Diseño de planos > Definición del esquema del plano > Trabajo con vistas del modelo > Inserción de vistas nuevas > Ejemplo: Tipos de vista básicos
  
Ejemplo: Tipos de vista básicos
En este tema se describen los tipos de vista básicos utilizados: vista general, proyectada, auxiliar y de detalle. Para ver más tipos de vista específicos, consulte los temas que aparecen al final de la página.
Una vista general es normalmente la primera de una serie de vistas que se colocarán; puede funcionar, por ejemplo, como padre de las vistas proyectadas, o bien otras vistas pueden derivarse de ella.
Una vista de proyección es una proyección ortográfica de la geometría de otra vista en dirección horizontal o vertical. Las vistas de proyección se colocan en canales de proyección encima,  debajo, a la derecha o a la izquierda de la vista padre.
1. Vista original
2. Vistas proyectadas
Arriba: vista general (centro) con vistas proyectadas
Una vista auxiliar es un tipo de vista proyectada que se proyecta en ángulos rectos en una superficie o eje seleccionado. La superficie seleccionada en la vista padre debe ser perpendicular al plano de la pantalla.
1. Vista auxiliar proyectada desde la esquina.
2. VISTA AUXILIAR
Arriba: vista auxiliar (parte superior derecha)
Una vista de detalle es una parte pequeña de un modelo que se muestra ampliado en otra vista. En la vista padre de la configuración de la vista de detalle se incluye un borde y una nota de referencia.
Arriba: vista de detalle