Extensión de la distancia de aislamiento y de líneas de fuga > Proceso de trabajo para realizar un análisis de distancias de aislamiento y líneas de fuga
  
Proceso de trabajo para realizar un análisis de distancias de aislamiento y líneas de fuga
1. Abra una pieza o un conjunto y pulse en Análisis (Analysis) > Análisis de distancias de aislamiento y líneas de fuga (Clearance and Creepage Analysis). Se abre el cuadro de diálogo Análisis de distancias de aislamiento y líneas de fuga (Clearance and Creepage Analysis).
2. En la ficha Metadatos (Meta Data), asigne metadatos, tal como se describe a continuación:
a. Asigne un valor de CTI para todas las piezas del conjunto. Se asigna automáticamente un valor por defecto a las piezas sin especificar.
b. En la lista Pieza (Part), defina el tipo de la pieza.
c. Para las piezas no homogéneas, asigne diferentes valores de CTI a las superficies individuales.
d. En la lista Realzado de CTI (CTI Highlighting), seleccione Conductora (0) (Conductive (0)), Aislante (>0) (Isolating (>0)) o Sin definir (-1) (Undefined (-1)) para realzar las piezas y las superficies que son conductoras, aislantes o están sin definir.
3. En la ficha Metadatos (Meta Data), se pueden cementar aislantes, tal como se describe a continuación:
a. En Pares de componentes cementados (Cemented Component Pairs), pulse en Insertar nueva cementación (Insert new cementation) para seleccionar los componentes que se van a cementar.
b. En Componentes excluidos (Excluded Components), añada componentes para excluirlos explícitamente del análisis sin borrarlos del conjunto.
c. Pulse en Aplicar metadatos (Apply Meta Data) para crear automáticamente una malla.
4. En la ficha Nudos eléctricos (Electric Nets), defina nudos eléctricos, tal como se describe a continuación:
a. En la lista de nudos, se puede cambiar el nombre de los nudos.
b. Para cada nudo, asigne un tipo de nudo y un voltaje.
c. Pulse en Combinar nudos automáticamente (Auto Merge Nets) para combinar los nudos que se encuentren dentro de una distancia especificada entre sí.
d. Pulse en Redefinir nudos seleccionados (Reset Selected Nets) para redefinir toda la lista a su estado por defecto.
e. Pulse en Aplicar nudos eléctricos (Apply Electric Nets).
5. En la ficha Análisis (Analysis), defina los parámetros del análisis, tal como se describe a continuación:
a. Seleccione el origen.
b. Especifique la distancia de aislamiento eléctrico, la línea de fuga y la distancia de cortocircuito manualmente o mediante la importación de un fichero de tabla.
c. Pulse en Calcular todo (Compute All) o Calcular origen actual (Compute Current Source) para realizar el análisis.
6. En la ficha Resultados (Results), investigue los resultados, tal como se describe a continuación:
a. Pulse en Seleccionar origen (Select Source) para seleccionar un origen de nudo alternativo.
b. En Nudo de destino (Target Net), seleccione un nudo que haya fallado.
c. Seleccione una trayectoria fallida.
d. Seleccione Zoom a punto de inicio (Zoom to Start Point) o Zoom a punto final (Zoom to End Point) para ampliar a los puntos de inicio y final.
e. Seleccione la casilla Mostrar implicados solo (Show Involved Only) para aislar la visualización de las piezas afectadas por el fallo.
7. Guarde los datos de la sesión CCX y luego recupérelos, tal como se describe a continuación:
a. Pulse en Menú (Menu) > Guardar sesión como (Save Session As) para guardar los datos de la sesión CCX en un fichero .ccx del directorio de trabajo actual. En los datos de la sesión se incluyen los metadatos, las definiciones de nudo y los parámetros de análisis especificados en la sesión CCX actual.
b. La próxima vez que se abra el conjunto, pulse en Menú (Menu) > Cargar sesión (Load Session) para cargar los datos de la sesión CCX en el cuadro de diálogo Análisis de distancias de aislamiento y líneas de fuga (Clearance and Creepage Analysis). CCX compara la geometría del conjunto en la sesión con la geometría guardada en el fichero de sesión .ccx. Si existe una discrepancia en la geometría, aparece un mensaje de aviso y se abre el cuadro de diálogo Análisis de distancias de aislamiento y líneas de fuga (Clearance and Creepage Analysis) en modo de solo lectura.
 
* Para reutilizar los mismos parámetros CCX, siga estos pasos:
1. Copie el fichero de sesión .ccx en el directorio de trabajo de un conjunto nuevo y cambie el nombre del fichero.
2. Abra el conjunto en Creo Parametric.
3. Cargue el fichero de sesión .ccx, y modifíquelo según sea necesario.
* Se debe ejecutar siempre un nuevo análisis después de una actualización del conjunto. Cualquier cambio puede influir considerablemente en las trayectorias de las distancias de aislamiento y líneas de fuga. Cargue el fichero de sesión .ccx del conjunto y especifique los datos para las piezas recién añadidas.