Diseño de planos > Anotación de planos > Trabajo con anotaciones del modelo > Gestión de anotaciones del modelo
  
Gestión de anotaciones del modelo
Cuando se crea un modelo en 3D, se crean de forma simultánea varias referencias útiles para detallar el modelo en un plano, incluidos, entre otros, las cotas, las cotas de referencia, las tolerancias geométricas, los símbolos y los ejes. Al importar un modelo en 3D en un plano en 2D, la información de cotas en 3D y el modelo almacenado mantienen la asociatividad paramétrica en el modelo en 3D pero, por defecto, son invisibles. Entonces puede elegir de forma selectiva qué información sobre el modelo en 3D desea mostrar en una vista concreta, que es el concepto de mostrar y borrar.
Se hace referencia a los elementos convertidos en visibles como mostrados. Las cotas "mostradas" son asociativas en ambas direcciones al modelo 3D, de manera que pueden utilizarse para gobernar las cotas del modelo en el entorno del plano.
A los elementos no visibles se les hace referencia como borrados. Los elementos de detalle en 3D borrados se mantienen en la base de datos del fichero en 3D, a menos que los borre desde el modelo en 3D. No es posible borrar de forma permanente estos elementos de detalle en 3D desde el entorno del plano. Los elementos borrados se borran de una sesión a otra.
Es posible mostrar o borrar toda la información almacenada sobre el modelo en 3D en cualquier momento durante el proceso de detalle.
Cuando muestre y borre los detalles, recuerde que solo es posible mostrar una instancia de un elemento de detalle en 3D de una función por plano. Es posible mover un elemento de detalle en 3D que se muestre de una vista a otra como, por ejemplo, de una vista general a una vista de detalle donde sea más adecuado. Para proporcionar cotas para las vistas cuando se "acaban" las cotas mostradas (guía) en otras vistas o si necesita crear una cota que no se haya utilizado para definir la geometría 3D, inserte una cota adicional (gobernada).
 
También es posible mostrar o borrar vistas de plano completas. Esta operación no las borra del plano. La ocultación de vistas puede ayudar a repintar ficheros grandes. En la ficha Esquema (Layout), pulse en Ocultar vista (Erase View).
Para que las vistas no aparezcan durante un corto tiempo, es posible utilizar los comandos de accesos directos Ocultar (Hide) y Desocultar (Unhide) disponibles en las piezas seleccionadas del árbol del modelo. Los objetos ocultos mediante la opción Ocultar (Hide) no permanecen así de una sesión a otra, mientras que los que se han ocultado mediante la opción Ocultar (Erase) sí lo hacen.
Es posible ocultar o hacer visible la cosmética del modelo. Seleccione cosmética o una función con cosmética en el árbol del modelo, pulse con el botón derecho del ratón y utilice el comando Ocultar cosmética (Erase Cosmetic) del menú de accesos directos para ocultar la cosmética. De forma parecida, se puede seleccionar la cosmética oculta o una función con cosmética oculta en el árbol del modelo, pulsar con el botón derecho del ratón y utilizar el comando Volver a mostrar cosmética (Unerase Cosmetic) del menú de accesos directos para volver a mostrar la cosmética. También se puede seleccionar una vista del árbol de planos o de la ventana gráfica que contenga cosmética, pulsar con el botón derecho del ratón y utilizar el comando Ocultar cosmética (Erase Cosmetic) del menú de accesos directos. De forma parecida, se puede seleccionar una vista que contenga cosmética oculta, pulsar con el botón derecho del ratón y utilizar el comando Volver a mostrar cosmética (Unerase Cosmetic).