Procedimiento para comparar dos gráficos
La correspondencia de dos gráficos implica dos pasos básicos:
1. Cree una función de análisis de relación que compare dos gráficos. Utilice la función Análisis (Analysis) para calcular la diferencia entre los gráficos.
2. Ejecute un estudio de optimización para minimizar la diferencia.
Para comparar dos gráficos, añada una relación con la siguiente sintaxis:relation_name = comparegraphs("name_1", "name_2", "type", left_bound_1, right_bound_1, left_bound_2, right_bound_2) donde:
relation_name: es el nombre de la relación.
name_1: es el nombre del primer gráfico o función de análisis.
name_2: es el nombre del segundo gráfico o función de análisis.
left_bound_1 y right_bound_1: son los límites a derecha e izquierda del primer gráfico.
left_bound_2 y right_bound_2: son los límites a derecha e izquierda del segundo gráfico.
type: es el método para calcular la diferencia entre los gráficos. Elija entre los tipos siguientes: lone (por defecto), ltwo, linf o area. La tabla explica los distintos tipos de medida.
Tipo de medida
Basado en la fórmula
Lo que mide
lone
Se mide el área entre los gráficos de f(t) y g(t).
donde:
lb = límite_izquierdo
rb = límite_derecho
lb<t<rb
ltwo
Cuando |f(t) - g(t)| es una medida de la desviación, los valores mayores de la desviación tienen más peso en la norma L2.
linf
Se mide la desviación máxima entre las dos funciones.
área
Se mide el área con signo entre los gráficos de f(t) y g(t).
Para especificar argumentos para la función comparegraphs, existen las siguientes opciones:
Especificar solo dos argumentos / Especificar solo los nombres de los gráficos. Por defecto, el sistema usa el tipo de medición lone y todas las longitudes de los gráficos.
Especificar solo tres argumentos: especificar los nombres de los dos gráficos y el tipo de medida. Por defecto, el sistema usa toda la longitud de los gráficos. 
Especificar los siete argumentos.
* 
Se puede especificar el nombre para el segundo gráfico (nombre_2) como "zero". En este caso, el sistema calculará la función con respecto a la base horizontal y=0.
¿Fue esto útil?