Proyectos de muestra y casos de uso > Caso práctico: 3D-Guided Service Instructions > 3D-Guided Service Instructions 302: Añadir un servicio de ThingWorx sencillo a Vuforia Studio > Importar entidades en ThingWorx Composer
  
Importar entidades en ThingWorx Composer
Las Cosas en ThingWorx Composer son representaciones digitales de procesos, personas, sistemas, productos, activos u objetos físicos que tienen propiedades y lógica empresarial. En este caso, la cosa shoppingThing que creará representará una tienda de piezas en línea. A continuación, se podrá importar en ThingWorx Composer y utilizar dentro de Vuforia Studio.
1. Asegúrese de que tiene el fichero metaShoppingEntities.twx de GitHub.
2. Siga las instrucciones para importar y exportar ficheros en ThingWorx Composer e importe el fichero metaShoppingEntities.twx a Composer.
3. Abra shoppingThing una vez importado en la instancia de ThingWorx.
4. La ficha Información general incluye información general sobre la cosa. En este caso, se indican los valores de Nombre, Descripción, Etiquetas y Plantilla de cosa. Las etiquetas se utilizan para agrupar o categorizar entidades de ThingWorx y las plantillas de cosa se utilizan para crear una nueva cosa basada en una funcionalidad y una base común.
5. Abra la ficha Servicios en Información sobre la entidad. Los servicios son funciones que una cosa puede realizar. En este caso, el servicio getPriceAvailability se asocia con la cosa shoppingThing. El servicio getPriceAvailability toma un número de artículo de entrada para un artículo seleccionado y genera un conjunto de valores asociados a un objeto que tiene el mismo número de artículo que se utiliza para representar cada artículo en el modo de cuadricóptero.
a. Verá una cadena de texto con el nombre pid en Entradas. Esta cadena de texto está asociada al número de artículo de una pieza del cuadricóptero en la experiencia de Vuforia Studio.
b. En la sección Salidas, hay una variable denominada result. Esta variable es una infotable, que es una tabla de datos de valores que se almacena en ThingWorx.
c. En la sección Script se incluye el código que se activará cuando se ejecute el servicio. En este caso, el script comienza creando una infotable vacía llamada quote. A continuación, se crea una matriz denominada products, que contiene objetos para cada una de las piezas que incluyen su número de artículo (pid) y su precio como cadenas, además de un booleano llamado availability, que indica si una pieza está disponible o no. Se crea un objeto llamado newEntry que almacenará la disponibilidad, el precio y el número de artículo de la pieza seleccionada. Se añade un bucle for al script para ejecutar a través de la matriz products, se hace coincidir la entrada pid con la propiedad pid de una de las piezas de la matriz products y luego se actualiza el objeto newEntry con la disponibilidad y el precio de la pieza. A continuación, se añade la información del objeto newEntry como nueva fila en la tabla de presupuesto, que se genera como variable result de nuevo en Vuforia Studio.
* 
Los precios son diferentes de los que se añadieron al modelo en Creo Illustrate.
6. Abra la ficha Tiempo de ejecución en Permisos y asegúrese de que las cuentas de las instancias ThingWorx y Vuforia Studio tengan permisos de acceso completo para shoppingThing. Esto permite llamar al servicio en Vuforia Studio.
A continuación, añadirá una cosa a Vuforia Studio.