Diseño de moldes y fundición > Trabajo con volúmenes > División de volúmenes > Ejemplo: división de un volumen
  
Ejemplo: división de un volumen
Con el comando División de volumen (Volume Split), es posible utilizar varias superficies de partición para dividir una pieza trabajada o un portamatriz en varios volúmenes, tal como se muestra en este ejemplo. Antes de seguir los pasos, debe asegurarse de que las funciones necesarias como la sustracción de pieza de referencia y la superficie de partición se hayan creado en el conjunto de moldeo.
1. Abra un modelo de referencia de molde.
2. Pulse en Molde (Mold) > Volumen de moldeo (Mold Volume) > División de volumen (Volume Split). Se abre la ficha División de volumen (Volume Split).
3. En la ficha Referencias (References), seleccione el volumen de la pieza de referencia de la sustracción en el campo Dividir volumen: (Split Volume:).
4. Seleccione la superficie de partición en el campo Dividir superficies: (Split Surfaces:).
5. En la ficha Volúmenes (Volumes), pulse en una o varias casillas para especificar los volúmenes que desea quitar. En este ejemplo, la superficie de partición crea dos volúmenes.
6. Pulse en Volume_1 y en Volume_2 y cambie su nombre a Macho y Cavidad. La imagen siguiente muestra los volúmenes Macho y Cavidad realzados en la ventana gráfica.
7. Pulse en Aceptar (OK). Se crean las funciones de división de volumen.
8. Pulse en Sombrear (Shade) en la barra de herramientas de gráficos para analizar los volúmenes creados después de dividir volúmenes.