Modelado de piezas > Editar funciones > Combinar > Función de combinación
  
Función de combinación
La herramienta de combinación se puede utilizar para combinar dos tejidos intersectándolos o uniéndolos, o para combinar más de dos tejidos mediante su unión. El tejido resultante se convierte en el tejido principal y hereda el ID del tejido principal. Si se borra la función combinada, se conservan los tejidos originales.
Para combinar dos tejidos, se puede utilizar uno de los siguientes métodos de la ficha Combinación (Merge):
Utilizar Intersección (Intersect) para crear un tejido formado por las partes recortadas de los dos tejidos que intersectan y para tejidos con aristas de un lado coincidentes.
Utilizar Unir (Join) si las aristas de uno de los tejidos se encuentran sobre las superficies del otro tejido.
 
En modo Conjunto, solo se pueden combinar tejidos de nivel de conjunto. Para crear funciones de combinación en el nivel de componente, se deberá activar en primer lugar el componente y, a continuación, combinar los tejidos en ese componente.
Para seleccionar más de dos tejidos para combinar, estos deben tener aristas de un lado adyacentes.
Si se combinan más de dos tejidos, no se pueden seleccionar tejidos que intersectan.
Solo se pueden combinar más de dos tejidos si todas las aristas de los tejidos seleccionados son adyacentes entre ellas y no se solapan.
Relaciones jerárquicas de los tejidos
Al combinar dos tejidos, los dos tejidos de referencia se convierten en los padres de la función de combinación. Por defecto, el primer tejido seleccionado se convierte en el tejido de referencia principal, que determina el ID del tejido combinado. Este ID del tejido principal es importante para los dependientes del tejido principal y para operaciones como la supresión y reanudación o el cubrimiento de capas. Por ejemplo, si se suprime el tejido de referencia principal seleccionándolo en el árbol del modelo, el tejido combinado también se suprimirá.
Cualquier tejido del selector de tejidos se puede definir como tejido principal, seleccionándolo y pulsando en .
 
* El tejido principal es el primero de la lista Tejidos (Quilts) de la ficha Referencias (References).
Si se seleccionan más de dos tejidos para combinar, la herramienta Combinación (Merge) los combina en el orden en que aparecen en el selector de tejidos. Por ejemplo, el tejido principal, es decir, el primer tejido del selector de tejidos, se combina con el segundo tejido y forma el tejido principal. A continuación, el tercer tejido se combina con el tejido principal y así sucesivamente hasta haber combinado todos los tejidos.
El orden en que los tejidos aparecen en el selector de tejidos es importante para efectuar una operación de combinación correcta, es decir que los tejidos del selector de tejidos deben estar ordenados según su adyacencia. Por ejemplo, si en el selector de tejidos hay cinco tejidos, el resultado de la combinación de los tejidos uno y dos debe ser adyacente al tejido tres, el resultado de la combinación de los tejidos uno, dos y tres debe ser adyacente al tejido cuatro, etc.
Acceso a la herramienta de combinación
Para acceder a la herramienta Combinar (Merge), seleccione dos o más tejidos y pulse en Modelo (Model) > Combinar (Merge).
Para seleccionar los tejidos, se puede utilizar uno de los siguientes métodos:
Seleccionar los tejidos en la ventana gráfica.
Pulsar en un área vacía de la ventana gráfica y arrastre el puntero sobre los tejidos requeridos para seleccionarlos. Esta operación se llama selección de regiones. Cuando se utiliza la selección de regiones, los tejidos seleccionados deben estar completamente dentro de la región para seleccionarlos. Los tejidos seleccionados se clasifican en el selector de tejidos según su número de función en el Árbol del modelo.
 
* La selección de regiones solo se puede utilizar desde la herramienta Combinación (Merge).
También se puede utilizar la Herramienta de búsqueda (Search Tool) para seleccionar los tejidos. Para acceder a la herramienta de búsqueda, pulse en Herramientas (Tools) > Buscar (Find). Cuando se utiliza la Herramienta de búsqueda (Search Tool) para seleccionar tejidos, estos se añaden al selector de tejidos según su orden cronológico en el árbol del modelo.
Informes de errores
Los tejidos del selector de tejidos se combinan de manera secuencial. Sin embargo, el primer tejido que no se combina con el tejido anterior se marca con un punto rojo en el selector de tejidos, por ejemplo, . Los tejidos siguientes no se combinan. Si la herramienta Combinación (Merge) encuentra un error, los mensajes de error se visualizan en el cuadro de diálogo Solucionador de problemas (Troubleshooter) y en el área de mensajes. Para saber por qué ha fallado la operación de combinación de un tejido concreto, pulse con el botón derecho en el tejido que ha fallado y en ¿Cuál es el problema? (What's wrong) en el menú de accesos directos. Aparecerá el cuadro de diálogo Solucionador de problemas (Troubleshooter) y se mostrará la razón por la que no se ha podido combinar el tejido. Se puede quitar o reorganizar el tejido que ha fallado del selector de tejidos y continuar con el proceso de combinación.
La función de combinación ha podido fallar por una de las siguientes razones:
Los tejidos seleccionados no tienen aristas adyacentes.
Los tejidos seleccionados se intersectan o solapan.
Vista previa dinámica
Cuando se accede a la herramienta de combinación con más de dos tejidos seleccionados, se desactiva la vista previa dinámica. Para activar la vista previa dinámica, pulse en en la ficha Combinación (Merge). Al activar la vista previa dinámica, la ventana gráfica se actualiza cada vez que se añaden o quitan tejidos de la función de combinación. Si la herramienta de combinación encuentra un error, se muestra una vista previa de los tejidos ya combinados. Por ejemplo, si el selector de tejidos tiene cinco tejidos y el tercero falla durante la operación de combinación, Pse mostrará una vista previa del primer y segundo tejidos en la ventana gráfica.
Deshacer y rehacer
Las operaciones de deshacer y rehacer están disponibles para todas las operaciones que se realizan mientras la ficha Combinación (Merge) se encuentra abierta. Sin embargo, una vez se ha abandonado la herramienta de combinación, solo se puede deshacer la operación de combinación completa y no las operaciones realizadas dentro de la herramienta de combinación. Por ejemplo, si se selecciona un tejido para añadirlo al selector de tejidos, se puede deshacer esta operación dentro de la herramienta de combinación. Una vez se ha abandonado la herramienta de combinación, no se puede utilizar la operación Deshacer (Undo) para quitar el tejido del selector de tejidos.