Modelado de piezas > Funciones de ingeniería > Chaflán de arista > Procedimiento para crear chaflanes O1 x O2
Procedimiento para crear chaflanes O1 x O2
Los chaflanes O1 x O2 permiten definir la distancia de desvío del chaflán de forma independiente.
En algunos casos, un conjunto de reglas limita el uso de una disposición de cotas específica. El sistema solo verifica estas reglas para la primera referencia seleccionada de cada conjunto y no para cada arista de la cadena.
1. En la ventana de gráficos, seleccione las referencias a partir de las que desee crear el chaflán. Tenga en cuenta que el chaflán se propagará por las superficies contiguas tangentes hasta que encuentre una rotura. No obstante, si utiliza una cadena "uno por uno", el chaflán no se propagará por las superficies contiguas tangentes
2. En la ficha Modelo (Model), pulse en la flecha situada junto a Chaflán (Chamfer) y en Chaflán de arista (Edge Chamfer). Se abrirá la ficha Chaflán de arista (Edge Chamfer) y se mostrará una vista previa de la geometría. Observe que las referencias seleccionadas se encuentran en el selector Referencias (References) de la ficha Conjuntos (Sets).
3. Pulse en la ficha Conjuntos (Sets) y seleccione el método de creación de chaflán Superficies desviadas (Offset Surfaces). Éste es el método de creación de chaflán por defecto.
4. Seleccione la disposición de cotas O1 X O2 del cuadro Disposición de cotas (Dimension Scheme) en la ficha Chaflán de arista (Edge Chamfer). Esta disposición también se puede seleccionar en el menú de accesos directos.
5. Para definir la distancia de desvío, arrastre el punto de control de distancia hasta la distancia de desvío que desee o ajuste cada uno de ellos a una referencia. El sistema muestra los valores de distancia de desvío en la ventana gráfica y actualiza dinámicamente la vista previa de geometría.
* 
También es posible introducir un nuevo valor de distancia o seleccionar un valor usado recientemente en el cuadro O1 u O2 de la ficha Chaflán de arista (Edge Chamfer). Este mismo método se aplica al cuadro de distancia de la tabla Distancia (Distance), columna O1 u O2, de la ficha , de la ficha Conjuntos (Sets).
6. Para invertir las distancias de chaflán, pulse en en la ficha Chaflán de arista (Edge Chamfer). Púlselo de nuevo para volver a las distancias originales. También puede situar el cursor sobre el punto de control del radio, pulsar en el botón derecho y utilizar Girar (Flip) en el menú de accesos directos.
7. Pulse en Aceptar (OK) para guardar los cambios. Se crea el chaflán y se cierra la herramienta para chaflanes.
* 
Si está utilizando una cadena como referencia y desea modificarla, pulse en Detalles (Details) de la ficha Conjuntos (Sets) y utilice el cuadro de diálogo Cadena (Chain).
Para definir de forma rápida una distancia, pulse dos veces en el valor de distancia de la ventana gráfica. Una vez que se abra el cuadro, introduzca un nuevo valor y pulse INTRO, o bien seleccione un valor usado recientemente en la lista.
Siempre se puede seleccionar Por defecto (Default) en una lista de elementos usados recientemente para que el sistema pueda determinar el valor.
Cuando trabaje en la ventana gráfica, puede utilizar la opción Despejar (Clear) del menú de accesos directos para quitar todas las referencias del selector activo.
Para quitar una referencia de un selector, selecciónela y, mientras mantiene el cursor en el selector, pulse con el botón derecho del ratón y elija Quitar (Remove) del menú de accesos directos.
¿Fue esto útil?