Fundamentos > Relaciones y parámetros > Unidades en parámetros y relaciones > Ejemplo: Inclusión de unidades con relaciones
  
Ejemplo: Inclusión de unidades con relaciones
En este ejemplo se utilizan los siguientes parámetros y cotas:
Parámetro o cota
Unidades
A
sin unidades
B
pulgada
d1
mm
d2
mm
En la siguiente tabla se enumeran las relaciones de prueba que usan parámetros con unidades o sin ellas.
 
* Solo se pueden declarar unidades en el lado izquierdo de una relación para los parámetros recién creados.
Relación de prueba
Estado de verificación
Comentario
d1=d2
OK (Aceptar)
d1=d2*A
OK (Aceptar)
d1=B
OK (Aceptar)
El valor de B se convierte a mm. Por ejemplo, si d2=1 y B=1, d1=25.4.
d1=d2+B
OK (Aceptar)
d1=5
Errores
Esta relación no se trata como un error si relation_num_const_units se establece en no.
d1=5[mm]
OK (Aceptar)
A=d1
Errores
Esta relación no se trata como un error si relation_num_const_units se establece en no.
A[mm]=d1
Errores
A es un parámetro sin unidades y no puede aceptar unidades en el lado izquierdo de la ecuación.
d1=A
Errores
Esta relación no se trata como un error si relation_num_const_units se establece en no.
d1=A[mm]
OK (Aceptar)
d1=A[inch]
OK (Aceptar)
A se convierte a mm. Si A=1, entonces d1=25.4.
d1=d2+5
Errores
Esta relación no se trata como un error si relation_num_const_units se establece en no.
d1=d2+5[mm]+.2[cm]
OK (Aceptar)
Las unidades se convierten en mm.
A=d1+d2
Esta relación no se trata como un error si relation_num_const_units se establece en no.