Creo NC Sheetmetal > Glosario > Glosario de Creo NC Sheetmetal
  
Glosario de Creo NC Sheetmetal
Término
Definición
agrupación
Piezas colocadas en una disposición en una hoja de material.
agrupación
Colocación de piezas en una disposición en la chapa.
alias
Los ficheros de datos de localizaciones de corte (LC) se generan desde las trayectorias de la herramienta de corte especificadas en las secuencias CN. Estos ficheros de datos de LC se transfieren después a postprocesadores específicos de mecanizado o genéricos para la generación de cinta CN o comunicaciones DNC. Los alias CN son de utilidad cuando el postprocesador que se está usando no admite los comandos LC que emite Creo Parametric, ya que estos alias sustituyen un comando introducido en los datos de LC. Los alias CN pueden incluir también datos de LC adicionales relacionados con el comando, las cotas, los parámetros definidos por el usuario y el texto. Los alias CN se guardan en un fichero con la extensión NCD. Se almacenan automáticamente siempre que se guarda un modelo de mecanizado.
alias CN
Los ficheros de datos de localizaciones de corte (LC) se generan desde las trayectorias de la herramienta de corte especificadas en las secuencias CN. Estos ficheros de datos de LC se transfieren después a postprocesadores específicos de mecanizado o genéricos para la generación de cinta CN o comunicaciones DNC. Los alias CN son de utilidad cuando el postprocesador que se está usando no admite los comandos LC que emite Creo Parametric, ya que estos alias sustituyen un comando introducido en los datos de LC. Los alias CN pueden incluir también datos de LC adicionales relacionados con el comando, las cotas, los parámetros definidos por el usuario y el texto. Los alias CN se guardan en un fichero con la extensión NCD. Se almacenan automáticamente siempre que se guarda un modelo de mecanizado.
anidamiento
Colocación de piezas en una disposición para minimizar el desperdicio de material.
apoyo
Plata de metal, ya sea plana o contorneada, que aguanta, controla o quita el metal durante el proceso de corte y formación.
apoyo de colocación
Plata de metal, ya sea plana o contorneada, que aguanta, controla o quita el metal durante el proceso de corte y formación.
área desaprovechada
Área de una hoja de material en la que no se colocan piezas. Esta área se descarta normalmente durante el mecanizado.
conjunto de optimización
Conjunto de reglas utilizado para mejorar la trayectoria de herramienta de una operación minimizando el cambio, las rotaciones y la trayectoria de la herramienta y eliminando los golpes duplicados y las líneas de corte.
contorneado por láser
Proceso de quitar material completamente fuera de una línea o región especificada de una hoja de metal utilizando un láser.
corte en tiras
Proceso por el cual amplias hojas de metal se cortan en tiras más pequeñas o estrechas.
desvío de erosión
Distancia para desviar la trayectoria de la herramienta en el punto inicial para la perforación del material.
diagnósticos
Pruebas para comprobar el funcionamiento correcto del hardware y el software.
distancia de solapado
Distancia a la que cada golpe se solapa con el anterior. Un golpe indica una posición donde la herramienta entra en contacto con la pieza trabajada y quita el material.
efecto prioridad
El orden en que se colocan las piezas en una hoja de material está determinado por el efecto de la prioridad. Por ejemplo, un efecto de prioridad de 0.1 tiene preferencia sobre un efecto de prioridad de 0.9.
escanear
Examinar de cerca moviendo rápida y sistemáticamente.
garra de máquina
Herramienta para sujetar platas de metal firmemente en su lugar.
golpe
Indica cada una de las ubicaciones donde la herramienta entra en contacto con la pieza trabajada y quita el material.
híbrido
Compuesto de dos o más tecnologías.
incremento de arrastre
La distancia entre las piezas de una hoja de material se denomina incremento de arrastre. Arrastrar es la operación de colocar piezas en una hoja de material. La distancia que debe mantenerse al colocar estas piezas se especifica con el incremento de arrastre.
oxicorte
Procedimiento de corte de un metal en el que la pieza apropiada del material que se debe cortar se suspende a temperatura de combustión por una llama de gas de oxígeno.
oxicorte
Proceso de quitar material completamente fuera de una línea o región especificada de una hoja de metal utilizando una llama de gas de oxígeno.
posición del punzón
Posición donde la herramienta entra en contacto con la pieza trabajada y quita el material realizando taladros.
programa CN
El programa CN contiene información acerca de los puntos y vértices de la salida de la salida de localización de corte de una operación de trayectoria de la herramienta en el formato de código de la máquina. Lo utilizan las máquinas controladas numéricamente.
punto de interrupción de corte
Puntos que especifican la distancia por la cual una trayectoria de herramienta disminuye. El área entre los puntos de interrupción de corte se descarta de la propia trayectoria de la herramienta.
punzonadora revólver
Conexión de giro para retener herramientas para y realizar taladros o indentaciones.
recortar por punzonado
Quitar una tira estrecha y paralela de material de desecho que se separa de las dos piezas como consecuencia de una operación de corte.
saliente
Distancia por la cual aumenta la trayectoria real de una herramienta. La distancia especificada de saliente se añade a la trayectoria de la herramienta.
tiempo de inactividad
Tiempo no productivo resultante de esperar el trabajo debido a una programación ineficiente o a una falta de material para cortar.
tiempo de mecanizado
Tiempo real que tarda una pieza de chapa para llegar a la máquina. Por ejemplo, el tiempo de mecanizado de una pieza típica incluye operaciones de mecanizado como la colocación, el punzonado o el corte y tiempo de inactividad.