ASME
|
La condición de un elemento de línea, superficie, plano central de función, plano tangente o eje de función en un ángulo básico implícito o especificado de cualquier valor de uno o más planos de referencia o ejes de referencia.
|
Referencia: ASME Y14.5-2018, pár. 3.1
|
ISO
|
Una tolerancia geométrica que controla la orientación de la superficie, el plano mediano o la línea mediana en relación con una o más referencias.
|
Referencia: ISO 1101:2012, cláusula 18.11
|
ASME
|
ISO
|
Cotas, tolerancias, notas, texto o símbolos visibles sin manipulación manual o externa.
|
Cotas, tolerancias, notas, texto o símbolos visibles sin manipulación manual o externa.
|
Referencia: ASME Y14.41-2012, pár. 3.1
|
Referencia: ISO 10209:2012, cláusula 9.1
|
Común
|
Entidad en el modelo CAD en la que se incluye una anotación, tal como una cota o una tolerancia geométrica.
|
Referencia: ninguna
|
ASME
|
ISO
|
Modelo en que el producto que se describe es un conjunto de dos o más elementos.
|
Modelo en que el producto que se describe es un conjunto de dos o más elementos.
|
Referencia: ASME Y14.41, pár. 3.3
|
Referencia: ISO 10209:2012, cláusula 9.3
|
ISO
|
Función ideal establecida a partir de un modelo de superficie no ideal o de una función real a través de una operación de asociación (se puede establecer a partir de una función derivada o integral).
|
Referencia: ISO 17450-1:2011; cláusula 3.3.8
|
ASME
|
Cota teóricamente exacta.
|
Referencia: ASME Y14.5-2009, pár. 1.3.23
|
ASME
|
Donde se especifica MMC o LMC para una tolerancia geométrica, un aumento de la tolerancia igual a la salida de la función del tamaño de la condición de material especificada.
|
Referencia: ASME Y14.5-2009, pár. 2.8.2 y 2.8.4
|
ISO
|
Piezas seleccionadas de un modelo de diseño asistido por ordenador (CAD) según se presenta en pantalla o en papel.
|
Referencia: 10209:2012 ISO, cláusula 11.23 (de ISO 13567-1: 1998)
|
Común
|
Elemento que define algún aspecto de la geometría de un modelo CAD, tal como un corte extruido o un taladro. Se debe tener en cuenta que esto difiere de función según su definición en ASME Y14.5 o de función geométrica según su definición en ISO 17450.
|
Referencia: ninguna
|
Común
|
Término de lenguaje común que se utiliza de manera intercambiable con el término "modelo". "CAD" corresponde a las siglas en inglés de diseño asistido por ordenador.
|
Referencia: ninguna
|
ASME
|
ISO
|
Tolerancia geométrica en la que se proporciona control de los elementos circulares de una superficie. La tolerancia se aplica de manera independiente en cada posición de medición circular a medida que la pieza se gire en la extensión angular completa de la superficie sobre el eje de referencia simulado.
|
Tolerancia geométrica en la que se especifica que la línea extraída…
• de cualquier plano de corte transversal perpendicular a un eje de referencia se incluirá entre dos círculos concéntricos planos con una diferencia en radios que sea igual al valor de tolerancia indicado
• en cualquier corte transversal cilíndrico cuyo eje coincida con un eje de referencia se incluirá entre dos círculos de igual tamaño separados por una distancia igual al valor de tolerancia indicado.
|
Referencia: ASME Y14.5-2009, pár. 9.4.1
|
Referencia: ISO 1101:2012, cláusula 18.15
|
ASME
|
Condición de una superficie, donde,
• para una función que no sea una esfera, todos los puntos de la superficie intersectada por un plano perpendicular a un eje o espina (línea curva) son equidistantes desde dicho eje o espina
• para una esfera y todos los puntos de la superficie intersectada por cualquier plano que atraviesa un centro común son equidistantes desde dicho centro.
|
Referencia: ASME Y14.5-2009, pár. 5.4.3
|
ISO
|
Tolerancia geométrica que controla una línea mediana de una función de modo que se encuentre dentro de una zona de tolerancia cilíndrica, centrada en un eje de referencia.
|
Referencia: ISO 1101:2012, cláusula 18.13.2
|
ISO
|
Donde se indica el MMR o LMR, la combinación de dos requisitos independientes (p. ej., tolerancia de diámetro y tolerancia de posición) en un único requisito que simula con mayor precisión la función prevista de la pieza trabajada.
|
Referencia: ISO 2692:2006
|
ASME
|
ISO
|
Datos de referencia establecidos a partir de dos o más funciones de referencia consideradas simultáneamente.
|
Datos de referencia establecidos a partir de dos o más funciones de referencia consideradas simultáneamente.
|
Referencia: ninguna
|
Referencia: ISO 5459:2011, cláusula 3.9
|
ISO
|
Símbolo de modificación que sigue a la tolerancia en el marco de tolerancia y que indica que se aplica una única zona de tolerancia a varias funciones separadas.
|
Referencia: ISO 1101:2012, cláusula 8.5
|
ASME
|
Condición en la que los puntos medianos de todos los elementos diametralmente opuestos de una superficie de revolución (o puntos medianos de los elementos posicionados correspondientemente de dos o más funciones radialmente opuestas) son congruentes con un eje de referencia (o punto central).
|
Referencia: ASME Y14.5-2009, fig. 1-37
|
ISO
|
Tolerancia geométrica que controla el punto central de una función en cualquier corte transversal de modo que se encuentre dentro de una zona de tolerancia circular, centrada en un eje de referencia.
|
Referencia: ISO 1101:2012, cláusula 18.13.1
|
ASME
|
ISO
|
Taladro de fondo plano cilíndrico que amplía a taladro coaxial que se suele utilizar cuando un elemento de sujeción debe apoyarse de manera alineada o por debajo del nivel de la superficie de una pieza trabajada.
|
Taladro de fondo plano cilíndrico que amplía a taladro coaxial que se suele utilizar cuando un elemento de sujeción debe apoyarse de manera alineada o por debajo del nivel de la superficie de una pieza trabajada.
|
Referencia: ASME Y14.5-2009, fig. 1-37
|
Referencia: ninguna
|
ASME
|
Condición de una superficie de revolución en la que todos los puntos de la superficie son equidistantes desde un eje común.
|
Referencia: ASME Y14.5-2009, pár. 5.4.4
|
ISO
|
Tolerancia geométrica en la que se especifica que la superficie cilíndrica extraída se incluirá entre dos cilindros coaxiales con una diferencia de radios que sea igual al valor de tolerancia indicado.
|
Referencia: ISO 1101:2012, cláusula 18.4
|
ASME
|
ISO
|
Punto, línea, plano o combinación de estos teóricamente exactos que se derivan del simulador teórico de la función de referencia.
|
Una o más funciones de situación de una o más funciones asociadas con una o más funciones integrales reales seleccionadas para definir la posición u orientación, o ambas, de una zona de tolerancia o una función ideal que representa, por ejemplo, una condición virtual.
|
Referencia: ASME Y14.5-2009, pár. 1.3.13
|
Referencia: ISO 5459:2011, cláusula 3.4
|
ASME
|
ISO
|
Eje de un simulador de función de referencia establecido a partir de la función de referencia.
|
Datos de referencia que son una línea recta teóricamente exacta.
|
Referencia: ASME Y14.5-2009, pár. 1.3.14
|
Referencia: ISO 5459:2011, cláusula 3.4
|
ASME
|
ISO
|
Función que se identifica mediante un símbolo de función de referencia o un símbolo de destino de referencia.
|
Función integral real (no ideal) que se utiliza para establecer datos de referencia.
|
Referencia: ASME Y14.5-2009, pár. 1.3.16
|
Referencia: ISO 5459:2011, cláusula 3.2
|
ISO
|
Movimiento u holgura permitido entre la función de referencia de la pieza y la función de referencia simulada.
|
Referencia: ninguna
|
ASME
|
Rotación/desvío permitido de una función de referencia desde el límite establecido por el simulador de función de referencia.
|
Referencia: ASME Y14.5-2009, pár. 4.11.9
|
ASME
|
Existen dos tipos de simuladores de función de referencia:
• Teórico: el límite teóricamente perfecto que se utiliza para establecer datos de referencia a partir de una función de referencia especificada.
• Físico: el límite físico que se utiliza para establecer datos de referencia simulados a partir de una función de referencia especificada.
|
Referencia: ASME Y14.5-2009, pár. 1.3.17
|
ASME
|
ISO
|
Plano de un simulador de función de referencia establecido a partir de la función de referencia.
|
Datos de referencia que son un plano teóricamente exacto.
|
Referencia: ninguna
|
Referencia: ISO 5459:2011, cláusula 3.4
|
ASME
|
ISO
|
Conjunto de tres planos mutuamente perpendiculares que constituye un marco de referencia para la acotación y las tolerancias.
|
Se trata de un término ASME que es similar al término ISO Sistema de datos de referencia. El término ASME se utiliza en toda la aplicación y documentación de GD&T Advisor, pero hace referencia a un sistema de referencia en el contexto de ISO GPS.
Consulte Sistema de referencia.
|
Referencia: ASME Y14.5-2009, pár. 4.7
|
Referencia: ISO 5459:2011, cláusula 3.10
|
ISO
|
Conjunto de dos o más funciones de situación establecidas en un orden concreto a partir de dos o más funciones de referencia.
|
Referencia: ISO 5459:2011, cláusula 3.10
|
ASME
|
ISO
|
Puntos, líneas o áreas designadas que se utilizan en el establecimiento de datos de referencia.
|
Parte de una función de referencia que puede ser nominalmente un punto, un segmento de línea o un área.
|
Referencia: ASME Y14.5-2018, pár. 3.21
|
Referencia: ISO 5459:2011, cláusula 3.11
|
Común
|
Movimiento de traslación o rotación de una pieza con relación a los ejes de un sistema de coordenadas. Todas las piezas tienen seis grados de libertad; tres de traslación y tres de rotación.
|
Referencia: ninguna
|
Común
|
Grados de libertad limitables de una función, según la simetría.
|
Referencia: ninguna
|
ASME
|
ISO
|
Parte del conjunto de datos en el que se incluyen la geometría del modelo y la geometría complementaria.
|
Parte del conjunto de datos en el que se incluyen el modelo y la geometría complementaria.
|
Referencia: ASME Y14.41-2012, pár. 3.12
|
Referencia: ISO 10209:2012, cláusula 9.8
|
ASME
|
ISO
|
Valor numérico o expresión matemática en las unidades de medida adecuadas que se utiliza para definir el formato, el tamaño, la orientación o la posición de una pieza o una función.
|
Distancia entre dos funciones o tamaño de una función de tamaño.
|
Referencia: ASME Y14.5-2009, pár. 1.3.22
|
Referencia: 10209:2012 ISO, cláusula 4.6 (de ISO 129-1: 2004)
|
ASME
|
Inclinación aplicada a una pieza de modo que se pueda retirar de un modelo o matriz.
|
Referencia: ASME Y14.8-2009, pár. 1.8.5
|
ISO
|
Ángulo añadido a una función geométrica de un patrón o un molde para garantizar la eliminación fácil del patrón o la pieza moldeada del molde, o para mejorar la calidad del producto.
|
Referencia: ISO 8062-1:2007
|
ASME
|
ISO
|
Documento de ingeniería o fichero de datos digital en el que se divulgan (directamente o por referencia), mediante presentaciones gráficas o textuales, o combinaciones de estas, los requisitos físicos o de función de un elemento.
|
Consulte Plano CAD.
|
Referencia: ASME Y14.100-2004, pár. 3
|
Común
|
Cota que se deriva del modelo 3D y que no se puede modificar directamente.
|
Referencia: ninguna
|
Común
|
Cota que, cuando se modifica, produce un cambio en la geometría CAD.
|
Referencia: ninguna
|
ISO
|
Para una función de tamaño, no se puede infringir el envolvente de forma perfecta en la condición de máximo material.
|
Referencia: ninguna
|
ISO
|
Función geométrica en la que se define un conjunto de un número de puntos finito (se aplica a una integral o función derivada).
|
Referencia: ISO 17450-1:2011; cláusula 3.3.7
|
ASME
|
ISO
|
Una parte física de una pieza (como una superficie, un diámetro exterior de pasador, un taladro o una ranura) o su representación en planos, modelos o ficheros de datos digitales.
|
Consulte Función geométrica.
|
Referencia: ASME Y14.5-2018, pár. 3.31
|
ASME
|
Rectángulo dividido en compartimientos en los que se incluyen los símbolos de característica geométrica seguidos del valor de tolerancia o la descripción, los modificadores y las referencias de función de referencia aplicables.
|
Referencia: ASME Y14.5-2009, pár. 3.4.1
|
Común
|
Límites de una función.
|
Referencia: ninguna
|
ASME
|
ISO
|
Superficie cilíndrica o esférica, elemento circular o conjunto de elementos paralelos opuestos o superficies paralelas opuestas, cada uno de los cuales está asociado directamente con una cota de tolerancia.
|
Forma geométrica definida por una cota lineal o angular que es un tamaño.
|
Referencia: ASME Y14.5-2009, pár. 1.3.32.1
|
Referencia: 10209:2012 ISO, cláusula 4.7 (de ISO 129-1: 2004)
|
ASME
|
Conjunto de dos o más componentes que se sujetan con elementos de sujeción limitados, como tornillos en taladros ahusados o varillas con rosca.
|
Referencia: ASME Y14.5-2009, pár. B.4
|
ASME
|
Condición de una superficie o plano mediano derivado que tiene todos los elementos en un plano.
|
Referencia: ASME Y14.5-2009, pár. 5.4.2
|
ASME
|
ISO
|
Tolerancia geométrica en la que se especifica una zona de tolerancia definida por dos planos paralelos dentro de los cuales se debe encontrar la superficie o el plano mediano derivado.
|
Tolerancia geométrica en la que se especifica que la superficie extraída (real) de una función se debe incluir entre dos planos paralelos separados por el valor de tolerancia indicado.
|
Referencia: ASME Y14.5-2009, pár. 5.4.2
|
Referencia: ISO 1101:2012, cláusula 18.2
|
Común
|
Forma de una función.
|
Referencia: ninguna
|
ASME
|
ISO
|
Tolerancia geométrica que controla la forma (como rectitud, planicidad, circularidad y cilindricidad) de una función.
|
Tolerancia geométrica que controla solo las desviaciones de forma de la función.
|
Referencia: ASME Y14.5-2009, pár. 5.2
|
Referencia: ISO 1101:2012; cláusula 15
|
ASME
|
Condición en la que no se aplican a una pieza las fuerzas introducidas externamente que no sean la gravedad.
|
Referencia: ASME Y14.5-2018, pár. 3.38
|
ISO
|
Condición de una pieza sometida solo a las fuerzas de gravedad.
|
Referencia: ISO 10579:2010
|
ASME
|
ISO
|
Tolerancia, que suele encontrarse en la sección de notas de un conjunto de datos y que se aplica a varias funciones de la pieza.
|
Tolerancia que se aplica donde una indicación de tolerancia individual no se especifica.
|
Referencia: ASME Y14.100-2004, pár. 4.26.6
|
Referencia: ISO 2768-1,2:1989
|
ASME
|
ISO
|
Medios simbólicos para indicar características geométricas. Se utiliza para especificar el tipo de control de una tolerancia geométrica.
|
Símbolo que representa una característica geométrica.
|
Referencia: ASME Y14.5-2009, pár. 3.3.1
|
Referencia: ISO 1101:2012
|
Común
|
Sistema para definir y comunicar tolerancias de ingeniería. Utiliza un lenguaje simbólico en planos de ingeniería y modelos CAD que describe explícitamente la geometría nominal y su variación permitida.
|
Referencia: ninguna
|
ISO
|
Punto, línea, superficie, volumen o conjunto de estos elementos.
|
Referencia: ISO 17450-1:2011; cláusula 3.3
|
ISO
|
Lenguaje simbólico para comunicar los requisitos de la pieza trabajada en los planos de ingeniería y modelos CAD.
|
Referencia: ninguna
|
ASME
|
Término general que se aplica a la categoría de tolerancias que se utilizan para controlar el tamaño, la forma, el perfil, la orientación, la posición y la variación.
|
Referencia: ASME Y14.5-2009, pár. 1.3.62
|
ISO
|
Término general que se aplica a la categoría de tolerancias que se utilizan para controlar el tamaño, la forma, el perfil, la orientación, la posición y la variación.
|
Referencia: ninguna
|
ISO
|
Término general que se aplica a la categoría de tolerancias que se utilizan para controlar el tamaño, la forma, el perfil, la orientación, la posición y la variación.
|
Referencia: ninguna
|
ISO
|
Función geométrica que pertenece a la superficie real de la pieza trabajada o a una superficie del modelo.
|
Referencia: ISO 17450-1:2011; cláusula 3.3.5
|
ISO
|
Sistema de ajustes compuesto de tolerancia de ejes y taladros mediante el sistema de códigos ISO para tolerancias en los tamaños lineales.
|
Referencia: ISO 286-1:210, cláusula 3.4.1
|
ISO
|
Límite definido por una tolerancia o una combinación de tolerancias que existen en o dentro del material de una función.
|
Referencia: ASME Y14.5-2009, 1.3.3
|
ASME
|
ISO
|
Condición en la que una función de tamaño contiene la menor cantidad de material dentro de los límites indicados de tamaño (p. ej., diámetro máximo del taladro, diámetro mínimo del eje).
|
Estado de la función extraída considerada, donde la función de tamaño se encuentra en ese límite del tamaño donde el material de la función está a su nivel mínimo en todo lugar, por ejemplo, diámetro máximo del taladro y diámetro mínimo del eje.
|
Referencia: ASME Y14.5-2009, pár. 1.3.38
|
Referencia: ISO 2692, cláusula 3.6
|
ISO
|
Requisito de una función de tamaño que define una función geométrica del mismo tipo y de forma perfecta, con un valor dado para la característica intrínseca (cota) igual al tamaño virtual de mínimo de material, que limita la función no ideal en el interior del material.
|
Referencia: ISO 2692, cláusula 3.13
|
ISO
|
Cota que define la condición de mínimo de material de una función.
|
Referencia: ISO 2692, cláusula 3.7
|
ISO
|
Tamaño generado por el efecto colectivo del tamaño de mínimo de material (LMS) de una función de tamaño y la tolerancia geométrica dada de la función derivada de la misma función de tamaño.
|
Referencia: ISO 2692, cláusula 3.10
|
ASME
|
Tamaños mínimo y máximo especificados.
|
Referencia: ASME Y14.5-2009, pár. 1.3.55
|
ISO
|
Tolerancia geométrica que especifica que en cada sección, el perfil extraído se debe incluir entre dos líneas equidistantes que envuelven círculos de un diámetro igual a la tolerancia indicada, cuyos centros se sitúan en una línea que tiene la forma geométrica teóricamente exacta.
|
Referencia: ISO 1101:2017, cláusula 17.5
|
ASME
|
Tolerancia geométrica que controla la posición de una función en relación con otra función o un marco de referencia.
|
Referencia: ASME Y14.5-2009, pár. 7.1
|
ASME
|
Símbolo que indica el límite de material en el que se debe simular una función de referencia.
|
Referencia: ninguna
|
ASME
|
Hace referencia al tamaño de la función en relación con sus límites de tamaño (p. ej., RFS, MMC o LMC).
|
Referencia: ninguna
|
ASME
|
ISO
|
Símbolo que indica la condición de material (p. ej., RFS, MMC o LMC) en la que se aplica el valor de tolerancia especificado.
|
|
Referencia: ninguna
|
Referencia: ninguna
|
ASME
|
Límite definido por una tolerancia o una combinación de tolerancias que existen en o fuera del material de una función.
|
Referencia: ASME Y14.5-2009, pár. 1.3.4
|
ASME
|
ISO
|
Condición en la que una función de tamaño contiene la máxima cantidad de material dentro de los límites indicados de tamaño (p. ej., diámetro mínimo del taladro, diámetro máximo del eje).
|
Estado de la función extraída considerada, donde la función de tamaño se encuentra en ese límite del tamaño donde el material de la función está a su nivel máximo en todo lugar, por ejemplo, diámetro mínimo del taladro y diámetro máximo del eje.
|
Referencia: ASME Y14.5-2009, pár. 1.3.39
|
Referencia: ISO 2692, cláusula 3.4
|
ISO
|
Requisito de una función de tamaño que define una función geométrica del mismo tipo y de forma perfecta, con un valor dado para la característica intrínseca (cota) igual al tamaño virtual de máximo de material, que limita la función no ideal en el interior del material.
|
Referencia: ISO 2692, cláusula 3.12
|
ISO
|
Cota que define la condición de máximo de material de una función.
|
Referencia: ISO 2692, cláusula 3.5
|
ISO
|
Tamaño generado por el efecto colectivo del tamaño máximo de material (MMS) de una función de tamaño y la tolerancia geométrica dada de la función derivada de la misma función de tamaño.
|
Referencia: ISO 2692, cláusula 3.10
|
ASME
|
ISO
|
Combinación de modelo de diseño, anotaciones y atributos que describe un producto.
|
Combinación de modelo de diseño, anotaciones y atributos que describe un producto.
|
Referencia: ASME Y14.41-2012, pár. 3.21
|
Referencia: 10209:2012 ISO, cláusula 9.16.1 (de ISO 16792:2006)
|
Común
|
Una función que consta de varias superficies.
|
Referencia: ninguna
|
Común
|
Valor declarado de una cota.
|
Referencia: ninguna
|
ISO
|
Un símbolo de modificación que aparece cerca del marco de tolerancia y que indica que solo se permiten desviaciones cóncavas de elementos planos.
|
Referencia: ISO 1101:2012, cláusula 6.3
|
ASME
|
ISO
|
Pieza que tiene algo de flexibilidad y para la que se aplican algunas cotas y tolerancias bajo una restricción especificada (tal como se indica mediante una nota).
|
Pieza que se deforma en una medida en que el estado libre va más allá de las tolerancias de cota o geométricas especificadas.
|
Referencia: ninguna
|
Referencia: ISO 10579:2010
|
Común
|
Secuencia en la que se hace referencia a las funciones de referencia en un marco de control de función (p. ej., primario, secundario, terciario).
|
Referencia: ninguna
|
ASME
|
ISO
|
Tolerancia geométrica que controla las relaciones angulares.
|
Tolerancia geométrica que controla las desviaciones de orientación y forma de la función.
|
Referencia: ASME Y14.5-2009, pár. 6.2
|
Referencia: ISO 1101:2012; cláusula 15
|
ASME
|
Condición de una superficie del plano central de una superficie, equidistante a todos los puntos de un plano de referencia; o el eje de una función, equidistante a lo largo de su longitud desde uno o más planos de referencia o ejes de referencia.
|
Referencia: ASME Y14.5-2009, pár. 6.3.1
|
ISO
|
Tolerancia geométrica en la que se especifica que la superficie, línea, línea mediana o plano mediano extraído (real) se debe incluir entre dos planos paralelos separados por el valor de tolerancia indicado, que son paralelos a un eje de referencia o plano de referencia.
|
Referencia: ISO 1101:2012, cláusula 18.9
|
Común
|
Variable en el sistema CAD.
|
Referencia: ninguna
|
Común
|
Cota que define el tamaño, la orientación o la posición de una función CAD.
|
Referencia: ninguna
|
ASME
|
Un elemento, o dos o más elementos unidos, que no se suelen someter a un desmontaje sin la destrucción o la debilitación del uso diseñado.
|
Referencia: ASME Y14.100-2004, pár. 3
|
ISO
|
Modelo en que el producto que se describe es un elemento único.
|
Referencia: ISO 10209:2012 (de ISO 29845:2011)
|
ASME
|
ISO
|
Dos o más funciones o funciones de tamaño a las que se les aplica una tolerancia geométrica de posición y que se agrupan mediante uno de los siguientes métodos: nX, n TALADROS COAXIALES, POR TODAS PARTES, A↔B, n SUPERFICIES, requisitos simultáneos o INDICADO.
|
Dos o más funciones o funciones de tamaño a las que se les aplica una tolerancia geométrica de posición y que se agrupan mediante una anotación, como nx.
|
Referencia: ASME Y14.5-2009, pár. 1.3.42
|
Referencia: ninguna
|
ASME
|
Condición de una superficie, el plano central de una función o el eje de una función en ángulo recto a un plano de referencia o un eje de referencia.
|
Referencia: ASME Y14.5-2009, pár. 6.3.1
|
ISO
|
Tolerancia geométrica en la que se especifica que la función extraída se debe incluir entre dos planos paralelos separados por el valor de tolerancia indicado, que están perpendiculares a un eje de referencia o plano de referencia.
|
Referencia: ISO 1101:2012, cláusula 18.10
|
ASME
|
ISO
|
Tolerancia geométrica que define una zona en la que se permite que el centro, el eje o el plano central de una función de tamaño varíe de una posición verdadera (teóricamente exacta) o, donde se especifique según MMC o LMC, un límite situado en la posición real que las superficies de la función de tamaño considerada no pueden infringir.
|
Tolerancia geométrica que especifica que el punto central extraído, la línea mediana, el plano medio o la superficie de una función se debe incluir dentro de la zona especificada desde la posición teóricamente exacta.
|
Referencia: ASME Y14.5-2009, pár. 7.2
|
Referencia: ISO 1101:2012, cláusula 18.12
|
Común
|
El marco de referencia principal del modelo. Normalmente, orienta y posiciona el modelo en el conjunto.
|
Referencia: ninguna
|
ASME
|
Contorno de una superficie, una forma compuesta de una o más funciones, o elemento bidimensional de una o varias funciones.
|
Referencia: ASME Y14.5-2009, pár. 8.2
|
ISO
|
Tolerancia geométrica que especifica que en cada sección, el perfil extraído se debe incluir entre dos líneas equidistantes que envuelven círculos de un diámetro igual a la tolerancia indicada, cuyos centros se sitúan en una línea que tiene la forma geométrica teóricamente exacta.
|
Referencia: ISO 1101:2012, cláusula 18.5
|
ISO
|
Tolerancia geométrica que especifica que la superficie extraída se debe incluir entre dos esferas equidistantes envolventes de un diámetro igual a la tolerancia indicada, cuyos centros se sitúan en una superficie que tiene la forma geométrica teóricamente exacta.
|
Referencia: ISO 1101:2012, cláusula 18.7
|
ASME
|
Tolerancia geométrica que define una zona de tolerancia bidimensional en cada elemento de línea de la función en relación con el perfil verdadero.
|
Referencia: ASME Y14.5-2009, pár. 8.2.1.2
|
ASME
|
Tolerancia geométrica que define una zona de tolerancia tridimensional que se extiende a lo largo de la longitud y el ancho (o circunferencia) de la función en relación con el perfil verdadero.
|
Referencia: ASME Y14.5-2009, pár. 8.2.1.1
|
ASME
|
ISO
|
Tolerancia geométrica que se utiliza para controlar la forma o las combinaciones de tamaño, forma, orientación y posición de una función en relación con un perfil verdadero.
|
Tolerancia geométrica que se utiliza para controlar la forma o una combinación de tamaño, forma, orientación y posición de una función en relación con una línea o una superficie que tiene la forma geométrica teóricamente exacta.
|
Referencia: ASME Y14.5-2009, pár. 8.2
|
Referencia: ninguna
|
ASME
|
ISO
|
Zona de tolerancia que se proyecta por encima de la superficie del modelo de diseño.
|
Zona de tolerancia colocada fuera del alcance de la función de tolerancia.
|
Referencia: ASME Y14.5-2009, pár. 7.4.1
|
Referencia: ISO 1101:2012; cláusula 13
|
ISO
|
Requisito adicional de una función de tamaño que se utiliza como adición al requisito de máximo de material (MMR) al requisito de mínimo de material (LMR) para indicar que la tolerancia de tamaño aumentará según la diferencia entre la tolerancia geométrica y la desviación geométrica real.
|
Referencia: ISO 2692:2006, cláusula 3.14
|
ISO
|
Se indica que un simulador de función de referencia progresa desde MMB hacia LMB hasta que haga el máximo contacto con las extremidades de una función.
|
Referencia: ASME Y14.5-2009, pár. 1.3.49
|
ASME
|
ISO
|
Se indica que una tolerancia geométrica se aplica en cualquier incremento de tamaño de la envolvente de apoyo real de la función de tamaño.
|
Condición en la que la cota de tamaño y las tolerancias geométricas de una función de tamaño se aplican de forma independiente.
|
Referencia: ASME Y14.5-2009, pár. 1.3.48
|
Referencia: ninguna
|
ASME
|
ISO
|
Aplicación de fuerzas a una pieza para simular su conjunto o condición funcional, que resultará en una posible distorsión de la pieza de su condición de estado libre.
|
Fuerza que se aplica a la pieza trabajada durante la medida, que puede resultar en una distorsión geométrica.
|
Referencia: ASME Y14.5-2009, pár. 1.3.50
|
Referencia: ISO 10579:2010
|
ISO
|
Tolerancia geométrica en la que se especifica que la línea circunferencial extraída de cualquier corte transversal se incluirá entre dos círculos concéntricos coplanares con una diferencia de radios que sea igual al valor de tolerancia indicado.
|
Referencia: ISO 1101:2012, cláusula 18.3
|
ASME
|
La forma de una función de tamaño común individual se controla mediante sus límites de tamaño.
|
Referencia: ASME Y14.5-2009, pár. 2.7.1
|
ASME
|
Se aplica RFS, con respecto a la tolerancia individual, y se aplica RMB, con respecto a la referencia de función de referencia individual, donde no se especifica ningún símbolo de modificación.
|
Referencia: ASME Y14.5-2009, pár. 2.8
|
ASME
|
Tolerancia que se utiliza para controlar la relación funcional de una o más funciones con un eje de referencia establecido a partir de una función de referencia especificada en RMB.
|
Referencia: ASME Y14.5-2009, pár. 9.2
|
ASME
|
Tolerancia geométrica que no se considera parte de un conjunto de requisitos simultáneos.
|
Referencia: ASME Y14.5-2009, pár. 4.19
|
ASME
|
Donde dos o más tolerancias geométricas se aplican como un único requisito de patrón o pieza. Un requisito simultáneo se aplica a las tolerancias de posición o perfil que hacen referencia a marcos de referencia idénticos.
|
Referencia: ASME Y14.5-2009, pár. 4.19
|
ISO
|
Punto, línea recta, plano o hélice desde los que se puede definir la posición y orientación (o ambas) de las funciones.
|
Referencia: ISO 17450-1:2011; cláusula 3.3.1.1.3
|
ASME
|
ISO
|
Cota entre dos superficies, elementos de línea o puntos opuestos que pertenece a una función de tamaño.
|
Cota entre dos superficies, elementos de línea o puntos opuestos que pertenece a una función de tamaño.
|
Referencia: ninguna
|
Referencia: ninguna
|
ASME
|
Asignación de tolerancias a los componentes relacionados de un conjunto según estadísticas sólidas (por ejemplo, la tolerancia de conjunto es igual a la raíz cuadrada de la suma de los cuadrados de las tolerancias individuales).
|
Referencia: ASME Y14.5-2009, pár. 2.17
|
ASME
|
Condición en la que un elemento de una superficie, o una línea mediana derivada, es una línea recta.
|
Referencia: ASME Y14.5-2009, pár. 5.4.1
|
ISO
|
Tolerancia geométrica en la que se especifica que…
• cualquier línea extraída se debe incluir entre dos líneas rectas paralelas separadas por el valor de tolerancia indicado.
• la línea mediana extraída de una superficie cilíndrica se debe incluir dentro de una zona cilíndrica con un diámetro igual al valor de tolerancia indicado.
|
Común
|
Función que representa una parte de una función de varias superficies.
|
Referencia: ninguna
|
ISO
|
Tolerancia geométrica que especifica que la superficie extraída se debe incluir entre dos esferas equidistantes envolventes de un diámetro igual a la tolerancia indicada, cuyos centros se sitúan en una superficie que tiene la forma geométrica teóricamente exacta.
|
Referencia: ISO 1101:2017, cláusula 17.7
|
ASME
|
Condición en la que los puntos medianos de todos los elementos situados correspondientemente opuestos de dos o más superficies de función son congruentes con un eje de referencia o plano central.
|
Referencia: ASME Y14.5-2009, pár. 7.7.2
|
ISO
|
Tolerancia geométrica en la que se especifica que la superficie mediana extraída se debe restringir entre dos planos paralelos separados por el valor de tolerancia indicado, que están simétricamente dispuestos sobre un plano de referencia.
|
Referencia: ISO 1101:2012, cláusula 18.14
|
ASME
|
Símbolo que indica que una tolerancia geométrica solo se aplica al plano tangente de la superficie de tolerancia.
|
Referencia: ASME Y14.5-2009, pár. 6.5
|
ISO
|
Cotas que indican la posición, la orientación o el perfil teóricamente exactos.
|
Referencia: ISO 1101:2012, cláusula 11
|
ASME
|
ISO
|
Cantidad total que una cota especificada puede variar. La tolerancia es la diferencia entre los límites máximo y mínimo.
|
Cantidad total que una cota especificada puede variar.
|
Referencia: ASME Y14.5-2009, pár. 1.3.60
|
Referencia: ninguna
|
Común
|
Cálculo para determinar el efecto de la acumulación de tolerancias en los requisitos del producto.
|
Referencia: ninguna
|
ISO
|
Marco rectangular dividido en dos o más compartimientos en los que se incluyen un símbolo de característica geométrica, un valor de tolerancia con modificadores opcionales e indicaciones de referencia, si fuera necesario.
|
Referencia: ISO 1101:2012
|
Común
|
Área o volumen que representa la cantidad total que una función puede variar de las cotas especificadas.
|
Referencia: ninguna
|
ASME
|
ISO
|
Tolerancia geométrica que permite controlar todos los elementos de superficie. La tolerancia se aplica simultáneamente a todas las posiciones de medición circular y de perfil a medida que la pieza gire por el eje de referencia.
|
Tolerancia geométrica en la que se especifica que la superficie extraída se debe incluir entre…
• dos cilindros coaxiales con una diferencia de radios que sea igual al valor de tolerancia indicado y cuyos ejes sean coincidente con un eje de referencia.
• dos planos paralelos que están separados por una distancia igual al valor de tolerancia indicado y que sean perpendiculares a un eje de referencia.
|
Referencia: ASME Y14.5-2009, pár. 9.4.2
|
Referencia: ISO 1101:2012, cláusula 18.16
|
ASME
|
Símbolo (▷) después de una referencia de función de referencia en el marco de control de función que indica que la ubicación básica del simulador de función de referencia está desbloqueada y que el simulador de función de referencia se puede trasladar dentro de la tolerancia geométrica especificada para que la función permanezca por completo.
|
Referencia: ASME 15.5, pár. 4.11.10
|
ASME
|
Símbolo que indica una tolerancia de perfil dispuesta de manera unilateral o desigual.
|
Referencia: ASME Y14.5-2009, pár. 3.3.22
|
ISO
|
Pieza física (real).
|
Referencia: ninguna
|