Fundamentos > Aspectos básicos de la interfaz de usuario > Personalización de la interfaz de usuario > Entorno > Trabajo con macros > Ejemplo: Creación de macros anidadas
  
Ejemplo: Creación de macros anidadas
Las macros se pueden anidar para que una active a otra. Para anidar una macro, se debe incluir el nombre precedido por el signo de porcentaje (%) en la secuencia de comandos de la macro que se va a definir.
A continuación, se muestra un ejemplo de una macro editada con una macro anidada. En la primera línea se muestra la macro que se va a anidar, tal y como aparece en la segunda línea.
mapkey $F1 #VIEW;#PREVIOUS;
mapkey $F2 %$F1;#VIEW;#REPAINT;
 
* Las macros anidadas no deben sobrepasar una profundidad de cinco niveles.
Este método de llamada a macros existentes es distinto al que utiliza el sistema cuando se crean macros con el cuadro de diálogo Macros (Mapkeys) (Fichero (File) > Opciones (Options) > Entorno (Environment) > Configuración de macros (Mapkeys Settings)).