Creo Flow Analysis > Postproceso
  
Postproceso
Para analizar los resultados en Creo Flow Analysis, están disponibles las siguientes opciones:
Contornos
Presión: [Pa]: flujo
101350.000000
101325.000000
Para ver volúmenes y límites, siga estos pasos:
1. En el árbol de Flow Analysis, seleccione un límite.
2. En el panel Propiedades (Properties), pulse en la ficha Vista (View).
3. En Superficie (Surface), especifique los siguientes valores:
Superficie (Surface): Sí (Yes)
Variable: seleccione la variable para mostrar los contornos.
Vista de sección
Las secciones, también denominadas cortes transversales, son superficies planas derivadas que atraviesan el dominio o los volúmenes a la orientación y en la posición que especifica el usuario. Utilice las secciones para revelar funciones o mostrar un valor de Variable.
Para crear una sección, siga estos pasos:
1. Pulse en Aplicaciones (Applications) > Flow Analysis. Aparece la ficha Flow Analysis.
2. Pulse en Nuevo proyecto (New Project).
3. En el grupo Postproceso (Post-processing), pulse en Vista de sección (Section View). En el árbol de Flow Analysis, en Derived Surfaces, se crea una nueva entidad Section 01.
4. Seleccione Section 01.
5. En el panel de propiedades, pulse en la ficha Modelo (Model).
6. En Superficie (Surface), especifique los siguientes valores:
Tipo (Type): Plano X (Plane X), Plano Y (Plane Y), Plane Z (Plano Z).
Posición (Position): arrastre la corredera para ajustar la posición de Sección (Section)
Visualización de una rejilla en una sección
Presión: [Pa]: flujo
101343.937500
101313.132813
1. En el árbol de Flow Analysis, en Derived Surfaces, seleccione Section 01.
2. Especifique los siguientes valores:
a. Superficie (Surface): Sí (Yes)
b. Rejilla (Grid): Sí (Yes).
Contornos de variables en una sección
1. En el árbol de Flow Analysis, en Derived Surfaces, seleccione Section 01.
2. En Superficie (Surface), especifique Variable: Density: [kg/m3] : Common o Cell Volume: [m3] : Common.
Puntos de monitor
Un punto es una coordenada X, Y, Z especificada dentro de un modelo que se utiliza para registrar variables o datos de propiedad en esa ubicación. La posición de un punto está asociada a la celda de la malla determinada según su ubicación al inicio de la simulación. Si la malla se mueve, el punto se moverá con la celda. Cuando un punto se mueve con la malla, su nueva posición no se actualiza gráficamente.
Para crear un punto de supervisión, siga los pasos que se indican a continuación:
1. Pulse en Flow Analysis > Postproceso (Post-processing).
2. Pulse en Puntos de monitor (Monitor Points). En el árbol de Flow Analysis, aparece una nueva entidad Point 01 en Puntos de monitor (Monitor Points).
La posición de un punto se puede definir en el panel de propiedades.
Líneas de flujo
Magnitud de velocidad: [m/s] : flujo
5.969755
0.000000
Utilice las líneas de flujo para realizar un seguimiento de la trayectoria del flujo. Las líneas de flujo permiten mostrar la dirección en la que se desplaza un elemento fluido en cualquier momento. El aspecto visual de una línea de flujo depende de lo siguiente:
Espesor de línea (Line Thickness): permite controlar el espesor de las líneas de flujo. Se especifica en términos de valor absoluto (m).
Animation Time Size: cuando se define en un número real positivo distinto de cero, junto con una asignación para la variable de visualización de línea de flujo, cada línea de flujo se divide en varias secciones. Cada sección sigue moviéndose a lo largo de la dirección de flujo con una velocidad proporcional a la velocidad local del flujo. La longitud de una sección de línea de flujo equivale a la velocidad local por el tamaño del tiempo de la animación.
Maximum Integral Steps: permite limitar el tiempo en que el algoritmo de línea de flujo realiza un seguimiento de una línea de flujo. Esto impide que el módulo de flujo de línea dedique demasiado tiempo de cálculo intentando realizar el seguimiento de una línea de flujo que está en bucle o casi estancada. Un valor más pequeño reduce el número de cálculos, pero puede terminar una línea de flujo antes de lo deseado.
Para crear una línea de flujo, siga los pasos que se indican a continuación:
1. En el árbol de Flow Analysis, seleccione un dominio.
2. Pulse en Módulo de física (Physics Module). Se abre el cuadro de diálogo Selección de modelo físico (Physical Model Selection).
3. En Módulos disponibles (Available Modules), pulse dos veces en Streamline y pulse en Añadir (Add).
4. Pulse en Cerrar (Close) para cerrar el cuadro de diálogo Selección de modelo físico (Physical Model Selection). Aparece una nueva entidad Streamline en el árbol de Flow Analysis.
Para activar una línea de flujo, siga los pasos que se indican a continuación:
1. Seleccione un límite general donde debe comenzar la línea de flujo.
2. En el panel de propiedades, en la ficha Modelo (Model), defina Release Particle en Sí (Yes).
Isosuperficie
Magnitud de velocidad: [m/s] : flujo
1.000000
0.000000
Las isosuperficies son superficies que envuelven regiones menores que (Below Value), iguales a (Single Value) o mayores que (Above Value) un valor escalar especificado de un valor de Variable seleccionada, una variable derivada o una propiedad. Los valores de Isosuperficies (Isosurfaces) también pueden envolver la región entre dos valores escalares mediante la opción Value Range.
Para crear una isosuperficie, siga los pasos que se indican a continuación:
1. Pulse en Flow Analysis > Isosuperficie (Isosurface).
2. En el árbol de Flow Analysis, aparece una nueva entidad Isosurface 01 en Derived Surfaces.
La forma de una isosuperficie depende de los valores de Isosurface Variable, Tipo (Type) y Valor (Value) definidos en el panel de propiedades.
Trazados XY
Los resultados cuantitativos de la simulación se muestran mediante los trazados XY. Revise los resultados en los límites o los volúmenes o en los puntos de supervisión, como para el flujo de masa, la temperatura, etcétera.
Para crear un trazado XY, siga los pasos que se indican a continuación:
1. En el árbol de Flow Analysis, en Resultados (Results), seleccione un límite.
2. En el grupo Postproceso (Post-processing), pulse en Trazado XY (XYPlot). Aparece una nueva entidad xyplot1 en Resultados (Results) del árbol de Flow Analysis.
3. Seleccione esta entidad.
4. En el panel de propiedades, en Variable, seleccione la variable que desee trazar.
Siga los siguientes pasos para seleccionar las variables que desee utilizar como salida en los trazados:
1. En General Boundaries, seleccione un límite o en Dominios (Domains), seleccione un volumen.
2. En el panel de propiedades, para cada salida, defina Salida (Output) en User Select.
3. Defina las variables necesarias, como Pressure Force en Yes.
Para obtener más información sobre las variables de salida, consulte Variables de salida (flujo), Variables de salida (turbulencia) y Variables de salida (calor).