Modelado de piezas > Editar funciones > Patrón > Patrones de funciones > Patrones de curvas > Procedimiento para crear un patrón de curvas
Procedimiento para crear un patrón de curvas
1. Seleccione la función que se va a definir como patrón y pulse en Modelo (Model) > Patrón (Pattern). Se abrirá la ficha Patrón (Pattern).
2. En Tipo (Type), seleccione Curva (Curve). Se abrirán las opciones del patrón de curva.
3. Seleccione o cree una curva esbozada para definir el patrón.
Con el selector Esbozo (Sketch) activo, seleccione un esbozo.
Para esbozar una curva, pulse en la ficha Referencias (References) y en la opción Definir (Define). En el programa de esbozo, se coloca un punto de construcción de Solo Lectura en el origen del patrón maestro, con líneas verticales y horizontales que pasan por ese punto. Pulse en Aceptar (OK) para completar el esbozo.
Al seleccionar o esbozar una curva, se mostrará una vista previa del patrón a lo largo de la curva según los valores por defecto. Cada miembro de patrón se identifica mediante .
4. Defina los miembros del patrón mediante uno de los siguientes métodos:
Para definir la distancia entre miembros, pulse en Espaciado (Spacing) y, a continuación, escriba un valor para la distancia entre los miembros del patrón en el cuadro.
Para definir el número de miembros de patrón, pulse en Número de miembros (Number of Members) y, a continuación, escriba un valor para el número de miembros del patrón en el cuadro.
5. Pulse en la ficha Opciones (Options) para definir uno o más de los siguientes parámetros opcionales:
Opción de regeneración (Regeneration option): permite reducir el tiempo de regeneración seleccionando una opción de regeneración más restrictiva, según la complejidad del patrón:
Idéntico (Identical): todos los miembros del patrón tienen el mismo tamaño, se han colocado en la misma superficie y no se intersectan entre sí ni con ningún límite de pieza.
Variable (Variable): los miembros de patrón pueden variar en tamaño o pueden colocarse en diferentes superficies, pero no pueden intersectarse entre sí ni con ningún límite de pieza.
General (General): no existen restricciones en el miembro de patrón.
Usar origen alternativo (Use alternate origin): permite utilizar un origen diferente del centro geométrico por defecto de la función o la geometría guía para colocar el patrón maestro.
Seguir la forma de la superficie (Follow surface shape): permite colocar miembros de patrón que sigan la forma de la superficie seleccionada. Pulse en el selector y seleccione una superficie.
Seguir la dirección de la superficie (Follow surface direction): permite orientar los miembros de patrón para que sigan la dirección de la superficie.
Espaciado (Spacing): permite definir la forma en que se proyectan el patrón maestro y los miembros de patrón en la superficie.
Seguir la dirección de la curva (Follow curve direction): permite colocar miembros de patrón en el plano de esbozo para seguir la curva.
6. Para cambiar el punto inicial y la dirección de la curva, pulse en la ficha Referencias (References) y en la opción Editar (Edit) para entrar en el modo Programa de esbozo.
7. Seleccione un extremo de curva del esbozo como el punto inicial para esbozos abiertos, o bien seleccione cualquier vértice del esbozo para esbozos cerrados, y pulse en Esbozar (Sketch) > Configurar (Setup) > Herramientas para funciones (Feature Tools) > Punto inicial (Start Point). El extremo de la curva o vértice seleccionado se establece como el punto inicial.
8. Para excluir un miembro del patrón, pulse en el punto de color negro correspondiente (). El punto negro cambiará a blanco () para indicar que se ha excluido el miembro de un patrón. Para volver a incluir el miembro de patrón, pulse en el punto blanco de nuevo. El patrón maestro se identifica por .
9. Pulse en Aceptar (OK). Se creará el patrón para la función.
¿Fue esto útil?