Diseño de planos > Anotación de planos > Acotación del modelo > Trabajo con líneas auxiliares de cota > Trabajo con líneas auxiliares de intersección > Ejemplo: referencias de las líneas auxiliares de la intersección
  
Ejemplo: referencias de las líneas auxiliares de la intersección
Intersección de entidades y referencias
Intersección de líneas auxiliares
1. 1ª entidad
2. Referencia de intersección
3. 2ª entidad
Se crean líneas auxiliares de intersección. Ambas entidades son líneas rectas. Se deben extender ambas líneas para obtener la intersección.
1. 1ª entidad
2. Referencia de intersección
3. 2ª entidad
No se crean líneas auxiliares de intersección.
La referencia de intersección reside en la segunda entidad.
1. 1ª entidad
2. Referencia de intersección
3. 2ª entidad
No se crean líneas auxiliares de intersección.
Aunque ambas entidades sean líneas rectas, intersectan sin estar extendidas.
1. 1ª entidad
2. Referencia de intersección
3. 2ª entidad
No se crean las líneas auxiliares de intersección ya que la segunda entidad es una curva.