuntos de superficies de forma
Procedimiento para seleccionar conjuntos de superficies de forma
Utilización de los comandos de selección de superficie de forma
Acerca de los conjuntos de superficies tangentes
Acerca de los conjuntos de superficies de regla de geometría
Procedimiento para seleccionar conjuntos de superficies de regla de geometría
Árbol de objetos de diseño
Acerca del árbol de objetos de diseño
Procedimiento para mostrar u ocultar elementos por tipo de objeto en el árbol de objetos de diseño
Procedimiento para ver objetos de diseño en la ventana gráfica y el árbol de objetos de diseño
Procedimiento para guardar información del árbol de objetos de diseño
Búsqueda de geometría
Acerca de la búsqueda de geometría mediante la Herramienta de búsqueda de geometría
Acerca de la interfaz de usuario de la Herramienta de búsqueda de geometría
Procedimiento para buscar geometría mediante la Herramienta de búsqueda de geometría
Acerca de los parámetros de una búsqueda de geometría
Procedimiento para guardar y recuperar búsquedas de geometría
Propagación de tangencia a funciones de mover, desviar y modificar analítica
Acerca de la propagación de tangencia a funciones de mover, desviar y modificar analítica
Procedimiento para propagar la tangencia a funciones de mover, desviar y modificar analítica
Acerca de las condiciones de tangencia en Creo Flexible Modeling
Procedimiento para quitar las condiciones asignadas por el usuario de las entidades
Procedimiento para trabajar con paneles de condiciones
Movimiento de geometría
Acerca del movimiento de geometría
Acerca de la interfaz de usuario de la función Movimiento
Uso del punto de arrastre
Procedimiento para mover la geometría mediante el punto de arrastre
Procedimiento para mover la geometría mediante cotas
Procedimiento para mover geometría mediante restricciones
Procedimiento para definir las opciones de conexión de Mover
Ejemplo: creación o extensión de superficies laterales en un movimiento
Ejemplo: movimiento de geometría mediante opciones de conexión
Ejemplo: movimiento de geometría mediante una superficie de división
Ejemplo: giro de la dirección de la superficie de división
Ejemplo: movimiento de geometría mediante distintos tipos de referencia
Ejemplo: movimiento de geometría parcialmente restringida
Desvío de geometría
Acerca de la función de Geometría de desvío
Acerca de la interfaz de usuario de la función de Geometría de Desvío
Procedimiento para desviar geometría
Procedimiento para definir las opciones de conexión de Desvío
Ejemplo: función de geometría de desvío
Ejemplo: geometría de desvío con opciones de conexión
Modificación de superficies analíticas
Acerca de la función Modificar superficie analítica
Acerca de la interfaz de usuario de la función Modificar analítico
Procedimiento para modificar una función se superficie analítica
Procedimiento para definir las opciones de conexión de Modificar analítica
Simetría de geometría
Acerca de la creación de copia simétrica de geometría
Acerca de la interfaz de usuario de la función Crear geometría simétrica
Procedimiento para crear copias simétricas de geometría
Definición de patrones en la geometría de Creo Flexible Modeling
Acerca de los patrones en el modelado flexible
Acerca de la definición de patrones en la geometría de Creo Flexible Modeling
Acerca de la interfaz de usuario de patrones en Creo Flexible Modeling
Acerca de la exclusión o inclusión de miembros de patrón
Acerca de la conexión en los patrones de Creo Flexible Modeling
Acerca de las opciones en los patrones de Creo Flexible Modeling
Acerca de la proyección de miembros de patrón en una superficie en Creo Flexible Modeling
Procedimiento para proyectar miembros de patrón en una superficie en Creo Flexible Modeling
Acerca del uso de un origen alternativo en un patrón flexible
Dirección
Acerca de los patrones de dirección en Creo Flexible Modeling
Procedimiento para crear un patrón de dirección utilizando la traslación en Creo Flexible Modeling
Procedimiento para crear un patrón de dirección utilizando la rotación en Creo Flexible Modeling
Eje
Acerca de los patrones de eje en Creo Flexible Modeling
Procedimiento para crear un patrón de eje en Creo Flexible Modeling
Ejemplo: seguir la rotación del eje
Rellenar
Acerca de los patrones de relleno en Creo Flexible Modeling
Procedimiento para crear un patrón de relleno en Creo Flexible Modeling
Ejemplo: plantillas de rejilla para el patrón de relleno
Ejemplo: seguir la rotación de la plantilla
Tabla
Acerca de los patrones tabla en Creo Flexible Modeling
Procedimiento para crear un patrón de tabla en Creo Flexible Modeling
Curva (Curve)
Acerca de los patrones de curvas en Creo Flexible Modeling
Procedimiento para crear un patrón de curvas en Creo Flexible Modeling
Punto
Acerca de los patrones de puntos en Creo Flexible Modeling
Procedimiento para crear un patrón de puntos utilizando un esbozo en Creo Flexible Modeling
Procedimiento para crear un patrón de puntos utilizando puntos de referencia en Creo Flexible Modeling
Sustitución de geometría
Acerca de la función Sustituto
Acerca de la interfaz de usuario de la función Sustituto
Procedimiento para sustituir geometría
Edición de la geometría de redondeo
Acerca de la edición de la geometría de redondeo en Creo Flexible Modeling
Acerca de la interfaz de usuario de Editar redondeo
Procedimiento para editar geometrías de redondeo
Edición de geometría de chaflán
Acerca de la edición de la geometría de chaflán en Creo Flexible Modeling
Acerca de la interfaz de usuario Editar chaflán
Procedimiento para editar geometrías de chaflán
Propagación a patrones y a geometría simétrica
Acerca de la propagación de funciones de Creo Flexible Modeling a un patrón o una geometría simétrica
Procedimiento para propagar una función de Creo Flexible Modeling a una función de patrón o simetría
Reconocimiento de patrones de geometría
Acerca de la función Reconocimiento de patrón
Acerca de la interfaz de usuario de la función Reconocimiento de patrón
Procedimiento para reconocer un patrón de geometría
Procedimiento para editar el número y el espaciado de los miembros de patrón reconocidos
Acerca de los patrones espaciales
Ejemplo: geometría idéntica y geometría similar en el reconocimiento de patrón
Reconocimiento de simetría
Acerca de la función Reconocimiento de simetría
Acerca de la interfaz de usuario de la función Reconocimiento de simetría
Procedimiento para reconocer simetría
Ejemplo: referencias de reconocimiento de simetría
Ejemplo: superficies conectadas
Ejemplo: geometría similar en el reconocimiento de simetría
Reconocimiento de redondeos y chaflanes
Acerca del reconocimiento de redondeos y chaflanes
Acerca de la interfaz de usuario de la función de reconocimiento de redondeos y chaflanes
Procedimiento para reconocer geometrías como redondeos
Procedimiento para reconocer geometrías como no redondeos
Procedimiento para reconocer geometrías como chaflanes
Procedimiento para reconocer geometrías como no chaflanes
Creación de patrones de referencia a partir del reconocimiento de patrones, el reconocimiento de simetría o las funciones de copia simétrica
Acerca de la creación de patrones de referencia a partir de las funciones de reconocimiento de patrones, reconocimiento de simetría, copia simétrica o patrón flexible
Procedimiento para crear un patrón de referencia a partir de las funciones de reconocimiento de patrones, reconocimiento de simetría, copia simétrica o patrón flexible
Conexión de tejidos
Acerca de la función de conexión
Acerca de la interfaz de usuario de conexión
Procedimiento para conectar un tejido abierto a una geometría sólida
Procedimiento para conectar un tejido abierto a un tejido
Eliminación de geometría
Acerca de la función Quitar
Acerca de la interfaz de usuario de Quitar
Procedimiento para quitar superficies con la herramienta Quitar
Procedimiento para quitar aristas con la herramienta Quitar
Acerca de la división de superficies
Ejemplo: soluciones para quitar superficies
Ejemplo: intersección de superficies no adyacentes
Modelado de piezas
Ejemplo: intersección de superficies no adyacentes
VariedDensityBasedOnDistanceFromRef-5B31D2D2
FixForSlowRegeneration-9633E4BB