Creo EZ Tolerance Analysis > Proceso de trabajo general > Revisión y edición de los resultados y los objetivos de la acumulación
Revisión y edición de los resultados y los objetivos de la acumulación
En las dos últimas filas de la tabla de detalles de la acumulación se muestra el resultado de la acumulación y los objetivos, secuencialmente. El gráfico de resultados se actualiza automáticamente. En el gráfico del área Contribuciones (Contributions) se muestra la contribución de cada cota en el resultado. Ayuda a identificar tolerancias que se pueden quitar si se prevé demasiada variación.
Se pueden realizar las siguientes modificaciones opcionales:
Pulse dos veces en el nombre de la acumulación y escriba uno nuevo.
En la esquina superior derecha del cuadro de diálogo, seleccione el tipo de tolerancia de la lista Tipo de análisis (Analysis type):
Caso más desfavorable (Worst Case)
RSS
Estadística: la ventaja de esta opción sobre RSS es que se puede definir el nivel de calidad objetivo para la acumulación, independientemente de la configuración predefinida para las cotas de la pieza. Están disponibles las siguientes opciones:
Cpk
Sigma (Σ): no es lo mismo que σ en minúscula, que representa la desviación estándar de una distribución normal.
% rendimiento
Oportunidades de defectos por millón (DPMO) (Defects per Million Opportunities (DPMO))
Por defecto, Creo EZ Tolerance Analysis considera que cada acumulación debe ser >=0, porque la mayoría de los análisis de acumulación de tolerancia se realizan para garantizar la holgura que permite que las piezas encajen. En la columna de tolerancia, pulse en la tolerancia para abrir el cuadro de diálogo Editar tolerancia (Edit Tolerance) y, a continuación, seleccione uno de los siguientes tipos:
Simétrico
+/-
Límites
Límite superior
Límite inferior (Lower Limit)
* 
En los resultados de la acumulación se incluye la misma notación que se utiliza para definir el objetivo.
En la primera columna, pulse en el cuadro junto a la cota. Se abre el cuadro de diálogo Conexión (Attachment).
Seleccione uno de los siguientes tipos de conexión. La conexión de cotas se realiza principalmente a y desde las funciones de tamaño, por ejemplo, las funciones cilíndricas y de ancho.
* 
Cuando las funciones por encima y por debajo de la cota son funciones de tamaño, en la lista se incluyen nueve opciones. Si solo una de las funciones es una función de tamaño, en la lista se incluyen tres opciones.
No es posible cambiar la conexión de las cotas con tolerancias que están enlazadas a tolerancias en los ficheros de pieza. Para cambiar el tipo de conexión de estas cotas, primero se deben desenlazar. Para obtener más información, consulte Tabla de detalles de la acumulación.
¿Fue esto útil?