Diseño de moldes y fundición > Trabajo con volúmenes > División de volúmenes > Procedimiento para dividir un volumen en uno o más volúmenes
  
Procedimiento para dividir un volumen en uno o más volúmenes
1. Pulse en Molde (Mold) > Volumen de moldeo (Mold Volume) > División de volumen (Volume Split). Se abre la ficha División de volumen (Volume Split).
2. Pulse en el selector de volúmenes divididos y seleccione el volumen de sustracción de pieza de referencia o la pieza trabajada que desee dividir.
 
* Las piezas de referencia deben sustraerse de la pieza trabajada antes de dividirla. En la ficha División de volumen (Volume Split), pulse en Sustraer pieza ref. (Refpart Cutout) para abrir la ficha Sustraer pieza ref. (Refpart Cutout) y sustraiga las piezas de referencia de una pieza trabajada o un portamatriz. Si se planea utilizar superficies de macho, cavidad o contrasalida clasificadas usando el comando Clasificar superficies (Classify Surfaces), no es necesario sustraer la pieza de referencia.
3. Pulse en el selector de superficies divididas y seleccione una o varias superficies de partición. De forma alternativa, se puede pulsar en la ficha Referencias (References) y seleccionar los volúmenes y las superficies de partición. Se puede seleccionar una o más superficies de partición, tejidos o volúmenes. La ficha Volúmenes (Volumes) muestra los nombres de volúmenes que se crean después de dividir el volumen original.
 
Si se han clasificado las superficies, se deben seleccionar las superficies clasificadas junto con la superficie de partición.
Si se selecciona el volumen Sustraer pieza ref (Refpart Cutout) como referencia de volumen dividido, no se pueden seleccionar superficies clasificadas como divididas. Se debe seleccionar una pieza trabajada o un volumen de moldeo como referencia de volumen dividido para utilizar las superficies clasificadas.
Asegúrese de que la superficie de partición intersecta con una pieza trabajada o un portamatriz y no intersecta con ella misma.
Se puede cambiar el nombre de los volúmenes que se crean después de la división.
4. En la ficha Volúmenes (Volumes), borre una o varias casillas para especificar las funciones de división de volumen que no desee crear.
5. Seleccione un volumen para realzarlo en la ventana gráfica.
 
* Para obtener una vista previa de la función de división final, pulse en para abrir el modo Verificar (Verify). No es posible obtener una vista previa de varias funciones de volumen dividido en este modo. Solo se muestra el volumen padre como vista previa.
6. En la ficha Propiedades (Properties), especifique el nombre de la función de división de volumen.
7. Pulse en Aceptar (OK).
Se crean las funciones de división de volumen.
 
* Si falla la división de volumen, se puede utilizar el comando Dividir curva (Split Curve) de la ficha División de volumen (Volume Split) para analizar y rectificar las curvas de intersección del volumen que desee dividir. Mientras se redefine la función de división de volumen, se pueden reemplazar los volúmenes, pero no se puede alterar el número de volúmenes en que el volumen original se ha dividido.