Relaciones padre-hijo
Es posible utilizar distintos tipos de funciones de Creo como módulos en la creación progresiva de piezas sólidas. Ciertas funciones precederán por necesidad a otras funciones más dependientes en el proceso de diseño. Esas funciones dependientes se basan en las funciones definidas anteriormente para referencias de cota y geométricas. Esto se conoce como relación padre-hijo.
La relación padre-hijo es uno de los aspectos más importantes de Creo y del modelado paramétrico en general. Esta relación desempeña un papel importante en la propagación de cambios en el modelo para mantener la intención de diseño. Después de cambiar una función padre en una pieza, se modificarán todos los hijos de forma dinámica, para que se reflejen los cambios realizados en la función padre. Si se borra o suprime una función padre, Creo solicitará al usuario que realice una acción sobre los hijos de la función. También es posible minimizar los casos de relaciones padre-hijo innecesarias o carentes de intención.
Por tanto, es esencial hacer referencia a cotas de función para que Creo pueda propagar de forma correcta los cambios de diseño por todo el modelo. Si trabaja con relaciones padre-hijo, puede resultarle útil saber que puede haber funciones padre sin funciones hijo; sin embargo, no puede haber funciones hijo sin padres.
¿Fue esto útil?