Creo Ansys Simulation > Idealizaciones > Muelles: Creo Ansys Simulation
Muelles: Creo Ansys Simulation
Una idealización de muelle permite modelar la rigidez en una conexión entre dos referencias del modelo. Los muelles transfieren cargas entre las dos referencias. Los muelles se pueden modelar como muelles 1D o 3D. Un extremo del muelle puede tener una toma de tierra, lo que significa que el solver aplica una restricción fija a ese extremo del muelle. Las propiedades de rigidez longitudinal o de torsión y las cargas previas de muelles se definen como el comportamiento de muelle y se pueden reutilizar por varios muelles.
Procedimiento para definir un muelle
Al definir los muelles, se deben tener en cuenta los siguientes puntos:
Los extremos de un muelle 1D no deben solaparse.
Los extremos del mismo muelle no pueden compartir una referencia. Sin embargo, se pueden compartir referencias con otros muelles.
Cuando se utilizan puntos de referencia como extremos de muelle, solo un extremo puede ser un punto de referencia. El otro extremo debe hacer referencia a un cuerpo. El extremo de muelle que se encuentra en un punto de referencia debe estar conectado a tierra o compartirse con otro muelle o con una masa.
Para definir un muelle, realice los siguientes pasos:
1. Pulse en Refinar modelo (Refine Model) > Muelle (Spring). Se abre el cuadro de diálogo Conexión de muelle (Spring Connection).
2. Especifique un nombre o utilice el nombre por defecto. También se puede pulsar en la muestra de colores adyacente al cuadro Nombre (Name) para cambiar el color del icono, la distribución o el texto que se muestran para el muelle.
3. Seleccione una superficie, una arista, una curva, un vértice o un punto de referencia para utilizarlo como primer extremo del muelle. Las selecciones aparecen en el selector de referencias Extremo 1 (End 1).
Pulse en si desea conectar a tierra el Extremo 1 (End 1) del muelle. Esto significa que este extremo del muelle está fijo o restringido en todas las direcciones. Esta acción también permite liberar el otro extremo (extremo 2) del muelle, si está fijo.
4. Seleccione una superficie, una arista, una curva, un vértice o un punto de referencia para utilizarlo como segundo extremo del muelle. Las selecciones aparecen en el selector de referencias Extremo 2 (End 2).
Pulse en si desea conectar a tierra el Extremo 2 (End 2) del muelle. Esto significa que este extremo del muelle está fijo o restringido en todas las direcciones. Esta acción también libera el otro extremo (extremo 1) del muelle, si está fijo.
El botón alterna entre un fondo gris cuando se selecciona y un fondo blanco cuando no se selecciona.
5. Seleccione un muelle definido anteriormente de la lista Comportamiento del muelle (Spring behavior) o seleccione Crear nuevo (Create New) y cree un nuevo comportamiento de muelle. Pulse en para editar un comportamiento de muelle existente.
6. Para los muelles 3D, se puede aceptar el sistema de coordenadas por defecto o pulsar en y seleccionar cualquier otro sistema de coordenadas cartesiano en el árbol del modelo o la ventana gráfica, para designarlo como sistema de coordenadas del muelle.
Pulse en si desea volver a utilizar el sistema de coordenadas del muelle creado automáticamente.
7. Pulse en Aceptar (OK) para crear el muelle y guardarlo.
* 
En el caso de muelles longitudinales, se puede revisar la longitud aproximada del muelle que se muestra en la parte inferior del cuadro de diálogo.
¿Fue esto útil?