Mechanism Design y Mechanism Dynamics > Mechanism Dynamics > Análisis > Análisis dinámicos > Acerca del análisis dinámico
  
Acerca del análisis dinámico
El análisis dinámico es una rama de la mecánica que se ocupa de las fuerzas y su relación principalmente con el movimiento de los cuerpos, pero a veces también con su equilibrio. Los análisis dinámicos se pueden utilizar para estudiar la relación entre las fuerzas que actúan sobre un cuerpo, la masa del cuerpo y su movimiento.
Tenga en cuenta los siguientes puntos clave al ejecutar un análisis dinámico:
Los motores cinemáticos basados en los ejes de movimiento están activos durante el análisis dinámico. Por ello, los valores incluidos en Desde (From) y Hasta (To) derivados del dominio del tiempo del análisis, se mostrarán como valores que no se pueden editar en Inicio (Start) y Fin (End).
Se pueden añadir tanto motores cinemáticos como dinámicos.
Si el motor dinámico o cinemático tiene un perfil discontinuo, se intentará convertir el perfil en continuo antes de ejecutar un análisis dinámico. Si no es posible, no se utilizará el motor para el análisis.
Las fuerzas o torsiones se pueden añadir mediante la ficha Cargas externas (External loads).
Se puede activar y desactivar la gravedad y la fricción.
Se pueden evaluar las posiciones, velocidades, aceleraciones y fuerzas de reacción al comienzo del análisis dinámico, mediante la especificación de una duración de tiempo cero y una ejecución normal. Automáticamente, se determinará un intervalo de tiempo adecuado para los cálculos. Si se realiza un gráfico de las medidas obtenidas en el análisis, el gráfico solo contendrá una única línea.
Pulse en Análisis de mecanismos (Mechanism Analysis) para abrir el cuadro de diálogo Definición de análisis (Analysis Definition) y cree, edite y ejecute sus análisis.
 
* El motor de la aplicación utiliza integradores Runge Kutta de 3º orden para análisis dinámicos. Es posible utilizar los valores de la opción de configuración mdo_integration_method para definir el método de integración.
auto (por defecto): el sistema cambia automáticamente entre la integración implícita y la explícita cuando es necesario.
implicite: el sistema utiliza únicamente la integración implícita.
explicite: el sistema utiliza únicamente la integración explícita.