Tablero de producción > Entrada de datos manual y entrada de datos automatizada
Entrada de datos manual y entrada de datos automatizada
Por defecto, los operadores introducen manualmente los datos en el Tablero de producción. DPM también permite automatizar la entrada de datos e introducirlos directamente en DPM desde sensores de un ordenador u otros orígenes de datos integrados. En función de la configuración del sistema, es posible que los datos solo se introduzcan manualmente, que solo se introduzcan mediante automatización o que se utilice un híbrido de ambos métodos.
Los eventos automatizados reflejan el estado del marcapasos conectado en cualquier momento dado. Estos eventos automatizados pueden iniciar y detener la producción con órdenes de trabajo y se pueden registrar como eventos de pérdida. El recuento de producción y el recuento de desecho también se pueden introducir mediante la entrada de datos automatizada. Para obtener más información, consulte Configuración de la automatización de datos.
Los datos de Tablero de producción se actualizan a medida que se reciben eventos automatizados, incluidos los eventos que inician y detienen la producción en órdenes de trabajo.
Existen algunas diferencias clave entre los eventos introducidos manualmente y los eventos introducidos mediante automatización:
Eventos introducidos manualmente
Eventos automatizados
Cuando un evento de pérdida se introduce manualmente, aparece en Registro de eventos mostrando su valor de impacto (cantidad o duración).
Cualquier evento automatizado que refleje una pérdida aparece en el Registro de eventos. Estos eventos de pérdida se indican con un asterisco ( * ) después de su valor de impacto (cantidad o duración).
* 
Eventos automatizados con una duración que no termina hasta que se recibe el siguiente evento automatizado. Como resultado, estos eventos automatizados continuos aparecen en Registro de eventos sin que se muestre la duración, hasta que el evento finalice y esté disponible la información de duración.
Los eventos de pérdida introducidos manualmente se pueden editar y borrar.
Los eventos de pérdida automatizados se pueden editar y dividir, pero no se pueden borrar.
Los eventos de pérdida automatizados con duración no se pueden editar hasta que hayan finalizado, es decir, hasta después de que se reciba el siguiente evento automatizado y se muestre su duración.
Los eventos que se han dividido a partir de eventos automatizados también se consideran eventos automatizados y se pueden editar y dividir.
* 
Un evento automatizado que se haya dividido a partir de otro evento automatizado se puede borrar, pero solo en la ventana Evento automatizado dividido del evento automatizado original desde el que se ha dividido. La duración del evento de división borrado se devuelve al evento automatizado original.
Los recuentos Bueno y de Desecho de órdenes de trabajo se actualizan mediante la entrada de datos manual de las siguientes maneras:
Durante el bloque de producción actual, el recuento de producción se introduce manualmente en el panel Entrada de producción, mientras que el recuento de desecho se introduce manualmente al introducir un evento de pérdida con la categoría de pérdida Desecho en el panel Entrada de evento de pérdida.
Para los bloques de producción cerrados durante las últimas 24 horas, el recuento de producción y el recuento de desecho se pueden añadir desde la ventana Contabilización de pérdida de tiempo.
Para las órdenes de trabajo que se han completado durante la semana pasada, se puede añadir el recuento de desecho al introducir eventos de desecho históricos.
Cuando se introduce el recuento de producción y el recuento de desecho mediante la introducción de datos automatizados, estos recuentos se actualizan automáticamente para la orden de trabajo actual en Tablero de producción, donde se muestran los recuentos Bueno y de Desecho.
Para los eventos de pérdida introducidos manualmente, la Unidad de trabajo causante del evento puede ser el marcapasos del centro de trabajo o puede ser una unidad de trabajo ascendente o descendente.
Si se selecciona el marcapasos como la Unidad de trabajo causante del evento, solo se pueden seleccionar los motivos de la categoría de pérdida que coincidan con la Categoría del evento seleccionada. Si se selecciona una unidad de trabajo distinta del marcapasos como Unidad de trabajo causante del evento, se puede seleccionar cualquier motivo de pérdida que sea válido para la unidad de trabajo seleccionada de cualquier categoría de pérdida.
Los eventos automatizados se registran en el marcapasos. Esto significa que, para un evento automatizado, la Unidad de trabajo causante del evento siempre es el marcapasos, y la Categoría del evento y la Categoría de pérdida son siempre las mismas.
El tiempo de ciclo real de una orden de trabajo completada se vuelve a calcular cuando el recuento de producción total para la orden de trabajo se cambia manualmente:
Añadiendo o quitando el recuento de producción mediante la ventana Contabilidad de pérdida de tiempo.
Añadiendo o editando eventos de pérdida de desecho en la ventana Contabilidad de pérdida de tiempo.
El tiempo de ciclo real de una orden de trabajo completada no se vuelve a calcular si hay eventos automáticos que se procesan después de que se haya completado la orden de trabajo.
* 
Cuando se utiliza un híbrido de la automatización de datos y se introducen datos manualmente, se debe tener en cuenta el estado de Conexión y el valor de Última actualización en Tablero de producción para evitar que se complete manualmente una orden de trabajo cuando haya eventos automáticos no procesados potencialmente para la orden de trabajo.
¿Fue esto útil?