Creo ModelCHECK > Uso de GeomIntegrityCHECK > Verificaciones de superficies
Verificaciones de superficies
Al pulsar en la ficha Superficie (Surface) del cuadro de diálogo VERIFICACIÓN de geometría (norma VDA) (Geometry CHECK (VDA standard)), aparecerá otra ficha. En esta página se incluyen las verificaciones siguientes:
Tiny Segment Edge (valor de verificación por defecto: > 0.02 mm): GeomIntegrityCHECK registra las caras y los parches de superficie cuyos alcances son menores en una dirección de parámetro que lo especificado en el fichero de configuración.
Un parche de superficie con una arista de segmento por debajo de la tolerancia puede generar normales no definidas en caso de un cambio en el sistema o el rango de tolerancia.
Minimum Curvature Radius (valor de verificación por defecto: > 0.5 mm): GeomIntegrityCHECK registra los rangos de superficies limitadas de manera natural en las que el radio de curvatura es inferior al valor de fichero de configuración. También se informa de las posiciones en las que la normal a una superficie no está definida y dónde no se puede determinar ningún radio de curvatura.
GeomIntegrityCHECK examina los puntos de caras de un modelo y compara las curvaturas positiva y negativa máximas con el valor limitador especificado en el fichero de configuración.
a. R_TOL
b. R
El radio de curvatura de una cara no debe ser menor que el valor definido en ninguna posición, ya que se pueden producir daños en la cara durante el fresado. El radio de curvatura mínimo de una cara también limita la holgura máxima de una cara de desvío.
Solución recomendada:
Vuelva a crear las caras defectuosas mediante aproximación o suavizado.
Angle Between Edge Curves (valor de verificación por defecto: 2° < A < 178°): GeomIntegrityCHECK verifica si el ángulo entre las curvas de límite de las superficies limitadas de manera natural se encuentra dentro del rango crítico en torno a 0° o 180°. Mide los ángulos entre las tangentes de curvas de límite contiguas y los compara con el valor de configuración especificado.
Este error puede producir normales no definidas en los puntos de esquina.
Solución recomendada:
Subdivida la superficie, o bien amplíela y genere el área necesaria como cara. Los casos en los que se definen las normales en la arista de la cara y en las esquinas, a pesar de un ángulo crítico, se pueden desestimar si el destinatario de los datos está de acuerdo.
Reversal of Normals (valor de verificación por defecto: la inversión de normales no se permite en un modelo): GeomIntegrityCHECK registra los rangos de superficies limitadas de manera natural en los que se encuentre un cambio local significativo en la diferencia del ángulo normal.
Se generan cuatro normales de esquina en el segmento de cara, una normal en cada uno de los puntos centrales paramétricos de las cuatros aristas y en el centro de la cara. A continuación, se realizan comparaciones con cada grupo.
En general, todos los puntos de un vector normal se muestran uniformemente frente a un componente o en dirección opuesta a él. A veces, se originan desviaciones en las aristas de superficies. Como resultado, se pueden producir daños en la pieza trabajada, porque una herramienta puede realizar cortes en la cara.
En la punta de un parche casi triangular, se puede encontrar con frecuencia un caso especial de normal doblada o girada en una arista. Esto se produce en especial cuando dos curvas de límite, que se encuentran en un punto, se proyectan levemente más allá del punto de intersección.
Solución recomendada:
Vuelva a crear las caras en las que se haya dado la vuelta a los vectores de las normales. Al hacerlo, deberá tener muy en cuenta las condiciones tangenciales de la periferia.
En los casos en los que se gire o se le dé la vuelta a un vector de la punta del parche triangular, la punta (dentro de los límites de las brechas y los elementos diminutos admisibles) se puede cortar de forma que se dé una longitud admisible a las cuatro aristas nuevas del parche. También se puede generar una cara limitada de tres lados con normales correctas.
Patch Distribution: GeomIntegrityCHECK registra las superficies en las que el número de parches supera el número especificado en el fichero de configuración.
Un gran número de parches en una superficie suele indicar un tamaño o complejidad desfavorable de la superficie. Esto se produce como resultado de, por ejemplo, una mala aproximación de una cara de alto grado a una de un grado inferior, o bien de una fusión de áreas con distintas curvaturas en una cara.
Solución recomendada:
Demarque las superficies con grandes diferencias de curvatura. Una superficie con una distribución de curvaturas armónica y un gran número de segmentos más pequeños se puede reemplazar por una superficie de grado superior.
Unoccupied Patch Rows: GeomIntegrityCHECK registra las superficies con filas de parches desocupadas. Es decir, GeomIntegrityCHECK informa de las filas de parches en cada curva de límite exterior de una superficie limitada con curvas de límite.
Filas de parches desocupadas:
a. Parche 2
b. Cara
c. Parche 1
El área de una cara ocupada por una cara limitada puede, en casos particulares, ser tan pequeña que haya filas completas de parches desocupadas. Estas filas ocupan innecesariamente un valioso espacio de almacenamiento. En general, se pueden ocultar sin dificultad.
* 
A veces, los dominios de caras desocupados son necesarios en pasos posteriores del proceso. Su reconstrucción puede llevar bastante tiempo. Por este motivo, en general no se recomienda la eliminación de filas de parches desocupadas. Si es necesario, subdivida la superficie a lo largo de un borde de parche adecuado y borre completamente las superficies desocupadas.
Después de determinar toda la configuración para las verificaciones de Superficie (Surface), pulse en Aceptar (OK) para iniciar el proceso de verificación o en Cancelar (Cancel) para especificar una configuración nueva.
¿Fue esto útil?