Chapa > Diseño en el módulo Diseño de chapa > Creación y modificación de paredes > Creación de paredes > Paredes de revolución > Procedimiento para crear una pared de revolución
  
Procedimiento para crear una pared de revolución
La herramienta de revolución se utiliza para crear una pared de revolución o, cuando una pared de revolución no es la primera pared, para crear un corte sólido de revolución.
1. Pulse en Modelo (Model) > Formas (Shapes) > Revolución (Revolve). Se abre la ficha Revolución (Revolve).
2. Seleccione un esbozo o pulse en Colocación (Placement) > Definir (Define) y cree un esbozo interno para la revolución.
 
* En el programa de esbozo, se puede cambiar la dirección de espesor de material y especificar el espesor de una sección que contenga una única cadena con entidades tangentes. Pulse en Configurar (Setup) > Herramientas para funciones (Feature Tools) > Aumentar espesor (Thicken).
3. Seleccione un eje de revolución.
El eje de revolución puede ser una línea central de geometría creada como parte de la sección esbozada. La línea central se detecta de forma automática durante la creación de funciones. Para definir el eje de revolución, también se puede seleccionar cualquier geometría lineal existente que se encuentre en el plano de esbozo, como un eje, una arista recta o una curva.
4. Para una primera pared, introduzca un valor para el espesor de pared o acepte el valor por defecto.
5. Seleccione una opción para restringir el ángulo de revolución y definir el valor de ángulo o el plano de referencia.
6. Para crear una función de dos lados que se construya en ambos lados del plano de esbozo, realice las siguientes acciones:
a. Pulse en Opciones (Options). Se abrirá la ficha Opciones (Options).
b. Seleccione una opción para restringir el ángulo de revolución para Lado 1 (Side 1) y Lado 2 (Side 2).
c. Defina el valor de ángulo o el plano de referencia para cada lado.
7. Para definir las opciones específicas de chapa, utilice la ficha Opciones (Options) para realizar una o varias de las acciones siguientes:
Pulse en Añadir plegados en aristas vivas (Add bends on sharp edges) para redondear las aristas vivas cuando el esbozo incluya geometría no tangente. Defina el valor del radio y la posición para acotarlo.
Pulse en Definir superficie guía como opuesta a plano de esbozo (Set driving surface opposite sketch plane) para girar la superficie guía. Utilice esta opción si la pared no es una primera pared.
Pulse en Combinar en el modelo (Merge to model) para combinar la pared con una pared existente del diseño.
Para evitar que las nuevas aristas de pared se combinen con una pared existente, pulse en Conservar aristas combinadas (Keep merged edges).
8. Para definir la tolerancia de plegado específica de la función y calcular la longitud desarrollada con un método distinto al de la pieza, realice las siguientes operaciones:
a. Pulse en Tolerancia de plegado (Bend Allowance). Se abre la ficha Tolerancia de plegado (Bend Allowance).
b. Pulse en Utilizar la configuración de la función (Use feature settings).
c. Lleve a cabo una de las operaciones siguientes:
Pulse en Por factor K (By K factor) o Por factor Y (By Y factor) y escriba un nuevo valor de factor o seleccione uno en la lista.
Para utilizar una tabla de plegado y calcular la longitud desarrollada de los arcos, pulse en Por tabla de plegado (By bend table). Use la tabla por defecto, seleccione una nueva en la lista o pulse en Inspeccionar (Browse) para buscar otra tabla.
 
* Solo están disponibles las tablas de plegado copiadas en la pieza.
9. Pulse en .