Acerca del cuadro de diálogo Definición de condición inicial (Initial Condition Definition)
Al pulsar en

, se abre el cuadro de diálogo
Definición de condición inicial (Initial Condition Definition). Utilice las herramientas del cuadro para definir o editar una condición inicial:
• Instantánea (Snapshot): una instantánea permite definir las posiciones de todos los cuerpos rígidos del conjunto para una condición inicial.
◦ Pantalla actual (Current Screen) (por defecto): permite realizar una instantánea de la orientación de los cuerpos rígidos en la pantalla en el momento en que se inicia la ejecución del análisis.
◦ Cuando haya instantáneas definidas, se puede seleccionar una instantánea de la lista.
• Velocidad (Velocity): utilice la opción adecuada para definir el tipo de condición inicial de velocidad necesaria y para seleccionar una entidad de referencia.
◦ Pulse en

para definir la velocidad lineal en un punto o vértice. Seleccione un punto o vértice como entidad de referencia y defina la magnitud (en unidad de longitud/segundo) y dirección del vector.
◦ Pulse en

para definir la velocidad de rotación o de traslación de un eje de movimiento. Seleccione un eje de movimiento como análisis de referencias e introduzca la magnitud (en unidad de longitud/segundo o grados/segundo).
◦ Pulse en

para definir el desplazamiento angular del cuerpo rígido a lo largo del vector definido. Seleccione un cuerpo rígido como entidad de referencia. Introduzca la magnitud (en grados/segundo) y dirección del vector.
◦ Pulse en

para definir la velocidad tangencial inicial del punto guiado en relación a la curva guía. Seleccione una conexión en ranura como entidad de referencia e introduzca una magnitud (en unidad de longitud/segundo). Utilice
Girar (Flip) para que el vector señale la dirección correcta.
El área del icono de velocidad muestra dos botones adicionales:
◦ Pulse en

para evaluar el modelo con condiciones de velocidad.
◦ Pulse en

para borrar las condiciones realzadas.
La condición inicial de velocidad se puede activar y desactivar mediante la casilla situada a la izquierda de la condición.
Tras seleccionar la entidad de referencia, el cuadro de diálogo se expande para mostrar las áreas de Magnitud (Magnitude) y de Dirección (Direction). Estas áreas se utilizan para definir el vector:
◦ Magnitud (Magnitude): permite escribir la magnitud del vector de velocidad.
◦ Dirección (Direction): permite elegir una dirección para el vector de velocidad.