Modelado de piezas > Funciones de ingeniería > Retícula > Acerca de la interfaz de usuario de la función de retícula
  
Acerca de la interfaz de usuario de la función de retícula
En la ficha Retícula (Lattice) se incluyen comandos, fichas y menús de accesos directos. Pulse en Modelo (Model) > Ingeniería (Engineering) > Retícula (Lattice) para abrir la ficha Retícula (Lattice).
Comandos
Tipo de retícula (Lattice Type): permite definir el tipo de retícula. Se puede seleccionar 3D o 2.5D.
: permite definir la dirección con la que se alinea el eje Z de la celda. Se puede seleccionar Dirección Z (Z Direction), Dirección X (X Direction) o Dirección Y (Y Direction).
: permite definir cómo se colocan las celdas en el volumen interno. Se puede seleccionar entre lo siguiente:
Estándar (Regular): permite rellenar el volumen capa por capa.
Cuasi radial (Quasi-radial): permite rellenar el volumen en un patrón circular.
Nº de celda base (Base Cell Number): permite definir el número de celdas en un único círculo.
Espiguilla (Herringbone): permite rellenar el volumen en un patrón en zigzag.
: permite alternar la representación de la retícula.
Simplificada (Simplified): permite crear una aproximación ligera de la retícula. Las propiedades de masa también son aproximadas. El uso de una representación simplificada mejora el rendimiento. Las representaciones simplificadas no pueden exportarse a impresoras 3D.
A partir de Creo 5, se incluyen retículas simplificadas en el cálculo de propiedades de masa. Para retículas guardadas antes de Creo 5, se debe regenerar el modelo antes de incluir retículas simplificadas.
Geometría completa (Full Geometry): permite crear geometría completa de retícula en la que se incluyen todas las propiedades y un aspecto visual preciso. La representación geométrica completa requiere más recursos y puede que ralentice el sistema, especialmente cuando la retícula contiene una gran cantidad de celdas de retícula. Las representaciones geométricas completas pueden exportarse a impresoras 3D.
Homogeneizada (Homogenized): permite crear un tejido especial con superficies semitransparentes para representar el volumen de retícula.
: permite definir el tamaño de la celda en relación con su tamaño de celda actual, conservando las proporciones actuales.
Fichas
Referencias (References)
Esta ficha se utiliza para activar, definir y mostrar los límites de retícula.
Casilla Convertir sólido (Convert Solid): permite convertir piezas sólidas en retícula. Cuando se selecciona Convertir sólido (Convert Solid), también están disponibles las siguientes opciones:
Casilla Conservar cáscara (Keep Shell): permite incluir la cáscara del sólido como parte de la retícula. Cuando se selecciona esta opción, están disponibles las siguientes opciones:
Espesor (Thickness): permite controlar el espesor de la cáscara.
Lado de cáscara (Shell Side): permite controlar la dirección en la que se crea la cáscara. Se puede elegir Interior (Inside) o Exterior (Outside).
Selector Superficies de cáscara excluidas (Excluded Shell Surfaces): permite mostrar las superficies que se excluyen de la cáscara.
Detalles (Details): permite mostrar los conjuntos de superficies pertinentes.
Cuando se desactiva Convertir sólido (Convert Solid), están disponibles las siguientes opciones:
Selector Superficies limitadoras (Bounding Surfaces): permite mostrar las superficies que definen el volumen interno de la retícula.
Detalles (Details): permite enumerar los conjuntos de superficies limitadoras.
Selector Ubicación de la primera celda (First Cell Location): permite seleccionar un sistema de coordenadas como ubicación de la primera celda de la retícula. La ubicación seleccionada automáticamente es el origen del sistema de coordenadas por defecto.
Casilla Parche de áreas abiertas (Patch Open Areas): permite crear superficies limitadoras en áreas abiertas como, por ejemplo, taladros.
Casilla Omitir geometría fallida (Skip Failed Geometry): no se añaden elementos de retícula en lugares donde falla la geometría.
Celda (Cell)
Esta ficha se utiliza para definir los parámetros de celda.
Forma de celda (Cell Shape): permite definir la forma de la celda de retícula.
Tamaño de celda (Cell Size): permite definir las cotas X, Y y Z de la celda. Se trata de las cotas de celda absolutas que utilizan las unidades del modelo.
Ángulo de inclinación (Skewing Angle): permite definir el ángulo de inclinación de la celda.
Casilla Radio de redondeo (Round Radius): permite definir el radio de las aristas redondeadas. El radio de redondeo se desestima cuando se crea una retícula con densidad variable.
Configuración de celda (Cell Configuration): permite definir qué tipos de vigas forman parte de la celda en la retícula 3D.
Despejar todo (Clear all): permite despejar todos los tipos de vigas.
Personalizado (Custom): permite combinaciones de selecciones definidas por el usuario. Para la retícula de tipo triangular, cuadrada o hexagonal, permite controlar la estructura interna de la celda definiendo qué tipos de vigas se incluyen o excluyen de la estructura.
Vigas horizontales internas (Inner Horizontal Beams) y Vigas verticales internas (Inner Vertical Beams) utilizadas conjuntamente.
Vigas horizontales externas (Outer Horizontal Beams) y Vigas verticales externas (Outer Vertical Beams) utilizadas conjuntamente.
Estrella (Star): permite seleccionar solo Vigas angulares (Angular Beams).
Refuerzo (Truss): permite seleccionar solo Vigas de refuerzo externas (Outer Truss Beams) y Vigas de refuerzo internas (Inner Truss Beams). Disponible para las formas de celda Cuadrada (Square) y Triangular.
Quitar vigas colgantes (Remove Dangling Beams): permite quitar vigas que no están conectadas a un sólido o a otra viga en ambos extremos de una retícula 3D.
Espesor de pared (Wall Thickness): permite definir el espesor de las paredes de celda de una retícula 2.5D.
Añadir taladros de drenaje (Add Drain Holes): permite añadir taladros con forma de ranura a las celdas de una retícula 2.5D. Están disponibles las siguientes opciones:
Ancho (Width): permite definir el ancho del taladro de drenaje.
Longitud (Length): permite definir la longitud del taladro de drenaje.
Espaciado (Spacing): permite definir la distancia entre dos taladros de drenaje.
Viga (Beam)
Esta ficha se utiliza para definir y mostrar las vigas de la retícula 3D. Contiene las siguientes opciones:
Tipo de corte transversal (Cross Section Type): permite definir la forma del corte transversal de la viga.
Tamaño de corte transversal (Cross Section Size): permite definir el tamaño del corte transversal de la viga.
Tipo de perfil (Profile Type): permite definir la forma de la viga. Se puede seleccionar Recto (Straight) o Parabólico (Parabolic).
Radio parabólico (Parabolic Radius): permite definir el radio parabólico cuando las vigas están definidas para que tengan un perfil parabólico.
Coeficiente de perfil (Profile Coefficient): permite definir el coeficiente del perfil cuando las vigas están definidas para que tengan un perfil parabólico.
Diámetro de la esfera (Ball Diameter): si se selecciona el perfil Recto (Straight), se pueden añadir esferas en las esquinas donde se cortan las vigas y en el centro de la celda, así como definir sus tamaños.
Densidad (Density)
Esta ficha se utiliza para definir la retícula con densidad variable. La densidad se determina según el tamaño del corte transversal de la viga. Contiene las siguientes opciones:
Vigas variables (Variable Beams): permite administrar los conjuntos. Cada conjunto define una región de volumen.
Distancia (Distance): permite definir el tamaño del área en relación con la referencia en la que se crea la retícula variable.
Tamaño de corte transversal de referencia (Ref Cross Section Size): permite definir el corte transversal de la viga en la referencia que especifique el usuario.
Velocidad de cambio de tamaño (Rate of Size Change): permite definir cómo de rápido cambia el tamaño de la viga. Cuando esta opción se define en 1, la velocidad de cambio es lineal. Cuando el valor es inferior a 1, la velocidad es menor que lineal. Cuando el valor es superior a 1, la velocidad es mayor que lineal.
Referencias (References): permite definir las referencias que se utilizan para crear la densidad variable de una región de volumen. Esta referencia puede ser un punto, una curva, un origen del sistema de coordenadas o una superficie.
Tamaño mínimo de viga (Minimal Beam Size): permite definir cuándo detener la creación de la retícula.
Casilla Viga cónica (Tapered Beam): permite definir si las vigas pueden ser cónicas.
Propiedades (Properties)
Nombre (Name): permite definir el nombre de la función de retícula.