Creo Reverse Engineering (Restyle) > Iniciación a Restyle > El proceso de trabajo de Restyle
  
El proceso de trabajo de Restyle
El proceso de trabajo general para crear un modelo en Restyle es el siguiente:
Abra o inserte la función de faceta requerida en Creo.
Pulse en Modelo (Model) > Superficie (Surface) > Reconstrucción (Restyle) para abrir la ficha Reconstrucción (Restyle).
Analice la utilización de varios análisis de superficie, como por ejemplo la curvatura, curvatura de Gauss, tercera derivada, pendiente máxima, etc. Utilice la vista sombreada para comprender la estructura del modelo de superficie obligatoria.
Estos análisis también pueden ayudar a identificar:
Las superficies analíticas, como planos, conos o cilindros.
Las superficies de procedimiento, como las extruidas y las de revolución.
Las superficies no analíticas significativas, o las superficies complejas y precisas con límites bien definidos, tales como elementos aerodinámicos, que se deben crear.
Las formas orgánicas en las que los límites de las superficies individuales no son de suma importancia
Las piezas del modelo de superficie necesario que se pueden crear mediante funciones estándar de Creo, tales como los redondeos.
Empiece construyendo las superficies más sencillas y grandes que se podrán utilizar como referencias de dirección para superficies de procedimiento más complejas y análisis de superficie.
Cree superficies mediante las distintas herramientas de creación de superficies; por ejemplo, cree curvas en facetas, a partir de análisis, a partir de una intersección con un plano o curvas de 3D.
También puede crear un dominio en la representación de faceta. Utilice este dominio para crear una superficie analítica que solo tiene la influencia del dominio.
 
* No es necesario crear un dominio para crear superficies analíticas. Se pueden crear superficies analíticas seleccionando uno o dos puntos. Todas las herramientas de creación de superficies analíticas funcionan con o sin la creación de dominios, aunque sin dominios puede que la superficie analítica resultante no siga la geometría con facetas. Los dominios pueden utilizarse para crear superficies analíticas parciales; por ejemplo, una parte de un cilindro, de un cono o de una revolución. También se pueden usar dominios en el lugar donde se necesite crear una superficie extruida, solo en un área local del modelo, aunque el plano de sección intersecte todo el modelo de faceta.
Para superficies de forma libre, también se pueden utilizar las herramientas de Ajustar superficie a puntos (Fit Surface to Points) y Proyección (Projection). Las superficies deben tener asignados un dominio o puntos de referencias para ajustarse.
Si las superficies deben intersectar unas con otras, puede que sea necesario extenderlas. En algunos casos, es necesario reajustar las superficies de forma libre después de extenderlas.
Si es necesario, se podrá asignar un dominio a una superficie existente para ajustarla o para ver los diagnósticos de desviación.
 
* En algunos casos, resulta útil crear entidades de referencia mediante la representación de faceta u otra geometría necesaria. Se pueden usar ejes y planos de referencia como referencias de dirección para la creación de superficies analíticas y para análisis. Todas las entidades de referencia (planos, ejes, sistemas de coordenadas, puntos y curvas) creados en Restyle utilizan la interfaz de usuario estándar de Creo para generar entidades de referencia asíncronas. Sin embargo, una vez creadas, pierden su definición de función paramétrica y no se pueden redefinir dentro de la función de reconstrucción.
Se puede alinear curvas o superficies de manera que tengan continuidad de posición. Las restricciones se podrán editar o quitar según sea necesario para modificar mejor las superficies y curvas individuales.
En una función de faceta se pueden crear automáticamente superficies de spline. A continuación, se puede modificar la superficie con las herramientas de curvas y superficies disponibles.
También es posible crear planos de simetría en modelos de faceta. El plano de simetría permite generar y crear una copia simétrica de las mitades individuales de una geometría.
Utilice la herramienta Análisis de reconstrucción (Restyle Analysis) para ver de forma dinámica las características de las superficies y curvas.
Utilice la herramienta Árbol de reconstrucción (Restyle Tree) para visualizar una lista jerárquica de los componentes de la función de reconstrucción. Seleccione los componentes del árbol necesarios para editar y resolver problemas de diseño.
Tras completar la función de Restyle, se puede utilizar la geometría creada para generar funciones estándar de Creo.