Mezclas paralelas
Se pueden crear dos tipos de mezclas paralelas:
Mezcla paralela con secciones regulares
Se crea una mezcla paralela usando por lo menos dos secciones planas que sean paralelas entre sí. Las secciones se unen por sus aristas con las superficies de transición para formar una función continua.
Las secciones se pueden esbozar o seleccionar. Utilice la opción Secciones esbozadas (Sketched sections) para esbozar secciones o utilizar secciones esbozadas antes de acceder a la herramienta de mezcla. Utilice la opción Secciones seleccionadas (Selected sections) para seleccionar cadenas con el fin de formar secciones. Si la primera sección de la mezcla es un esbozo interno o externo, el resto de las secciones de la mezcla deben ser esbozos internos. Si la primera sección se define seleccionando cadenas, también se debe seleccionar el resto de las secciones.
El plano de esbozo para las secciones esbozadas puede definirse usando un valor de desvío a partir de otra sección esbozada o usando una referencia. La primera y la última sección se pueden definir como un punto.
Mezcla paralela con secciones proyectadas
Una mezcla paralela proyectada contiene dos secciones que se encuentran en la misma superficie plana o el mismo plano de referencia. Las secciones se proyectan normales al plano de esbozo en dos superficies sólidas diferentes. La primera sección se proyecta en la primera superficie seleccionada y la segunda sección se proyecta en la segunda superficie seleccionada. Cada sección proyectada debe quedar completamente dentro de los límites de la superficie seleccionada.
Una mezcla paralela proyectada no puede intersectar otras superficies.
¿Fue esto útil?