Medidas del sistema
Se proporcionan varias medidas estándar predefinidas para el seguimiento del comportamiento global del mecanismo. Se pueden crear todas las siguientes medidas de Sistema (System) si se dispone de una licencia de Mechanism Dynamics. Si no se dispone de una licencia de Mechanism Dynamics, solo se podrán crear medidas tipo Grados de libertad (Degrees of Freedom), Redundancias (Redundancies) o Tiempo (Time).
Grados de libertad (Degrees of freedom): permite medir el número de grados de libertad (GDL) del mecanismo. En la mayoría de los casos, los grados de libertad no cambian durante el análisis. La excepción se produce cuando se modelan levas con retirada. En este caso, el GDL cambia cuando las levas se separan y se puede obtener un gráfico de los grados de libertad.
* 
En versiones anteriores, los Grados de libertad (Degrees of freedom) y las Redundancias (Redundancies) se enumeraban como medidas por defecto al abrir el cuadro de diálogo Resultados de medida (Measure Results). Si se ha creado el mecanismo con una versión anterior de Mechanism Design, las medidas por defecto de Grados de libertad (Degrees of freedom) y Redundancias (Redundancies) aparecerán en la lista al abrir el modelo con la versión vigente, con la diferencia de que se pueden editar o borrar de la lista.
Redundancias (Redundances): permite medir el número de redundancias del mecanismo.
Tiempo (Time): permite medir el tiempo en cada paso del análisis.
Energía cinética (Kinetic energy): permite medir la energía cinética total del mecanismo. La energía cinética es una suma en escala de la energía cinética de cada cuerpo rígido, en relación con el SCG del cuerpo suelo.
Momento lineal (Linear momentum): permite medir el momento lineal total del mecanismo. El momento lineal es la suma realizada sobre todos los cuerpos rígidos del mecanismo de la velocidad global del centro de masa de cada cuerpo rígido multiplicada por su masa.
Momento angular (Angular momentum): permite medir el momento angular total del sistema. El momento angular es la suma realizada sobre todos los cuerpos rígidos del mecanismo del momento angular inercial de cada cuerpo rígido. Para cada cuerpo rígido, es el producto del momento de inercia en el centro de la masa multiplicado por la velocidad angular del cuerpo rígido. El momento angular del sistema se indica en relación con el SCG del cuerpo suelo.
Masa total (Total mass): permite medir la suma de las masas de todos los cuerpos rígidos del mecanismo, incluido del cuerpo suelo.
Centro de masa (Center of mass): permite medir la distancia al centro de masa del mecanismo en relación con el SCG del cuerpo suelo.
Inercia central total (Total centroidal inertia): permite medir la inercia central total del mecanismo en relación con el centro de masa del mecanismo. La inercia central se calcula en relación con todos los cuerpos rígidos del mecanismo, incluido el cuerpo suelo, como un único cuerpo rígido con la misma distribución de masa que el mecanismo. A continuación, las propiedades inerciales de este único cuerpo rígido se calculan con respecto a su masa central, que es el centro de la masa del sistema.
¿Fue esto útil?