Tipos de análisis de acumulación de tolerancia
Creo EZ Tolerance Analysis soporta los métodos de análisis del caso más desfavorable, de suma de las raíces cuadradas (RSS) y de estadísticas generales. RSS es un caso especial del método de análisis estadístico general y, por lo tanto, se trata en la sección Análisis estadístico.
Análisis de tolerancia del caso más desfavorable
El análisis de tolerancia del caso más desfavorable es un cálculo de acumulación de tolerancia tradicional. Las variables individuales se colocan en sus límites para que la distancia de acumulación sea lo más grande o lo más pequeña posible.
En el método del caso más desfavorable, no se tiene en cuenta la distribución de las variables individuales. En su lugar, se presupone que todas las piezas se producen en su límite extremo de aceptabilidad y se montan juntas en la misma unidad de conjunto. Este método ayuda a predecir los límites superior e inferior absolutos de la distancia de acumulación que se puede lograr con todas las piezas aceptables. Diseñar para cumplir los requisitos de tolerancia del caso más desfavorable requiere que se monten y funcionen todas las piezas producidas en sus límites extremos.
A menudo es necesario asignar una tolerancia que cumpla el método de análisis del caso más desfavorable para interfaces mecánicas críticas e interfaces de reemplazo de piezas de repuesto. A menudo, el modelo del caso más desfavorable requiere tolerancias de componentes individuales ajustadas que dan lugar a procesos de mecanizado e inspección costosos y a índices de piezas defectuosas más elevados.
Análisis estadístico
El modelo de análisis estadístico se basa en principios de estadística para relajar las tolerancias de los componentes sin sacrificar la calidad. Se supone que cada cota contribuyente tiene una distribución estadística. Estas distribuciones se combinan para predecir la distribución de la distancia de acumulación del conjunto. Por lo tanto, el análisis estadístico predice una distribución de la distancia de acumulación en lugar de los posibles límites extremos que determina el método del caso más desfavorable. Este modelo de análisis permite una mayor flexibilidad de diseño para diseñar de acuerdo con cualquier nivel de calidad y no solo al 100 %. En este modelo de análisis tampoco se supone que el nivel de calidad del conjunto debe ser el mismo que el nivel de calidad de la pieza, una suposición fundamental del método de RSS que se describe a continuación.
La desviación estándar calculada para la distribución normal de cada cota se calcula mediante la siguiente fórmula para Cp:
Resolución para los rendimientos de desviación estándar:
La suposición más común de Cp = 1.0 se deriva de la suposición de que el mecanizado seleccionará un proceso de mecanizado que colocará las tolerancias definidas en las desviaciones estándar +/- 3 del centro de la zona de tolerancia, que se supone que es la media, de modo que la probabilidad de una pieza cumpla las tolerancias necesarias sea del 99,7 %. En todos los análisis estadísticos, en Creo EZ Tolerance Analysis se supone que el mecanizado apuntará al punto medio del rango de tolerancia y se presupone que la media es el punto medio del rango de tolerancia.
RSS
El análisis de la suma de las raíces cuadradas o RSS utiliza los principios del método de análisis estadístico general que se ha descrito anteriormente, pero con algunas suposiciones simplificadas para cálculos con tolerancias en lugar de desviaciones estándar. Una de las suposiciones principales es que las relaciones entre cada una de las tolerancias y sus desviaciones estándar asociadas en las cotas y el resultado de la acumulación son iguales. En un análisis de RSS, en Creo EZ Tolerance Analysis se supone un Cp de 1.0 para todas las cotas y los límites de acumulación resultantes.
¿Fue esto útil?