Mecanizado > Fresado de alta velocidad > Procedimiento para crear secuencias de desbaste de restos de HSM
  
Procedimiento para crear secuencias de desbaste de restos de HSM
1. Compruebe que la operación activa haga referencia a una máquina herramienta de fresado o de torneado-fresado.
 
* El centro de trabajo de torneado-fresado está disponible cuando se dispone de las licencias de mecanizado de moldes basadas en Complete Machining y ModuleWorks.
2. Pulse en Fresado (Mill) > Desbaste de restos de HSM (HSM Rest Rough) del grupo Fresado de alta velocidad (High Speed Milling). Se abre la ficha Desbaste de restos de HSM (HSM Rest Rough).
3. Pulse en Administrador de herramientas (Tool Manager) o seleccione Editar herramientas (Edit Tools) del cuadro de lista de herramientas para abrir el cuadro de diálogo Configuración de herramientas (Tools Setup) y añadir una nueva herramienta de corte o cambiar los parámetros de la herramienta. La lista de herramientas incluye solo las herramientas válidas para el paso.
 
* Para visualizar las herramientas del paso actual y el cabezal activo en la máquina herramienta, defina la opción INCLUDE_ALL_TOOLS_IN_LIST en YES.
De forma alternativa, pulse con el botón derecho del ratón en la ventana gráfica y seleccione Herramientas (Tools).
4. Para obtener una vista previa de la herramienta de corte y su orientación en la ventana gráfica, pulse en a la derecha del cuadro de lista de la herramienta. El botón estará disponible después de seleccionar una herramienta.
De forma alternativa, pulse con el botón derecho del ratón en la ventana gráfica y seleccione la opción Vista previa de herramienta (Tool Preview) del menú de accesos directos. Después de seleccionar una herramienta, la opción Vista previa de herramienta (Tool Preview) estará disponible en el menú de accesos directos de la ventana gráfica.
Para salir de la vista previa de la herramienta, pulse con el botón derecho del ratón en la ventana gráfica y seleccione Cancelar vista previa de la herramienta (Cancel tool preview) del menú de accesos directos, o bien pulse en el botón de nuevo.
5. Para cambiar el sistema de coordenadas que define la orientación del paso, pulse en el selector adyacente a y seleccione un sistema de coordenadas. Si el sistema de coordenadas de la operación difiere del sistema de coordenadas del paso, pulse con el botón derecho del ratón en el selector de los siguientes comandos:
Por defecto (Default): permite reemplazar el sistema de coordenadas seleccionado por la referencia por defecto. El valor por defecto es la orientación que se copia del paso anterior o de la operación.
Información (Information): permite visualizar la información del sistema de coordenadas seleccionado.
 
* Después de especificar un sistema de coordenadas para una secuencia CN, este permanecerá en vigor hasta que se cambie.
De forma alternativa, pulse con el botón derecho del ratón en la ventana gráfica y seleccione Orientación (Orientation) del menú de accesos directos.
6. Seleccione las opciones siguientes de la ficha Referencias (References):
El cuadro Ventana de fresado (Mill Window) se selecciona automáticamente según el paso CN de referencia. También se puede seleccionar una ventana de fresado diferente del área gráfica o el árbol del modelo. De forma alternativa, pulse con el botón derecho del ratón en la ventana gráfica y seleccione Ventana de fresado (Mill Window).
Para crear una nueva ventana de fresado sobre la marcha, pulse en Geometría (Geometry) > Ventana de fresado (Mill Window) de la ficha Desbaste de restos de HSM (HSM Rest Rough). Se abrirá la ficha Ventana (Window).
Fichero de material excedente de desbaste (Rough Stock File): se debe pulsar en el icono para importar un fichero de excedente de desbaste guardado en formato STL en el directorio local. El material guardado en la simulación de eliminación de material se utiliza para calcular el material restante.
Herramienta de corte de referencia (Reference Cutting Tool): permite seleccionar la herramienta que se ha utilizado anteriormente para crear una secuencia de desbaste. La geometría de la herramienta dicta el material restante que se volverá a desbastar.
 
* La opción Lado de la herramienta (Tool Side) se toma en consideración si el parámetro ALLOW_ENTRY_OUTSIDE se define en NO.
7. En la ficha Parámetros (Parameters), especifique los parámetros de mecanizado necesarios.
También se puede pulsar en para copiar parámetros de un paso anterior o en para editar los parámetros específicos del paso de desbaste de restos. Por defecto, los parámetros obligatorios para la herramienta seleccionada se definen por relaciones que se pueden modificar en el cuadro de diálogo Relaciones (Relations).
De forma alternativa, pulse con el botón derecho del ratón en la ventana gráfica y seleccione Parámetros (Parameters) del menú de accesos directos.
8. En la ficha Distancia de seguridad (Clearance), especifique los siguientes parámetros de forma opcional:
Retracción (Retract): permite especificar las opciones Referencia (Reference) y Valor (Value) de la definición de retracción.
Puntos inicial y final (Start and End Points): permite especificar las opciones Punto inicial (Start point) y Punto final (End Point) de la trayectoria de herramienta del paso.
De forma alternativa, pulse con el botón derecho del ratón en la ventana gráfica y seleccione Retracción (Retract). También se pueden seleccionar las opciones Punto inicial (Start point) y Punto final (End Point) de la herramienta de corte en el menú de accesos directos.
9. En la ficha Opciones (Options), abra una pieza o un conjunto para utilizarlo como adaptador de herramienta de corte. De manera alternativa, pulse en para copiar el adaptador de herramienta de corte de otro paso.
10. En la ficha Proceso (Process), utilice de manera opcional cualquiera de las siguientes opciones para el paso de mecanizado:
Tiempo calculado (Calculated Time): pulse en para calcular automáticamente el tiempo de mecanizado del paso. El cuadro Tiempo calculado (Calculated Time) muestra el tiempo.
Tiempo real (Actual Time): permite especificar el tiempo de mecanizado.
11. En la ficha Propiedades (Properties), especifique de forma opcional el nombre o los comentarios del paso.
Nombre (Name): permite visualizar el nombre del paso. Puede introducir otro nombre.
Comentarios (Comments): introduzca los comentarios asociados al paso en el cuadro de texto o utilice las opciones que se indican a continuación.
: permite leer un fichero de texto existente con comentarios del paso y reemplazar los comentarios actuales del paso.
: permite insertar el contenido de un fichero de texto existente de comentarios del paso en la posición del cursor. Se conservan los comentarios actuales del paso.
: se guardan los comentarios actuales del paso en un fichero de texto.
: se aceptan los comentarios del paso actual.
12. Pulse en el botón para abrir una ventana Datos LC (CL Data).
13. Pulse en para obtener una vista previa dinámica de la trayectoria de herramienta en la ventana gráfica.
14. Después de definir los elementos obligatorios del paso, los siguientes botones están disponibles en la lista desplegable:
Para calcular la trayectoria de herramienta, pulse en .
Para realizar la verificación de sobrecortes sobre las superficies de la pieza de referencia, pulse en .
Para ver la simulación de la eliminación de material mientras la herramienta corta la pieza trabajada, pulse en . Se abre la ficha Eliminación de material (Material Removal) con el entorno de simulación integrado.
15. Seleccione una de las siguientes opciones para completar la secuencia:
Pulse en para guardar los cambios.
Pulse en para hacer una pausa en el proceso y utilizar una de las herramientas asíncronas o pulse en
para reanudar.
Pulse en para cancelar los cambios.