Arbortext IsoDraw > Cursos > Curso básico de dibujo > Conceptos > Isometría y Arbortext IsoDraw > Los ejes isométricos principales
  
Los ejes isométricos principales
Partiendo de la vista en alzado normal, la orientación isométrica de un plano técnico se rota 45º sobre el eje Y. A continuación, el cuerpo se inclina hacia adelante, hacia el observador. Cuando se alcanza un ángulo de inclinación de 35° 16', las secciones de igual longitud también se representan con igual longitud en los distintos ejes principales. A modo de ejemplo, contemplemos un cubo rotado con orientación isométrica.
 
En la figura de la izquierda se muestra la vista en alzado y el cubo tras la rotación de 45º. En la figura de la derecha se muestra la vista lateral del cubo tras la inclinación. Y el cubo que tiene al lado se muestra en los ejes isométricos principales.
Los ejes principales del sistema de coordenadas isométrico tienen ángulos fijos en el plano. El eje Y permanece vertical, como en el sistema de coordenadas cartesiano. Sin embargo, el eje X y el eje Z se inclinan 30º y -30º respectivamente, con relación a la horizontal. Por ello, el ángulo entre los ejes principales en una representación isométrica es de 120º.
Estos ejes constituyen la base para todos los planos isométricos. Por consiguiente, se suele colocar una hoja con una rejilla debajo de la hoja de dibujo para que resulte más fácil dibujar sobre los ejes durante el trabajo de dibujo manual.
Ejes isométricos principales
Cuando se inicia Arbortext IsoDraw, se muestra una rejilla isométrica en el área de dibujo. Por defecto, ya hay dos funciones definidas, que ayudan cuando se dibuja con rejilla: alinear a la rejilla y ajustar a puntos de rejilla. En el primer ejercicio, se explican estas funciones detalladamente.