Procedimiento para borrar una conexión
Puede quitar una conexión y todos sus tubos subsiguientes. Seleccione la conexión en el árbol del modelo o la ventana gráfica, pulse con el botón derecho del ratón y elija Borrar (Delete) en el menú de accesos directos. Sin embargo, cuando quite una conexión, tenga presente que:
Si borra una conexión de rotura recta, la función Rotura recta (Straight Brk) permanecerá, a menos que la borre específicamente. Esta función ocasiona una rotura en el sólido de la tubería en ese punto. Por tanto, el tubo recto estará formado por dos sólidos, uno a cada lado de la rotura.
El sistema le solicitará si desea quitar también la rotura de tubería; si introduce [yes], se borrará el punto de referencia y la función de junta de tubería. Sin embargo, deberá especificar además si desea borrar también los sólidos, en caso de que existan, puesto que los tubos de la línea central a los que hacen referencia han dejado de existir. Ahora solo hay un tubo.
El comando Borrar (Delete) funciona únicamente en conexiones que se hayan insertado y no permite quitar otros componentes. Al quitar una conexión de recta continua, puede que también desee borrar el punto de referencia que haya creado para situar la conexión.
Si borra una junta de tubería en un tubo que contenga otras conexiones hijas, el sistema le preguntará si desea redireccionar la conexión hija para que se mantenga la posición vigente en el tubo.
Si introduce [yes], el punto utilizado para la colocación se redireccionará automáticamente hacia el nuevo tubo que se haya creado al borrar la junta de tubería, de manera que conserve la misma posición. Si introduce [no], utilice el entorno Corregir modelo (Fix Model) para corregir la conexión hija.
¿Fue esto útil?