Partícula: introducción
El modelado del transporte de partículas es una categoría de modelos de varias fases que sigue el enfoque de Euler-Lagrange. En este modelo se trata el fluido disperso como, por ejemplo, partículas, burbujas o gotas, como partículas individuales o como una fase discreta a través de la fase continua de flujo de manera lagrangiana. Este modelo también se conoce como modelo de fase (partícula) discreta (DPM). En este enfoque, la fase de fluido se trata como un continuo y se rige por las ecuaciones de continuidad y Navier-Stokes. Para la fase discreta, se compone de un número definido de partículas que se mueven a lo largo de o a través del flujo de fluido continuo. Se supone que el volumen de una partícula no desplaza una fase de fluido. Se resuelve un conjunto de ecuaciones diferenciales ordinarias (EDO) en el tiempo, incluidas las ecuaciones para la posición, la velocidad, la temperatura y las masas de especies, para realizar el seguimiento de la trayectoria de cada partícula individual a medida que atraviesa el dominio de flujo. Las interacciones partícula-fluido (el intercambio de momento, masa y energía) pueden ser acoplamientos unidireccionales o bidireccionales: el flujo afectará siempre a los movimientos de las partículas, pero la fase discreta puede tener o no influencias compensatorias significativas en la fase continua de fluido en función de las características de la fase discreta. Para realizar el seguimiento del movimiento de cada partícula individual en tiempo y espacio, el número de ecuaciones de fase discretas que se resuelve es proporcional al número de partículas. Las interacciones partícula-partícula, como colisiones, roturas y coalescencia complican el procedimiento de seguimiento y aumentan el costo computacional. Para uso práctico, en el modelo discreto de varias fases se supone que la segunda fase está suficientemente diluida, de modo que las interacciones partícula-partícula y los efectos de la fracción volumétrica de partícula en la fase de flujo son insignificantes. Cuando se selecciona el enfoque de Euler-Lagrange, la fase discreta debe estar en una fracción volumétrica baja, menos del 10 %. Si la fase dispersa tiene una fracción volumétrica superior, se recomienda considerar dicha fase dispersa como una fase continua y adoptar los modelos de varias fases de Euler-Euler en el módulo Multifase (Multiphase).
Partícula (Particle) es un módulo en Creo Flow Analysis. Para acceder a este módulo, siga los pasos que se muestran a continuación:
1. Pulse con el botón derecho en Física (Physics) y pulse en Select Physics Models. Se abre el cuadro de diálogo Selección de modelo físico (Physical Model Selection).
2. Seleccione el módulo en Módulos disponibles (Available Modules). En el árbol de Flow Analysis, en Física (Physics), se ha añadido Radiación (Radiation).
El módulo se explica de la siguiente manera:
Física (Physics): definiciones, terminología, constantes, modelos y métodos que se utilizan en el modelado de partículas.
Parámetros de partícula: parámetros y métodos que se utilizan en el modelado de partículas.
Condiciones de límite: especificación de condiciones para entidades, tales como límites, interfaces, volúmenes y salidas del módulo.
Variables de salida: expresiones creadas para especificar condiciones y postproceso asociados con la partícula.
¿Fue esto útil?