Creo ModelCHECK > Teacher > PTC Creo ModelCHECK Teacher: funciones que son hijas de redondeos, inclinaciones o chaflanes
PTC Creo ModelCHECK Teacher: funciones que son hijas de redondeos, inclinaciones o chaflanes
Dentro de cada función existe una serie de relaciones que la enlazan con una o más funciones que la preceden en el modelo. Estos enlaces se denominan relaciones padre-hijo y se crean cada vez que una función hace referencia a otra. La función que se toma como referencia se conoce como padre, mientras que la función que hace referencia al padre se denomina hijo.
Todas las funciones, excepto la función base y el sistema de coordenadas por defecto, son hijas de otras funciones.
¿Por qué aparecen funciones que son hijas de redondeos, inclinaciones o chaflanes?
Una función se convierte en hija de un redondeo, inclinación o chaflán cuando una de estas tres funciones se utiliza como una referencia de esbozo (esbozo u orientación) o de acotación.
¿Por qué deben evitarse funciones que son hijas de redondeos, inclinaciones o chaflanes?
Las relaciones padre-hijo hacen de Creo Parametric un sistema paramétrico, que es uno de sus principales atributos. Cuando estas relaciones se utilizan correctamente, contribuyen a la creación de modelos inteligentes y bien diseñados. Sin embargo, si se utilizan de manera incorrecta, pueden surgir problemas inesperados. Esto suele ocurrir cuando los redondeos, inclinaciones o chaflanes se toman como referencia desde otras funciones.
El problema de tomar redondeos, inclinaciones y chaflanes de aristas o superficies como referencia se debe a que las cotas de estas funciones se modifican habitualmente, o la función se elimina por completo.
En las siguientes figuras, la protrusión se colocó mediante la acotación de su centro respecto a la arista del redondeo. Debido a ello, el redondeo se convirtió en el padre de la protrusión. Por consiguiente, si se modifica el radio del redondeo, la posición de la protrusión también cambiará. Habría sido mejor acotar la protrusión respecto a la superficie lateral de la base.
¿Cómo pueden evitarse las funciones que son hijas de redondeos, inclinaciones o chaflanes?
Utilice siempre planos de referencia por defecto para todas las piezas y conjuntos.
Acote con datos de referencia por defecto o funciones base.
Acote con superficies y no con aristas.
Utilice la opción Preselección (Query Select) cuando cree cotas, para asegurarse de que selecciona las referencias adecuadas.
Cree los redondeos, inclinaciones y chaflanes lo más tarde posible en el modelo.
Si es preciso añadir redondeos, inclinaciones o chaflanes en las primeras fases del modelo, suprímalos para que resulte más sencillo seleccionar referencias para funciones nuevas, y evitar así la creación de relaciones padre-hijo no deseadas.
¿Fue esto útil?